? Hasta 8.765.000 espectadores vieron en algún momento la entrevista de Bertín Osborne al presidente del Gobierno ? Registró el minuto de oro a las 23:18 horas, con un 25,2% de cuota y 4.710.000 personas ?En la tuya o en la mía? fue, un miércoles más, el programa más visto del día. El espacio de La 1 presentado por Bertín Osborne logró nuevo récord de espectadores y cuota de pantalla, congregando ante el televisor a 4.350.000 personas (suma de la audiencia en directo y en diferido en el mismo día) con la visita del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. La 1 lideró la franja de prime time con un 18,7%, en una jornada en la que la cadena pública alcanzó una audiencia media del 13,1%. Un total de 8.765.000 personas vieron en algún momento el encuentro de Bertín Osborne con Mariano Rajoy. El programa registró una vez más el minuto más visto del día, con 4.710.000 telespectadores, 25,2% de cuota, a las 23:18 horas. ?En la tuya o en la mía? volvió a ser un miércoles más Trending Topic en Twitter, en esta ocasión con la etiqueta #BertínyRajoy. La semana pasada este espacio congregó ante el televisor a 3.733.000 espectadores y tuvo una cuota del 20,4% durante la entrevista al líder de la oposición, Pedro Sánchez. El espacio presentado por Bertín Osborne es el programa revelación de esta temporada y acumula desde su estreno en septiembre una audiencia media de 3.477.000 espectadores y 18,5% de cuota de pantalla en sus 13 emisiones. Un total de 24.901.000 espectadores han visto algún momento del programa desde su estreno. Ha sido líder del miércoles en once de sus emisiones.
En la tuya o en la mía logra nuevo récord, con más de 4,3 millones de espectadores y un 23%
? Hasta 8.765.000 espectadores vieron en algún momento la entrevista de Bertín Osborne al presidente del Gobierno ? Registró el minuto de oro a las 23:18 horas, con un 25,2% de cuota y 4.710.000 personas ?En la tuya o en la mía? fue, un miércoles más, el programa más visto del día. El espacio de La 1 presentado por Bertín Osborne logró nuevo récord de espectadores y cuota de pantalla, congregando ante el televisor a 4.350.000 personas (suma de la audiencia en directo y en diferido en el mismo día) con la visita del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. La 1 lideró la franja de prime time con un 18,7%, en una jornada en la que la cadena pública alcanzó una audiencia media del 13,1%. Un total de 8.765.000 personas vieron en algún momento el encuentro de Bertín Osborne con Mariano Rajoy. El programa registró una vez más el minuto más visto del día, con 4.710.000 telespectadores, 25,2% de cuota, a las 23:18 horas.

Organizaciones
Personas
El plató 1 de Canal Sur Televisión llevará el nombre de Ramón Alberca
El plató 1 de Canal Sur Televisión en San Juan de Aznalfarache pasa a denominarse “Plató 1 Ramón Alberca”

Canal Sur Radio estrena nueva temporada el 1 de septiembre
Los contenidos de la programación de la radio pública andaluza para su próxima temporada 2015-2026 se basan en la Información, una de sus señas de...

El nacimiento de un grupo literario que hizo historia en "Generación 27. La luz y la palabra"
El documental, participado por Canal Sur, cuenta con la intervención de escritores, poetas y catedráticos que aportan diferentes visiones sobre este grupo poético. La cinta...
"Despierta Andalucía" arranca este martes desde el Tribunal Supremo
Con motivo del 50 aniversario del crimen de Los Galindos, contaremos con la visita en plató del periodista y escritor...
Santa Misa en la histórica parroquia de San Bartolomé de Villalba del Alcor, Huelva
La parroquia de San Bartolomé, antigua fortaleza almohade y castillo templario

Massiel protagoniza "Cantando a la vida", drama de intriga este domingo en Canal Sur
La sobremesa del domingo está dedicada al cine clásico español con la emisión de esta película de 1968

"El Legado" repasa la vida del torero que revolucionó la tauromaquia, "El Cordobés"
El programa analizará la trayectoria del maestro más icónico de los 60, que ha sido portada tres veces de la mítica revista Life.
"Nuevo día", documental homenaje a Manuel Molina, el flamenco iconoclasta
Dirigido por Alejandro García Salgado en 2018, el documental reconstruye la trayectoria musical y vital de Manuel Molina
"Mujer, gitana y reina del cante" hace un retrato de "La niña de los peines"
El documental, dirigido por Pedro Callejas, cuenta con los valiosos testimonios de Antonio Murciano, Carmen Linares, Fosforito e Israel Fernández,...

"¿Dónde vas, Alfonso XII?", con Vicente Parra y Paquita Rico
Luis César Amadori dirige esta película histórica que narra un amor complicado, que finalmente pudo hacerse realidad, entre Alfonso de Borbón y su prima María...

Antonio Banderas protagoniza "Los reyes del mambo tocan canciones de amor"
Un drama musical que nos traslada a la década de los 50. La historia narra el viaje de dos hermanos, César y Néstor, desde Cuba...
Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco
Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos...