La fiesta de Ntra. Sra. de los Dolores del 15 de Septiembre, fue establecida en la Iglesia en 1715. En ella se quiso conmemorar los sietes dolores que tradicionalmente, se ha considerado como lo más profundo en la vida y en el corazón de la Virgen María. Y esos mismo se conmemoraba el Viernes de Dolores. En la Iglesia del Santo Ángel de Sevilla, hay una imagen que se ha puesto bajo la advocación de los siete dolores, por la amargura de su rostro y las siete lágrimas que recorre sus mejillas. La virgen se encuentra en un retablo-hornacina, ya que predomina la urna que cobija a la virgen. Ntra. Sra. de los sietes dolores, de luto abogada de los que lloran. Es la primera obra para Sevilla del 2005, del escultor imaginero, Francisco Romero Zafra, nacido en la localidad Cordobesa de la Victoria, el 25 de Marzo de 1956, que la realizo siguiendo el modelo de la escuela barroca española, para las Dolorosas de medio cuerpo. Se asienta sobre una rica peana dorada y con policromía en imitación de Carey. El dorado es obra del Cordobés Rafael Barón Jiménez. En el 2006, estreno una diadema y un corazón cincelado en plata de ley por el orfebre de la ciudad de la Mezquita Emilio León Salina dentro de un diseño de rocalla de gran belleza. Es de destacar en esta imagen el realismo de su mirada que ha conseguido que en los pocos años que lleva en la Iglesia del Santo ángel, tenga una gran cantidad de devotos. Fotografía Antonio Rendón Domínguez
Sevilla. La Virgen de los Dolores del Convento del Santo Ángel de Sevilla.
La fiesta de Ntra. Sra. de los Dolores del 15 de Septiembre, fue establecida en la Iglesia en 1715. En ella se quiso conmemorar los sietes dolores que tradicionalmente, se ha considerado como lo más profundo en la vida y en el corazón de la Virgen María. Y esos mismo se conmemoraba el Viernes de Dolores.

Organizaciones
Los dos libros de la Esperanza de Triana en Andalucía Información
Un nuevo libro inmortaliza la misión de la Esperanza de Triana en el Polígono Sur

Los dos libros Esperanza de Triana en 21 noticias a nivel nacional
Este martes, dos nuevos libros sobre «La Esperanza de Triana», en el mercado

Este martes dos nuevos libros sobre la Esperanza de Triana en el mercado
El próximo martes en un tiempo récord estará en librerías y plataformas digitales como Amazon, el Corte Inglés, Casa del libro, libros cc y en...
La Esperanza de Triana en el Polígono Sur.
El próximo martes en un tiempo récord estará en librerías y plataformas co en el como Amazon,el Corte Inglés,casa del...
El nuevo libro sobre la Esperanza de Triana en 21 noticias
Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué

Viva la Esperanza de Triana en Diario de Sevilla
Reeditado '¡Viva la Esperanza de Triana!', el libro del padre Cué en el 75 aniversario del Dogma de la Asunción La obra alcanza su tercera...

Enrique Gutiérrez Carrasquilla Candidato a Prioste de la Esperanza
Cada día te presentamos a una de las quince personas que forman parte de la candidatura Vuelta a la Esperanza. Enrique es todo un referente...
Nueva reedición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué, coincidiendo con la procesión extraordinaria del 75 aniversario del Dogma de la Asunción y de la primera edición de este libro
La editorial sevillapress acaba de publicar la tercera edición de ¡Viva la Esperanza de Triana! del padre jesuita Ramón Cué...
La hermandad del Museo de Sevilla recibirá el próximo día 29 a la plantilla y directiva del Real Betis
La hermandad del Museo de Sevilla recibirá el próximo día 29 a la una de la tarde a la plantilla...

El libro a relato Médico de la Pasión de Fernando de la Portilla, presentado con éxito en Guatemala, donde el doctor se encuentra operando con su Ong.
En la tarde del viernes 29 de agosto, el Hogar Virgen del Socorro en Guatemala perteneciente a las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, hermanos...

El libro a relato Médico de la Pasión de Fernando de la Portilla, presentado con éxito en Guatemala
En la tarde del viernes 29 de agosto, el Hogar Virgen del Socorro en Guatemala perteneciente a las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, hermanos...
Per Me Reges Regnant ...
Al Fernandino modo