El primer diario digital independiente de Sevilla

Pepe Peregil ya tiene monumento en Sevilla

Escrito por Pepe Barahona abc
hace 11 años
Sevilla

«Que sirva este monumento para que las buenas personas vivan para siempre y nunca mueran». Pepe Peregil, el tabernero, el compositor, el cantaor, el cofrade, el rociero, el humorista… ya tiene su monumento en Sevilla. Mucho público y una nutrida representación de impares entes sevillanos y artistas han presenciado la inauguración de la estatua, situada en la esquina de la calle Jáuregui con la plaza Padre Jerónimo de Córdoba, a escasos metros de su taberna Quitapesares, «un templo del arte y de la gracia».

«Hoy Sevilla salda su deuda con Pepe Peregil», ha afirmado el alcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido, en el acto de homenaje celebrado en memoria de este poliédrico personaje. Su viuda, María Teresa; sus hijos, Álvaro Juan José y Ana; y sus nietos han estado arropados por amigos, vecinos y seguidores del artista. También ha estado presente la delegada del Distrito Casco Antiguo, Amidea Navarro, a quién la asociación ha agradecido la facilidad en las gestiones que llegan respaldadas por 5.000 firmas.

Juan Ignacio Zoido en la inauguración del monumento a Pepe PeregilLa inauguración del monumento, de bronce y granito, obra del escultor Juan Antonio Navarro Arteaga, es el colofón a los trámites iniciados por la Asociación de Amigos de Pepe Peregil. La imagen de Peregil mide 2,20 metros de altura y su pedestal 1,20. El trabajo de Arteaga recoge el gesto grandilocuente de Peregil en el momento de entonar una saeta, apoyando su mano derecha levemente en un elemento como si fuera la barra de su taberna Quitapesares. En la solapa, la imagen luce la «Saeta de oro».

Minutos antes de las 12.00, hora elegida para descubrir la efigie, se daban cita en la zona personajes conocidos como el ex futbolista Rafael Gordillo, José Manuel Rodríguez «El Mani», el ex bailaor Ernesto Neyra, parte del grupo Cantores de Híspalis, el periodista Jesús Vigorra, el hermano mayor de la hermandad de Los Gitanos, Pepe Moreno; o Juan Joya «el Risitas», que se lanzó a la fama gracias a su amistad con Jesús Quintero, fraguada en el Quitapesares.

«Ha llegado el día, nuestro día», ha confesado Álvaro Peregil, hijo de Pepe. Visiblemente emocionado y haciendo un notable ejercicio de contención del lagrimar, el primogénito se ha dirigido a los asistentes al acto para glosar las virtudes de su padre. «Mi padre nunca quiso nada para él solo, todo lo quería compartir con la gente; lo mismo cantando encima de un burro o cantándole una saeta al Rey de España», ha desvelado.

Álvaro Peregil«Este es el monumento del sevillano apasionado por su Semana Santa, de los taberneros, del embajador de Sevilla en Sevilla, del saetero que canta con devoción y con fe, del que difunde las sevillanas, del que pide la restauración de Santa Catalina, del de los cantaores flamencos y el de las buenas personas», ha desgranado Álvaro Peregil. «Que sirva este monumento para que las buenas personas vivan para siempre y nunca mueran», ha añadido.

Sevillano, cofrade, currista y bético. «Sevilla está orgullosa de tener un hijo como Pepe Peregil», ha destacado Zoido. «Pepe fue una persona irrepetible», ha añadido. El artista fue reconocido con la Medalla de la Ciudad de Sevilla en 2009 y el título de Hijo Predilecto de Manzanilla (su localidad natal), entregado a título póstumo el 28 de febrero de 2012. «Los sevillanos de hoy y de mañana recordaremos que aquí vivió un ser entrañable, abierto y alegre; siempre, Pepe, Sevilla estará en deuda contigo», ha concluido el alcalde.

Un monumento, sin nombre

Pérez de los Santos en la inauguración de Pepe PeregilEl gesto de Peregil basta para reconocerlo en su pondrá lo más pronto posible», ha explicado el presidente de la Asociación Amigos de Pepe Peregil», Miguel Ángel Pérez de los Santos. «Me veo a Pepe en el cielo batiendo sus grandes manos y diciendo: ‘Ole, qué arte; pues no que me hacen un monumento y se les olvida poner mi nombre’», ha bromeado.

El homenaje de la asociación a Pepe Peregil se cierra hoy con un concierto en la plaza Padre Jerónimo monumento, que por ahora no tiene nombre. «Como todos los santos tienen octavas, el nombre se de Córdoba y en el que actuarán los Amigos de Gines, El Mani o Cantores de Híspalis. El broche a esta jornada lo podrá la banda de música de Los Gitanos que harán sonar su música cofrade a partir de las 21.30 horas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más