El primer diario digital independiente de Sevilla

Una navidad “de cine” en Canal Sur

hace 13 años
Television

Un tren que v¡aja al Polo Norte en busca de Santa Claus, un insecto descubridor, un vampiro sevillano, dragones, tesoros templarios, un reptil mutante y adaptaciones de clásicos cuentos navideños protagonizan los títulos programados por la cadena pública para los más pequeños.

Para todos los demás, los estrenos “El secreto de la última luna” y “El curioso caso de Benjamin Button” destacan entre el cine de acción (“xXx”, “Troya”, “Ocean’s Thirteen”) y grandes clásicos como “Tierra de faraones”, “¡Qué bello es vivir!” o “Ivanhoe” .

Canal Sur Televisión despliega en estas especiales fechas una amplia selección de géneros cinematográficos para toda la familia entre los que no faltarán la magia, la aventura, historias navideñas, la acción, la ciencia ficción, la comedia romántica, epopeyas medievales y grandes clásicos. Un abanico para todos los gustos donde brillan títulos como “El secreto de la última luna” (28 de diciembre), “El curioso caso de Benjamin Button” (4 de enero), “Troya” (1 de enero), “Ocean’s Thirteen” (8 de enero), o grandes clásicos como “Tierra de faraones” (27 de diciembre), “¡Qué bello es vivir!” (31 de diciembre) e “Ivanhoe” (3 de enero).

Los más pequeños de la casa serán los protagonistas absolutos de la Nochebuena, la Navidad y los días posteriores a la llegada de los Reyes Magos. Para ellos, la cadena pública ha programado títulos tan atractivos como “Polar Express” (25 de diciembre), “Charlie y la fábrica de chocolate” (7 de enero), “Cristóbal Molón” (24 de diciembre), “RH+, el vampiro de Sevilla” (24 de diciembre), “La leyenda de Santa Claus” (24 de diciembre), “Misión en Mocland, una aventura superespacial” (31 de diciembre), “Azur y Asmar” (1 de enero), o “Daniel el Travieso” (2 de enero).

En “Supercine” (la noche de los miércoles) verán la luz dos excepcionales estrenos: “El secreto de la última luna” (CSTV, miércoles 28 de diciembre, 22:30 horas), y “El curioso caso de Benjamin Button” (CSTV, miércoles 4 de enero, 22:30 horas). La primera es una singular película de aventuras dirigida por Gabor Csupo en 2008, llena de elementos fantásticos, en la que María, una huérfana de 13 años, es enviada a vivir con su tío a una misteriosa mansión. Allí descubrirá que sólo ella puede salvar el Valle de Moonacre y que tiene de margen hasta la próxima luna para conseguirlo con la ayuda de formidables animales fantásticos. Está basada en la novela ‘El pequeño caballo blanco’, de Elizabeth Coudge. La segunda, “El curioso caso de Benjamin Button”, protagonizada por Brad Pitt y Kate Blanchett, y dirigida por David Fincher, es otra adaptación literaria, en este caso de un cuento de F. Scott Fitzgerald, que narra la historia de un hombre que nace con aspecto de tener unos 80 años y, a medida que pasa el tiempo, va rejuveneciendo. La película obtuvo algunos de los premios más importantes, entre ellos tres Oscar, en 2008.

El espacio sin cortes publicitarios de Canal Sur Televisión “Superpelícula” (los domingos a las 22:00 horas) incluye tres formas muy diferentes de entender la acción en el cine: "xXx" (25 de diciembre), una explosión de adrenalina de la mano de Vin Diesel y Samuel L. Jackson; "Troya" (1 de enero), una revisión de la guerra de Troya, con un gran despliegue de decorados, efectos especiales y todo lujo de detalles infográficos rodeando a un reparto de primera (Brad Pitt encarna a Aquiles, Eric Bana a Héctor, Orlando Bloom a Paris y Diane Kruger a Helena); y “Ocean’s Thirteen” (8 de enero): mezcla de acción, intriga y humor, la pandilla liderada por Danny Ocean (George Clooney) se reúne por tercera vez; en esta ocasión, para atracar un casino dirigido por Al Pacino. En el reparto, además de Clooney y Pacino, están Brad Pitt, Matt Damon y Andy García.

Las tardes de los fines de semana Canal Sur ha programado la emisión de excelentes títulos para toda la familia, como “Polar Express” (CSTV, domingo 25 de diciembre, 15:55 horas), una magnífica película de animación dirigida por Robert Zemeckis que relata las aventuras de un niño de ocho años de edad en la Nochebuena, cuando comienza a perder la esperanza de continuar creyendo en la existencia de Santa Claus y el espíritu que conlleva celebrar la Navidad. Éste fue el primer gran éxito de la técnica denominada capture motion, en la que los dibujos se crean después de haber registrado el movimiento facial y corporal de actores. En su versión original está protagonizada por Tom Hanks.

Canal Sur 2 ofrecerá también algunos de los trabajos de animación y de ficción más atractivos para los pequeños. Es el caso de “Cristóbal Molón” (sábado 24 de diciembre, 17:10 horas), una divertida cinta de animación de manufactura española, protagonizada por un 'insecto descubridor', que recibió el Premio a la Mejor Película en el III Festival Internacional de Animación ‘ANIMADOR 2007’. Los niños podrán disfrutar también con “Scooby Doo en la isla de los zoombies” (sábado 24 de diciembre, 18:15 horas), primera de una serie de películas animadas basadas en las caricaturas clásicas del famosísimo can Scooby Doo en la que la ‘pandilla’ de Scooby busca una casa encantada.

El mismo día por la noche tomará el relevo “RH+, el vampiro de Sevilla” (CS2, sábado 24 de diciembre, 21:15 horas), de Antonio Zurera. Se trata de otro título de animación español, coproducido por Canal Sur Televisión, y reconocido en los festivales de Toronto y Seúl, que narra las aventuras de Don Manuel Malasangre y su familia -convertidos en vampiros en extrañas circunstancias- que, tras 500 años trabajando en un castillo alemán, al servicio de los condes Von Salchichen de Francfurt, tienen un día la oportunidad de volver a casa en Sevilla, su tierra natal. Pero cuando emprenden el viaje, una serie de incidentes les llevan a conocer a otras divertidas criaturas y a terminar muy lejos de su destino inicial, concretamente en la ciudad de Nueva York, donde se convertirán en verdaderos héroes ‘de la libertad’.

No faltarán en la misma jornada títulos navideños como “La leyenda de Santa Claus”, en la franja matinal (CSTV, 12:10 horas), una historia navideña sobre la ilusión, generosidad y amistad que en 2007 se convirtió en la película más taquillera de la historia de Finlandia; cine bíblico (CSTV, “La Biblia: Abraham”, 03:00 horas); o la comedia “Miss Agente Especial” (CS2, 22:15 horas), con Sandra Bullock, Michael Caine, Benjamin Bratt y Candice Bergen en los papeles principales.

El domingo 25 de diciembre llegan a la parrilla de Canal Sur “El tesoro de los caballeros templarios: el arca” (CSTV, 10:20 horas), cinta danesa de aventuras en la que una niña de 12 años, Katrine, vivirá junto a sus amigos en el lugar donde pasa los veranos junto a su padre, una experiencia única: un libro asegura que allí se encuentra el fabuloso tesoro de los Caballeros Templarios que desapareció en 1307; y “Dragon Hill, la colina del dragón”, de Ángel Izquierdo (CS2, 17:40 horas). Una película española que recibió el Goya a la mejor cinta de animación en 2002 y narra un mundo de fantasía en la colina del dragón, un lugar donde conviven en armonía con seres de otras épocas y lugares, más allá de los confines de nuestro mundo, hasta que Septimus, el malvado hechicero, encuentra el secreto para salir de allí.

Salpican las fechas que anteceden a la Nochevieja la película Los chicos de diciembre” (CSTV, lunes 26 de diciembre, 10:30 horas), de Rod Hardy, protagonizada por el joven Daniel Radcliffe (‘Harry Potter’), en la que cuatro huérfanos se enfrentan al rumor de la posible adopción de uno de ellos; “Milagro en Navidad” (CSTV, lunes 26 de diciembre, 12:15 horas), comedia en la que Santa Claus tiene amnesia tras caer accidentalmente de su trineo y sólo la inocencia de un niño puede salvarlo; “Tierra de faraones” (“Ciclo Grandes Clásicos”, CS2, martes 27 de diciembre, 22:15 horas), otra demostración del talento de Howard Hawks, que lleva al espectador hasta el Egipto del faraón Keops para narrar la historia de la construcción de la primera gran pirámide de la Historia, con Jack Hawkins y Joan Collins al frente del reparto; y “El camino de los ingleses” (CS2, viernes 30 de diciembre, 22:20 horas), adaptación cinematográfica de la novela homónima de Antonio Soler, dirigida por Antonio Banderas en 2006 y protagonizada por Alberto Amarilla, Victoria Abril, Juan Diego, Mario Casas y Fran Perea.

Sábado, 31 de diciembre

El año finaliza con “Godzilla” (CSTV, 15:55 horas), un referente del cine fantástico y de ciencia ficción (dirigido por Roland Emmerich y protagonizado por Matthew Broderick y Jean Reno), en el que las pruebas nucleares provocan la aparición de un gigantesco reptil mutante; la cinta de animación “El cubo mágico” (CS2, 17:10 horas), de Ángel Izquierdo y “Tortugas ninja, jóvenes mutantes” (CS2, 18:10 horas), otro título más de animación que adapta los famosos cómics de Las Tortugas Ninja y relata cómo cuatro tortugas se convierten en criaturas bípedas.

Canal Sur 2 reserva el prime time (22:00 horas) a “Misión en Mocland, una aventura superespacial”, participada por la cadena pública andaluza. Dibujos animados a cargo de una empresa sevillana donde la ciencia-ficción es la estrella. El planeta Moc está en apuros. Su esencia vital, el límbar, desaparece y todos los micos, habitantes del planeta, corren un grave peligro. El terrible general Neflin ha robado la sustancia vital y se ha hecho con el poder. Decidida a devolver la vida a Mocland y restaurar la paz, la reina Pola ordena una expedición en busca del áloma, un mineral que, según la leyenda, genera energía. Los jóvenes simpáticos personajes Lalo, Mina, Gobi y Lilium son los elegidos para esta misión.

Completan la jornada “El tesoro perdido”, de Jay Andrews (con Stephen Baldwin, Nicolette Sheridan y Coby Ryan), una trepidante película de aventuras en la que una poderosa organización de delincuentes intentará apropiarse del mapa del tesoro de una carabela de Colón; y el clásico para todos los públicos “¡Qué bello es vivir!” de Frank Capra, inmortalizado por James Stewart, Donna Reed, Thomas Mitchell y Lyonel Barrymore.

El Año Nuevo dará la bienvenida a títulos como la comedia romántica “Tú la letra, yo la música” (CSTV, domingo 1 de enero), a cargo de dos especialistas en el género, Hugh Grant y Drew Barrymore; la cinta infantil “Azur y Asmar”, de Michel Ocelot (CS2, domingo 1 de enero), en la que dos niños criados por la misma mujer son separados de un modo brutal convirtiéndose en rivales cuando alcanzan la etapa adulta; o el clásico protagonizado por Robert Taylor, Elizabeth Taylor, Joan Fontaine y George Sanders “Ivanhoe” (CS2, Ciclo “Grandes Clásicos”, martes 3 de enero), basado en la novela de Walter Scott que describe la corte del Rey Ricardo Corazón de León. Hecho prisionero el monarca a su vuelta de las Cruzadas, su hermano Juan se negará a pagar el rescate. Entre los caballeros fieles al rey Ricardo destaca Ivanhoe.

Canal Sur reservará aún a los pequeños nuevas sorpresas tras la mágica noche de Reyes: “Charlie y la fábrica de chocolate” (sábado 7 de enero), ambiciosa e imaginativa adaptación del cuento de Roald Dahl bajo la dirección de Tim Burton y con Johnny Depp a la cabeza del reparto, y “Diario de una niñera” (domingo 8 de enero), protagonizada por Scarlett Johansson. En la primera, un niño de una familia muy pobre gana un concurso, junto a otros cuatro niños de diferentes partes del mundo, para visitar durante un día una fábrica de chocolate. La segunda es una simpática comedia familiar que esconde una reflexión sobre los valores de la sociedad actual.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más