El primer diario digital independiente de Sevilla

TVE estrena La española inglesa, adaptación de una de las Novelas Ejemplares de Cervantes

hace 9 años
Television
Carles Francino y Macarena García protagonizan esta gran historia de amor y aventuras ambientada en el S. XVI

Lola Herrera será Isabel I de Inglaterra y Miguel Rellán interpretará a Cervantes 

En vísperas del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, que tendrá lugar en 2016

Televisión Española se adelanta a las celebraciones del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes con ?La Española Inglesa', una película para televisión producida en colaboración con Globomedia que La 1 estrenará el próximo martes 10 de noviembre a las 22:15 horas.

Carles Francino y Macarena García interpretan a Ricardo e Isabel, la pareja protagonista de esta gran historia de amor y aventuras que tiene lugar en el agitado siglo XVI. Lola Herrera dará vida a la Reina Isabel I de Inglaterra, personaje que se interpone en la relación de los jóvenes, y Miguel Rellán será Cervantes, como narrador de su propia novela.

En abril de 1616 fallecía, a los 68 años de edad, Miguel de Cervantes Saavedra. En 2016 se conmemorarán los 400 años de su desaparición. Mundialmente conocido por ?Don Quijote de la Mancha?, más allá de esta obra, Cervantes es autor de una extensa creación literaria en la que destacan sus doce ?Novelas ejemplares?.

?La Española Inglesa? combina emoción, aventura y personajes llenos de matices. Los acontecimientos se suceden con un ritmo cinematográfico: duelos, raptos, batallas, amores desdichados, esperados encuentros y secretos al descubierto que hacen que los protagonistas pasen por un sinfín de vicisitudes.

Dirigida por Marco Castillo, y con guión de Pilar Nadal, Felipe Mellizo y Guillermo Cisneros, ?La Española Inglesa?, narrada por el propio Cervantes, al que da vida Miguel Rellán, cuenta la historia de Isabel (Macarena García), una bella española que se enamora de Ricardo (Carles Francino). Él es el aguerrido y apuesto hijo de Clotaldo (José María Blanco), un noble inglés casado con Catalina (Yolanda Arestegui). El matrimonio se encarga de criar a Isabel tras raptarla en Cádiz en pleno fragor de la batalla entre ingleses y españoles.

La misma Reina Isabel I de Inglaterra interpretada por Lola Herrera, se interpone en la relación entre los dos jóvenes tratando de que Ricardo sea merecedor de la belleza de Isabel. Como consecuencia de ello, los verdaderos padres de Isabel, Diego y Leonor, (Julio Jordán y Puchi Lagarde respectivamente), se reencuentran con su hija en Inglaterra. Tras reconocerse mutuamente, ellos la acompañan en los momentos más duros de la joven: cuando regresan a España después de que Isabel haya sufrido la ira de la camarera mayor de la Reina (Ana Wagener). La dama de compañía de su majestad es la madre de Arnesto (Berbabé Fernández), un noble altivo y caprichoso que se enamora de Isabel y que trata de conseguirla a toda costa. Arnesto se convertirá en el principal enemigo de Ricardo, que siempre contará con la ayuda de su fiel criado Guillarte (Juan Díaz).

Planteada en una sola entrega, la adaptación televisiva de ?La Española Inglesa? es una producción de gran envergadura con exteriores rodados en Toledo, Guadalajara, Pedraza y Chinchón; y una cuidada puesta en escena para recrear fortalezas en Argel, batallas en las calles de Cádiz, el salón del trono de la abadía de Westminster, palacetes y castillos británicos, puertos y galeones,?

Programación especial RTVE por el IV centenario de Cervantes

Además de la emisión de ?La española inglesa?, RTVE prepara diferentes iniciativas para conmemorar el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Entre ellas, la tv movie ?Cervantes contra Lope?, sobre las peculiares relaciones de los dos grandes autores del siglo de Oro.

Además, Radio Nacional estrenará ?El Quijote del siglo XXI: versión radiofónica?, adaptación sonora realizada con la colaboración de la Fundación BBVA, con guión del académico Francisco Rico, y protagonizada por José María Pou, Javier Cámara, Michelle Jenner y José Luis Gómez, entre otros.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más