El primer diario digital independiente de Sevilla

XIX festival de las naciones en Sevilla

hace 12 años
Sevilla

«Sevilla es talento y encuentro»

Un showtender campeón del mundo, en la coctelería de los Jardines del Prado

Eddy Almonte ha llegado a preparar cinco cócteles diferentes en tan solo 35 segundos.

El coctelero dominicano se alzó con el campeonato mundial a los 19 años.

En el bar de dos plantas del Festival de las Naciones se sirven 80 combinados diferentes.

Eddy no deja indiferente a los clientes de su coctelería. Es capaz de preparar simultáneamente media docena de cócteles diferentes, combinando las botellas, eligiendo los vasos y las frutas para decorar, y contando mentalmente los segundos en los que el licor está cayendo a la coctelera. Se trata de un trabajo que requiere de una concentración absoluta, y que está sometido a una alta presión, de la que cada noche tiene que liberarse escuchando música relajante antes de irse a dormir.

Con sólo 19 años, este showtender de origen dominicano, que ahora cuenta con 35, se convirtió en el número uno del planeta. Para ello, tuvo que demostrar sus conocimientos teóricos del mundo de la coctelería, que incluyen historia, ingredientes de la coctelería clásica y componentes químicos y naturales de cada una de las bebidas que se utilizan en las preparaciones. También tuvo que demostrar sus dotes creativas a la hora de inventar nuevos combinados, y por supuesto, la destreza en la preparación, con la que consiguió un récord imbatido: cinco cócteles diferentes en 35 segundos.

Los promotores del Festival de las Naciones descubrieron a este genio de la coctelería en un hotel del País Vasco, donde trabajaba como maître. Le propusieron hacerse cargo del bar del Festival, y ya lleva dos ediciones dejando con la boca abierta a sus clientes. Y también enseñándoles, porque una de las opciones que ofrece es la de dar clases gratuitas de coctelería a los aficionados que se acercan por el Prado de San Sebastián.

Durante el resto del año, Eddy vive en la República Dominicana, donde colabora con la firma Brugal en demostraciones y degustaciones por toda América Latina.

En cuanto a los sorprendentes movimientos que el cine, principalmente, nos ha mostrado de los barman, el showtender del Festival de las Naciones prefiere huir de los malabarismos, salvo que tengan su sentido, como ocurre en numerosas ocasiones, para un determinado cóctel.

Un poco de historia

La pasión por el mundo de los combinados ha llevado a Eddy Almonte a investigar durante años sobre los orígenes de la coctelería. Llegó a obsesionarse con la idea de identificar al inventor del que está considerado el primer cóctel: el Long Island Iced Tea, que nació durante la Ley Seca en los Estados Unidos. Cuenta que, combinando ron, tequila, vodka y ginebra con un poco de refresco de cola se puede conseguir un preparado de idéntica textura y color, y de sabor muy parecido al té helado que consiguió despistar a los agentes federales que perseguían el consumo de alcohol en la ciudad de Nueva York en los años ’20 del siglo XX.

El combinado de bebidas se extendió a partir de la Segunda Guerra Mundial, cuando los soldados norteamericanos presentes en los países beligerantes comenzaron a indicar a los barman que deseaban tomar bebidas alcohólicas mezcladas con otras o con zumos y refrescos, tal y como ya se había popularizado en los Estados Unidos.

En cuanto al gin tonic, uno de los combinados más solicitados durante los últimos tiempos, Eddy cuenta que tiene su origen en el Ejército Británico de la India Oriental, que en los primeros años del siglo XIX inventó un brebaje para hacer más agradable al paladar la quinina con la que luchaban contra la malaria, combinándola con ginebra, lima y agua.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más