El primer diario digital independiente de Sevilla

Sevilla.La Copla en el cortijo del parque del Alamillo (Sevilla)

Antonio Rendón
hace 11 años
Sevilla

La copla andaluza, o simplemente copla, es un tipo de canción que floreció en España a partir de los años 40. Está considerada como uno de los palos flamencos y como canción típica de España. Una de las primeras cantantes de copla fue Raquel Meller. En esa época cantaba cuplé, que después derivó en canción andaluza y canción española, que conformaron la copla de hoy en día. Los libretos de este género ahondan en las pasiones humanas, generalmente con carácter narrativo. Las letras de la copla clásica despliegan historias de sentimientos desbordados, en los que los personajes se ven superados por unas pasiones que no pueden ni quieren controlar. Quintero, León y Quiroga son los tres creadores más importantes de este género, entre otros. Se mantuvo como el género popular español hasta que en la década de los 60 se vio desplazada por la música anglosajona como el pop. Siempre hablamos de términos como Copla, Tonadilla, Canción Española o Canción Andaluza, nos estamos refiriendo a un tipo de música que se ha cantado en toda España durante mucho tiempo y que casi siempre es una historia completa contada en tres o cuatro minutos, con su planteamiento, nudo y desenlace, y la mayoría de las veces amores duros, trágicos o prohibidos. En estos momentos es un tipo de música que componen e interpretan casi todos los cantante y que escuchamos todos, sin ningún tipo de prejuicios, aunque seamos los más modernos del pueblo, y tengamos la ideología que tengamos. Claro que eso no ha ocurrido siempre y así no hace mucho que lo de escuchar una Copla era poco menos que algo clandestino y se corría el riesgo de ser insultado por caduco, trasnochado, antiguo, cateto, cuando no se identificaba con un régimen que no tenía nada que ver con la copla, aunque hubiese intentado adueñarse de ella y de sus interprete, y que incluso se dedicó a censurar algunas de ellas. Esta misma forma de pensar se llevaba a los intérpretes y lo de utilizar el término folclórico de forma despectiva, como un insulto, era lo más normal del mundo. Incluso en algún momento se ha hablado del machismo de las letras de algunas coplas, sin pensar que no sólo era la copla, sino que mayoría de las canciones de una época pasada están plagadas de letras machistas. Simplemente eran otros tiempos y creo que no debemos oírlas con la mentalidad de ahora, porque de hacerlo así habremos perdido la mayoría de nuestras canciones y coplas. Las actividades de la canción española por excelencia tuvieron lugar en el edificio del cortijo del parque de Alamillo. Un marco espectacular para las noches de verano sevillano. Todos los sábados de Julio y Agosto, hasta el sábado 24 y totalmente gratis. La Asociación "Aires de Copla" se constituye legalmente y sin ánimo de lucro en el año 2012 en el Registro General de Asociaciones de la Junta de Andalucía con fecha 6 de Marzo, y en el Registro Municipal de Entidades del Ayuntamiento de Sevilla con fecha 16 de Abril; desarrolla por tanto su actividad principalmente en el ámbito de la Comunidad Autónoma Andaluza. Como disponen sus Estatutos, aprobados por unanimidad en la Asamblea Fundacional el día 11 de Enero, nace con el propósito de promover y fomentar la Copla Andaluza y española como parte del patrimonio cultural, la idiosincrasia, tradición y el folclore de Sevilla y Andalucía, ofreciendo la oportunidad de formarse y lanzarse a los escenarios a esas personas que, teniendo cualidades suficientes, nunca se han atrevido a ello o, en otros casos, a aquellas que por diversas circunstancias y avatares acontecidos a lo largo de sus vidas se vieron obligadas a interrumpir su vocación o su trayectoria artística y se encuentran en la actualidad con esperanza, disposición, capacidad y ganas para retomarla. La formación artística corre a cargo de D. Manuel González Ríos, Presidente de la Asociación, quien se encarga de educar voz, interpretación, puesta en escena, estilo... además de realizar los arreglos musicales y de adaptación personalizados y las grabaciones. Al tratarse en la mayoría de los casos de personas de cierta edad, con esta iniciativa cultural impulsada por un colectivo sevillano, conseguimos un doble objetivo al implicarlas y comprometerlas en un proyecto ilusionante que les proporciona gran satisfacción y entusiasmo. Las cantantes de la copla españolas que cantaron magistralmente fueron Carmen Rivero, Romance de Zamarrilla de (M. de Triana) y Sevilla de (Rocío Jurado). Loli Arenal- Romance de la otra de (M. Triana, Concha Piquer) y bolero de M. de Triana, Habla. Gertrudis Olivares- La falsa monea de (Imperio Argentina) y Tiento del Cariño ciego de (Dolores Vargas). Begoña Soyo- Marinero de luces de (Isabel Pantoja) y Capote de grana y oro de (Juanita Reina). Tere Jiménez- Ojos verdes de (Concha Piquer) y Dos cruces de (Los Panchos). Rosa Santana- de Andalucía yo soy de (Perlita de Huelva) y No puedo vivir contigo de (Luisa Ortega). Lola Ponce – Garlochi de (I. Pantoja) y Embrujada por tu querer (I. Pantoja). Ana Pérez Melero- Patio Bandera de (M. de Triana) y Los tientos del reloj de (Rafael Farina) y Mª José Alcalá- Es mi madre de (I.Pantoja). Inédita, solo en tv. y Soy de España de (R. Jurado). Presento la sevillana, cordial y con la simpatía que le caracteriza Loli Morales Ortega, criada junto al estadio del Sevilla F.c. aunque siente que Rochelamber es su barriada.

Fotografía Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

La microglía y las mutaciones genéticas, protagonistas de los premios del Ateneo de Sevilla

También sobre la investigación médica, y la firme apuesta del Ateneo de Sevilla por la promoción del talento joven ha hablado el Dr. José Pérez Bernal:

Leer más
Sevilla

San Antonio Abad: El Santo Protector de los Animales, Celebrado con Fe y Alegría en Sevilla

También se cuenta que en una ocasión se le acercó una jabalina con sus jabatos que sufrían de ceguera y San Antón los curó.

Leer más
Sevilla

Perros, Gatos y Más en la Solemne Función de San Antonio Abad en Sevilla

En el transcurso de la función, el director espiritual padre paulino bendijo todos los animales que fueron llevados por sus dueños a la celebración religiosa.

Leer más
Sevilla

"Sevilla de la cima a la sima": Una Narrativa Personal y Fotográfica de un Periodo Clave

como preludio de la tragedia y todas las circunstancias, hechos y desarrollo de los acontecimientos que ocurren en el callejero sevillano

Leer más
Sevilla

El Arte Sacro Encuentra Su Nueva Casa en el Castillo de San Jorge en Sevilla

Una muestra que estará comisariada por, Ramón Vergara, sevillano afincado en Madrid, director y comisario de Arte especializado en Alta Artesanía Española.

Leer más
Sevilla

Por Primera Vez, la Portada de la Feria de Abril de Sevillas se Monta Tras la Navidad

El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha presidido el acto de colación del primer tubo de la portada de la Feria de Abril de Sevilla

Leer más
Sevilla

Sevilla Corre en 2025: Medio Maratón con el Mayor Listado de Élite de su Historia

Silvia Pozo, delegada de Deporte y Promoción de la Salud, ha sido la encargada de desvelar la camiseta conmemorativa y la medalla que este año

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama Esparza Ilustra el Legado Navarro en la Tauromaquia en el Ateneo de Sevilla

El objetivo que persigue esta charla es dar a conocer el gran legado de Navarra a la tauromaquia.

Leer más
Sevilla

El Dulce Nombre de Jesús, Protagonista en la Festividad en Alcalá del Río

San Pío X la trasladó al primer domingo de enero, pero si este domingo coincidía con la Epifanía, el Nombre de Jesús sería celebrado el 3.

Leer más
Sevilla

Reconocimientos y camaradería en el evento anual de la Hermandad Nacional Monárquica de España en Sevilla

Este año, la organización estuvo a cargo de Doña Gloria Pan Trigo, una joven hermana y estudiante de protocolo, quien desarrolló su actividad con una excelencia digna de mención.

Leer más
Sevilla

Más de 700 juguetes entregados a 400 niños en una jornada llena de esperanza en Sevilla

Nos sentimos honrados de contar con la presencia de destacadas personalidades quese sumaron a esta noble iniciativa,

Leer más
Sevilla

La RLNE entrega metopas y celebra la unidad marítima en su encuentro navideño

Durante el transcurso de la misma, se hicieron entrega de metopas y cabe destacar que, nuestra socia juvenil María Nieto

Leer más
Sevilla

La Torre del Oro, escenario de la primera muestra fotográfica del concurso “Objetivo la Armada”

La torre defendía la entrada fluvial hacia el Puente de Barcas y, por tierra, el acceso al Arenal con su actividad industrial.

Leer más
Sevilla

La Asociación del Buen Fin presenta su emblemático Belén de Playmobil navideño

Para la confección de este Belén ha sido indispensable el trabajo por los más jóvenes de la Asociación, tanto hermanos de la cofradía

Leer más
Sevilla

Sevilla da la bienvenida a la ilusión: Ceremonia de proclamación de los Reyes Magos 2024

El acto estuvo presentado por el periodista Mario Daza, amigo de la Docta Casa con amplia experiencia en este tradicional evento

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de Jesús el Nazareno honra a su Titular Mariana en Adviento en Alcalá del Río

Quizás parezca un juego más o menos resultón de palabras, pero es que, en estos tiempos en que parece que todo se reduce

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Fiesta de la Virgen de la Esperanza: Una tradición de fe y esperanza"en Alcalá del Río

La liturgia de este período está llena de deseos de la venida del Salvador.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río se prepara para el XXIX Pregón de la Exaltación de la Esperanza

Con un Pregón para públicamente expresar en un atril a los presentes el amor, la pasión, la entrega, la reivindicación, poniendo en escena

Leer más
Pueblos de Sevilla

Un Belén único: las figuras del nacimiento de la Vera-Cruz reflejan a sus propios hermanos

Desde hace más de una década, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río emprende este proyecto.

Leer más