El primer diario digital independiente de Sevilla

Llega a Sevilla "Titanic,the exhibition" y uno de los grandes expertos en este tema.

Xabier Gabilondo / Departamento de Comunicación
hace 12 años
Sevilla

TITANIC, The Exhibition. En Sevilla, en el Pabellón de la Navegación, del 19 de Octubre de 2012 al 7 de Abril de 2013 . Con un horario de 10:00 h. a 20:00 h.

En la exposición podrás encontrar cerca de 200 objetos originales. Recreaciones de las estancias interiores. ¡Visitada por más de 1.000.000 de personas! Con audioguía, en Isla de la Cartuja.

En Sevilla tenemos al único investigador español que ha dedicado un profundo estudio al TITANIC, su nombre: José Manuel García Bautista

Con motivo de esta exposición Guadalturia Ediciones / Abadir Ediciones presentan TITANIC, La noche del iceberg de Jose Manuel García Bautista, 100 años de misterio.

Sucedió la aciaga noche del 14 abril de 1912, el trasatlántico Titanic, un buque vapor del Correo Real navegaba a toda máquina por las peligrosas aguas heladas del Atlántico Norte. Era el orgullo de la naviera White Star Line y junto con sus hermanos casi gemelos Olympic y Britannic eran el máximo exponente de lujo, confort, velocidad y aparente seguridad…

Fue el barco de pasajeros más grande del mundo en su día, rivalizando con trasatlánticos de la “Cunard” míticos como el Lusitania o el Mauritania. Su viaje inaugural comenzó el 10 de abril de 1912 desde el puerto inglés de Southampton (Inglaterra) con destino a Cherburgo, Queenstown y finalmente a Nueva York. El destino quiso que el Titanic jamás llegara a puerto y a las 23:40 del 14 de abril, el buque chocó con un iceberg al sur de las costas de Terranova; se hundiría a las 2:20 de la mañana del 15 de abril. En la tragedia, que conmocionó al mundo, perecieron de 1.517 personas, y en esa época se convirtió en el peor desastre marítimo en tiempo de paz.

Esta obra le va a transportar a aquella trágica noche, le va a contar los pormenores del terrible naufragio, con sus protagonistas y órdenes contradictorias. Pero también le llevará al momento actual para que conozca los detalles de las investigaciones sobre el Titanic, las causas del naufragio, y le llevará a conocer detalles desconocidos sobre el legendario trasatlántico. Es la primera vez que un autor español escribe de forma tan intensa y exhaustiva sobre su tragedia que hoy puede comenzar a desvelar todos sus secretos…

JOSE MANUEL GARCÍA BAUTISTA, (Sevilla, 1972). Investigador y divulgador de acontecimientos históricos y fenómenos extraños, miembro de Centro Español de Sindonología (CES). Co-director del programa radiofónico Voces del Misterio. Colaborador de Canal Sur Radio en La noche más hermosa. Articulista empedernido y cronista de los enigmas del mundo. Viajero infatigable y buscador de lo inexplicado. Colaborador de las revistas Enigmas, Año/Cero, Más Allá de la Ciencia o la norteamericana Fate así como de las desaparecidas Karma-7, LRV (La Rosa de los Vientos”) o Código X. Como autor destacan sus obras Guía Secreta de Sevilla junto a Jordi Fernández, Psicofonías: voces del misterio y Córdoba Misteriosa con Francisco Bermúdez Cañas. Su último trabajo publicado: El camino secreto, Los Misterios del Mar y 2012 o La Sábana Santa, en este mismo sello. Es uno de los autores más prolíficos de España en la actualidad y de reconocido prestigio.

Xabier Gabilondo López

Departamento de Comunicación Ediciones Guadalturia y Abadir comunicacion@guadalturia.es 656925851

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más