El primer diario digital independiente de Sevilla

Vive el desenlace de “Arrayán” esta temporada en canal sur televisión

hace 12 años
Television

La ficción andaluza se emitirá nuevamente en la franja de acceso al prime time de lunes a jueves.

La serie, que el lunes 1 de octubre inicia su última campaña en antena, incorpora nuevas tramas y personajes, entre los que destacan los interpretados por Raquel Meroño, Miguel Hermoso, Pablo Puyol, Zoe Berriatúa o Ana Rujas.

La serie de Canal Sur Televisión “Arrayán” inicia este lunes 1 de octubre (22:00 horas) su última temporada en antena. Los seguidores habituales de la misma podrán vivir a través del primer canal autonómico andaluz el desenlace de esta ficción andaluza que lleva acompañando a la audiencia andaluza en los últimos doce años.

Para esta nueva y última campaña, la serie incorpora nuevas tramas y personajes, entre los que destacan los interpretados por Raquel Meroño, Miguel Hermoso, Zoe Berriatúa, Pablo Puyos o Ana Rujas.

Qué ha pasado en Arrayán

Diego, al enterarse de que está gravemente enfermo, decide alejarse para no hacer sufrir a Valentina y deja vía libre a Tony para recuperar su amor con ella. Pero Valentina se resiste a ser infiel a Diego y reprime su atracción hacia Tony. Después de unas clases de baile Tony besa a Valentina y ella, que se siente culpable, llama a Diego para que vuelva cuanto antes. Diego, que recibe los resultados unos nuevos análisis volverá a casa.

Lolo, el chico de mantenimiento, ha terminado su relación con Marta al enterarse de que le fue infiel con Alberto. Enfadado, Lolo se niega a reparar el ascensor del hotel y se emborracha. Cuando un niño (Dani de “Menuda Noche”) queda encerrado en el ascensor, Lolo se da cuenta de que se ha equivocado: puede perder su empleo y será casi imposible recuperar a Marta.

Constantino sospecha que Leonor le está siendo infiel con su amigo, el inspector Matute. En realidad, Leonor está infiltrada en una banda de narcos y no quiere que su marido corra peligro. Cuando Constantino golpea a Matute, Leonor se ve obligada a contar toda la verdad. Aunque le insiste para que abandone, Leonor deja claro a su marido que ya no puede.

Isabel, tras la muerte de su hermana, ha acogido en casa a su sobrina Esther. Ahora, Carlos, Isabel y Esther viven bajo el mismo techo y los problemas de convivir con una adolescente rebelde no tardan en aparecer. Isabel confía en que Fidel, el sobrino de su compañera Marina, la lleve por el buen camino. Sin embargo, pronto descubre que Fidel es un crápula y una mala influencia para su sobrina.

Qué va a pasar en Arrayán

En la próxima temporada, Arrayán seguirá apostando por la cercanía y lo cotidiano con argumentos cargados de fuerza y con temas de actualidad como encontrar pareja en Internet, la anorexia y, por supuesto, la crisis.

En los nuevos capítulos asistiremos al desenlace del trío amoroso formado por los militares Tony (Liberto Rabal) y Diego (Fernando Ramallo) que pugnan por el cariño de Valentina (Aída de la Cruz). En el amor y en la guerra todo vale pero cuando están en juego la salud y la amistad todo se complica.

Además, la vida de Leonor (Concha Goyanes) correrá peligro. La banda de narcotraficantes en que se infiltró a petición de la policía sospecha de ella y le tiende una trampa.

Pero hay más sorpresas, descubriremos que hay un asesino entre los empleados del hotel. La muerte a sangre fría de un importante personaje, uno de los jefes, convierte a todos los trabajadores en sospechosos.

Isabel (María Delgado) se enfrentará a la anorexia y mentiras de su sobrina Esther que planea escaparse de casa para ir a vivir a Ibiza.

Además, el amor puede llegar a Marina (Estefanía Sandoval) a través de Internet y Marta (Celine Fabra) tendrá la oportunidad de demostrar que puede ser una gran actriz pero tendrá que superar las zancadillas de la madre y una ex novia de Alberto (Roberto San Martín). Begoña, la ex de Alberto será interpretada por Raquel Meroño.

Arrayán, 12 años de emisión

"Arrayán" la serie producida por Linze TV (Endemol España) emitió el pasado 2 de julio de 2012 su capítulo 2.244 en Canal Sur Televisión. Desde que comenzó a emitirse el sábado 3 de febrero de 2001 se ha convertido en un referente de la ficción española, y ha sabido crecer temporada tras temporada, lidiar con el nuevo panorama televisivo adecuándose a las circunstancias y seguir ganando audiencia gracias a fidelizar a un público, que tiende a segmentarse cada vez más.

Los directores que han estado al frente de esta serie pionera en el género de ficción televisiva diaria han sido tres. Arrancó la serie el venezolano Tito Rojas, famoso por las series Cristal, La Dama de Rosa o Topacio y en España por Calle Nueva, Plaza Alta y Arrayán. El sevillano Ismael Morillo continuó en siguientes etapas, y actualmente el cordobés Leo Vega es el responsable de que "Arrayán" siga siendo uno de los productos audiovisuales preferidos por la audiencia de Andalucía. Leo Vega, está al frente de un equipo técnico de más de cien personas y asegura que lo más difícil ha sido buscar continuamente argumentos que interesen y con los que el público se sienta identificado.

Durante las temporadas que lleva en antena, más de 400 técnicos han aportado su creatividad y profesionalidad para que la serie sea uno de los programas más vistos en Canal Sur. Cada temporada, en los estudios Loasur de Coín donde se graba Arrayán se crea empleo directo para unos 130 técnicos audiovisuales y en su producción participan un gran número de empresas auxiliares proveedoras de productos y servicios.

Linze TV ha contado para el rodaje de exteriores con los lugares más bellos de la Costa del Sol: playas, montaña, campos de golf, localizaciones urbanas y rurales. Algunas escenas se han desarrollado en Mauritania, Berlín, Bruselas, California, Tailandia, Madrid, Melilla y Afganistán, lugares siempre recreados en parajes andaluces.

La producción de Linze TV ha supuesto una gran oportunidad para muchos actores y actrices andaluces que han encontrado un trampolín para darse a conocer y dar el salto a las cadenas nacionales y/o al cine, así como una escuela donde aprender de veteranos intérpretes reconocidos a nivel nacional. Otros habían permanecido fuera de escena y la serie contribuyó a su regreso con éxito. Por sus decorados han pasado más de 900 actores y más de 1.500 extras, además de cientos de colaboraciones y cameos de cantantes. El buen trabajo de estos profesionales que han formado parte del reparto ha contribuido al éxito de la serie.

Algunos de los actores “Arrayaneros” son Agustín González, José Manuel Seda, Mariano Peña, Remedios Cervantes, Cuca Escribano, Carlos Castel, Germán Cobos, Alberto Amarilla, Ricardo Arroyo, Alfonsa Rosso, Emilio Buale, Paco Morales, Miguel de Miguel, Raquel Infante, Salvador Guerrero, Marisol Membrillo, Máximo Valverde, Sofia Mazagatos, Antonio Garrido, Mirtha Ibarra, Maricielo Pajares, Antonio Pagudo, Carolina Cerezuela, Eva Pedraza, Fabiola Toledo, Juan Gea, Vicente Romero, Anibal Soto, Manolo Solo, Paco León, Jimmy Roca, Manuel Sanmartín, Silvia Medina, Susana Córdoba, Lola Manzanares, Rocío Madrid, Alex Casademunt, Sergio Mur, Israel Rodríguez, Concha Goyanes, J.J. Valverde, Paco Racionero, Liberto Rabal, Fernando Ramallo,...

"Arrayán" es uno de esos pocos productos audiovisuales del mercado que consiguen interesar a la audiencia durante tanto tiempo. Además, teniendo en cuenta que es una serie diaria, y que a lo largo de esta temporada, sigue siendo líder de audiencia en Canal Sur, quizás se podría hablar de un fenómeno único.

Sus datos históricos, enclavados en otro contexto televisivo, fueron más que contundentes: "Arrayán" ha firmado un promedio de temporada del 29,6% de share con casi un millón de espectadores; ha marcado una media mensual del 35% de share en junio de 2004; ha anotado máximos del 39.2% de cuota y 1.251.000 espectadores en un episodio, con picos del 42.3% de share y casi un millón y medio de espectadores.

Volviendo a la actualidad, la gran aceptación de la pasada temporada confirma la fortaleza de 'Arrayán' frente a otros productos más ambiciosos. La ficción de Linze TV se coloca entre las 10 ficciones más seguidas de Andalucía, compitiendo con series semanales que quintuplican su presupuesto. Con esta trayectoria, "Arrayán" es un ejemplo de trabajo, constancia, adaptación y sobre todo de éxito.

"Arrayán" ha recibido muchos premios entre los que destacan el Premio Ondas a la mejor serie española y por haber sido pionera en el género de ficción televisiva diaria; el Premio serie 10 de la Academia de TV en la categoría de Ficción. "La Biznaga de Plata", en la VIII edición del Festival de Málaga por su proyección y trascendencia en la industria audiovisual andaluza y el Premio ATEA, que concede la Asociación de Telespectadores Andaluces a la mejor serie. Y entre otros, el Premio GECA por ser el programa de producción nacional con mayor audiencia en Canal Sur.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más