El primer diario digital independiente de Sevilla

Sevilla.Estudiantes de París y Sevilla clausuran sus prácticas universitarias sobre etología y veterinaria en la Fundación Benjamín Mehnert

Antonio Rendón
hace 9 años
Sevilla

Alumnos de la Escuela Nacional de Veterinaria de Maison-Alfort perteneciente a la Universidad de París, y alumnos del máster de Etología de la Universidad Pablo de Olavide han terminado con éxito sus prácticas universitarias. Desde hace dos años la Fundación Benjamín Mehnert (FBM) tiene un convenio de prácticas con la escuela nacional de Veterinaria de Maison-Alfort, que pertenece a la Universidad de París, mediante el cual varios de sus alumnos se trasladan durante el curso académico y realizan las practicas en las instalaciones de la Fundación Benjamín Mehnert. Los alumnos realizan las practicas de su estudios de Grado de Veterinaria, haciendo uso del albergue de la fundación, por lo que las practicas incluyen el alojamiento, y el contacto diario con centenares de animales. Este curso académico fueron ocho los estudiantes parisinos en la FBM. "Haciendo una comparación, los alumnos viven en el centro una experiencia clínica a como sería la del médico que está destinado al servicio de urgencias de un hospital. Los animales abandonados vienen en condiciones extremas", dice Isabel Paiva, directora de la FBM. También alumnos del Máster de Etología Aplicada y Comportamiento Animal de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, han realizado su proyecto fin de máster en la FBM pues este centro animal tiene firmado un convenio con la UPO desde marzo de 2015. El objetivo de estos proyectos es formar a científicos y especialistas que, más allá de los conocimientos recibidos en los distintos grados, se dediquen al estudio del comportamiento animal y a su aplicación en la resolución de problemas de gran interés social y económico.

La Fundación Benjamín Mehnert es una organización sin ánimo de lucro, declarada Entidad de Interés Público, centro de recuperación y rescate de animales maltratados, principalmente de Galgos ya que son la raza canina más maltratada y abandonada en España, cada año se estima que se son abandonados en nuestro país 70 mil. "El año pasado rescatamos y recuperamos 1.051 perros, de los cuales 867 fueron galgos y 184 eran mestizos. El centro consiguió que fueran adoptados 968 animales, sobre todo, en los países del norte de Europa como Holanda, Bélgica o Francia donde hay más cultura adoptante sobre los animales, allí está mal vista la compra de un animal. En España estamos trabajando para que poco a poco, se adopte más y se compren menos animales. La mercadotecnia de seres vivos, de mascotas, es uno de los agravantes del problema social de abandono de animales en nuestro país", dice Isabel Paiva. En España, se abandona una mascota cada tres minutos, unos 150 mil animales denominados de compañía son abandonados al año.

La gestión del Centro de la FBM se basa en la recuperación clínica de los animales maltratados, y su adaptación a la condición como animales de compañía, y para la consecución de estos objetivos cuentan con unas instalaciones de 20.000 m2, de los cuales 2000 m2 son construidos. En el edificio principal se encuentra la clínica veterinaria, el hospital (con capacidad para 20 animales en atención permanente), dos quirófanos totalmente equipados, laboratorio (con rayos X), peluquería, dos despachos y sala de juntas, un aula educativa de 45 m2 para clases teóricas, un aula de peluquería canina y un albergue totalmente equipado y con capacidad para 14 visitantes. El resto de las instalaciones, se componen de un edificio de cuarentena (con una capacidad para 20 animales de reciente entrada), una nave principal con 120 cheniles y capacidad para 240 perros, 36 cheniles, externos con capacidad para 110 perros, y 30 patios de recreo para los animales. "Pese a nuestra gran capacidad y profesionalización estamos desbordados. Hay tantos animales abandonados que no damos abasto. Necesitamos el compromiso de la administración para afrontar un problema social tan grave como la del abandono masivo de mascotas", lamenta la directora Paiva.

Además de los acuerdos universitarios que la fundación tiene con las universidades en pro del trabajo por la tenencia responsable de los animales, la Fundación Benjamín Mehnert imparte cursos y seminarios propios a profesionales del sector del animal de compañía. Estos son: el curso de ?Auxiliar de Clínico Veterinario?, el de ?Peluquería y Estética Canina?, el de ?Adiestramiento Canino? y el ?Taller de Educación para la convivencia con Perros?. La FBM ha diseñado este programa formativo pensando tanto en personas que quieran trabajar en clínicas o establecimientos etológicos, como para amantes de los animales que desean mejorar el cuidado y atención a sus mascotas desde una perspectiva sanitaria. La atención veterinaria constituye un ámbito laboral en creciente expansión. La proliferación de mascotas y el aumento de cuidados sistemáticos de las mismas (nutrición, vacunas, esterilización, seguimiento, prevención de enfermedades) implican una demanda creciente de especialistas en este ámbito. "Son cursos de excelente nivel profesional y además solidarios, porque el dinero recaudado con la formación se invierte directamente en la fundación para poder seguir rescatando animales, recuperándolos y trabajando por su adopción. El objetivo es dotar con una segunda oportunidad de vida feliz al animal maltratado", dice Isabel Paiva

Para más información:

Paola García Costas (tel. 669.960.747) (Prensa Fundación Benjamín Mehnert)

www.fundacionbm.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más