La calle Calatrava se engalana al paso de la virgen marinera del Carmen de Calatrava en su procesión hacia el rio Guadalquivir. Una de las procesiones más antiguas no solo de gloria, sino de ámbito en general de Sevilla. Por tercer año consecutivo la virgen fue acompañada por cientos de sevillanos hacia la procesión marinera. La virgen del Carmen fue embarcada en un catamarán con más de un siglo de Antigüedad, en torno a 1910, según su patrón y timonel, que fue alcalde durante 9 años en la querida localidad de Gelve. En el catamarán estuvo su Hermano Mayor José Antonio Grande de León, el sacerdote de los cultos del Carmelo Pedro Juan Álvarez, párroco de Ómnium Sanctórum, el consejero de gloria Andrés Martin Angulo y el timonel de la embarcación, bajo el manto de la Stma. Virgen del Carmen. A la 21 hora tuvo lugar el homenaje por los marineros difuntos, en el cual el sacerdote rezo unas preces y posteriormente, un representante de la hermandad de los marineros y el Hermano Mayor, junto al sacerdote, lanzaron a las aguas del Guadalquivir, una corona de laureles. Seguidamente los miembros de la corporación, desde el engalanado puente de la cartuja arrojaron una lluvia de pétalos. Culminado el acto memoria la procesión emprendió la navegación de regreso hasta la cimentación del puente de la barqueta, donde tuvo lugar el desembarco en torno a las 10 de la noche. Le acompaño musicalmente la Banda de Música juvenil de la cigarrera. En este artículo quiero dar las gracias, en el nombre de los compañeros fotógrafo de la prensa y en el mío propio al barquero de Triana, que nos invito a su barco a vela y a motor, en la cual pudimos hacer estas fotografías a la virgen marinera del Carmen. Gracia a su patrón Curro y a su compañera marinera Charo. Fotografía Antonio Rendón Domínguez
Procesión marinera de la virgen del Carmen de Calatrava.
La calle Calatrava se engalana al paso de la virgen marinera del Carmen de Calatrava en su procesión hacia el rio Guadalquivir. Una de las procesiones más antiguas no solo de gloria, sino de ámbito en general de Sevilla.
Lugares
Personas
'La Esperanza de Triana en el Polígono Sur', última publicación de Sevilla Press
La nueva obra coordinada por el periodista Miguel Gallardo reúne más de 150 fotografías y doce artículos que retratan la...
Esperanza de Triana en Polígono Sur , en Cofrademania
“Esperanza de Triana en el Polígono Sur”
El doctor y fotógrafo Antonio Talegon Meléndez ha recibido la medalla de oro de la CEF
El doctor y fotógrafo Antonio Talegon Meléndez ha recibido la medalla de oro de la CEF (Confederación Española de Fotografía) al ganar el I Concurso...
La Junta directiva de la asociación gremial de Arte Sacro de Sevilla en el Parlamento Europeo Bruselas
La Junta directiva de la asociación gremial de Arte Sacro de Sevilla en el Parlamento Europeo Bruselas , se han...
PREMIOS XVl ENCUENTROS DE MEDIOS COFRADES DE SEVILLA.
Los fotógrafos Salazar y Bajuelo, premiados en el XVI Encuentro de Medios Cofrades de Sevilla
Los fotógrafos Salazar y Bajuelo, premiados en el XVI Encuentro de Medios Cofrades de Sevilla
El próximo 26 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas, el Salón de Actos del Hospital de San Juan de Dios en Sevilla acogerá...
Solemne Eucaristía en honor a la Virgen de los Dolores en su aniversario canónico en Alcalá del Río
La música litúrgica corrió a cargo del Coro Filarmónico “Nuestra Señora de los Dolores”, dirigido por Antonio Ramírez Aguilar,
Tres pasos, tres virtudes y un pueblo en oración así se vivió el Viernes Santo en Alcalá del Río
Concluidos los Santos Oficios del Viernes Santo, presididos por el Rvdo. José María Campos Peñas, salen dos filas de nazarenos,...
La Hermandad del Dulce Nombre, símbolo de fe y tradición marinera en el Miércoles Santo Ilipense
El Cristo es del imaginero Barroco Utreranos, Francisco Antonio Ruiz Gijón, el Cirineo de Andrés Cansino
Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa
José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que...
Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río
Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.
La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris
Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda...
