El primer diario digital independiente de Sevilla

El El Otoño Cultural Iberoamericano expone 'El lenguaje de la materia' de Francisco Espinoza Dueñas

F.C.R.S
hace 13 años
Cultura

EL OTOÑO CULTURAL IBEROAMERICANO DE LA FUNDACIÓN CAJA RURAL DEL SUR ABRE LAS PUERTAS DE LA EXPOSICIÓN ESTRELLA EN SU EDICIÓN DE 2011

La muestra ‘El lenguaje de la materia’ de Francisco Espinoza Dueñas será inaugurada hoy viernes día 11 de noviembre en la Casa de la Provincia de Sevilla a las 20.30 horas.

La exposición del artista peruano, que se enmarca en la programación del Otoño Cultural Iberoamericano, iniciativa de la Fundación Caja Rural del Sur, comprende una retrospectiva de la obra de Francisco Espinoza Dueñas, conocido mundialmente como “el artista total”, 18 años después de que se retirara de los circuitos artísticos.

Las obras que podrán contemplarse a partir hoy en Sevilla –pintura, cerámica y litografía- han sido cuidadosamente seleccionadas por sus hijas, Amaya y Adriana Espinoza y por el artista Aurelian Lortet. Las pinturas recogen la evolución de Espinoza a lo largo de su vida artística; las esculturas cerámicas por las que se le ha considerado el mejor ceramista del pasado siglo y las litografías en las que alcanza su extraordinario nivel.

Como explica Jaime de Vicente, director de la Fundación Caja Rural del Sur, “la exposición de Espinoza Dueñas supone el resurgimiento de una personalidad imprescindible en el panorama artístico del siglo XX, a la altura de los más grandes. Un artista que posee un magistral dominio de las diversas técnicas plásticas, cuyo arte contiene una visión integradora del amplio mosaico de gentes y culturas que es Iberoamérica y una concepción temporal que hunde sus raíces en las civilizaciones precolombinas para proyectarse hacia un futuro imaginado en el que la humanidad se lanza a la conquista del espacio”.

La exposición ‘El lenguaje de la materia’ de Francisco Espinoza Dueñas que se podrá visitar durante un mes, hasta el 11 de diciembre, en la Casa de la Provincia de Sevilla, está patrocinada por Red Eléctrica de España y el Puerto de Huelva.

Francisco Espinoza Dueñas, (Lima, 1926) es uno de los más destacados y seguramente el más completo de los artistas plásticos de la segunda mitad del siglo XX. Nacido en Perú, país especialmente invitado al OCIb 2011, y fecundo viajero por diversos países de América y Europa, está provisto de una sólida formación, que se inició con su graduación en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima.

Llegó a España en 1955 con una beca del Instituto de Cultura Hispánica y durante dos años, en los que sus visitas al Museo del Prado le hicieron revisar sus fundamentos artísticos, estudia las técnicas de pintura al fresco en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y en la Escuela Nacional de Artes Gráficas de Madrid se inicia en los procedimientos de grabado litográfico. En esta época también descubre en Barcelona a Gaudí, a quien considera como uno de sus grandes maestros.

En 1958 se instala en París, donde durante cinco años, en la Manufactura Nacional de Sèvres, descubre el apasionante mundo de la cerámica, al tiempo que perfecciona sus técnicas litográficas en la Escuela Superior de Bellas Artes.

En 1965 se traslada a La Habana, donde empieza a desarrollar su vocación pedagógica con la organización del taller de litografía de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Cuatro años después, de regreso a España, continúa esta labor en Burgos. De su viaje a Lima en 1983 queda como expresión más relevante el colosal mural de 500 metros cuadrados, en homenaje a César Vallejo. En 1986, en New Jersey, pone en marcha un innovador proyecto de Arte y Terapia en la Alternative School. De la extraordinaria labor artística y pedagógica que desarrolla durante su estancia en Estados Unidos, destaca el proyecto “Mosaico Atlántico”, en conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América.

Francisco Espinoza regresa a España en 1989. Desde su finca “El Nogal”, en Constantina (Sevilla), continúa con su intensa actividad, artística y didáctica, en los campos de la pintura, la cerámica, el grabado litográfico y el dibujo.

La muestra que se inaugura mañana es una cita imprescindible para los amantes del arte. Entre otras muchas obras, podrá contemplarse una exquisita colección de vasos de cerámica y el mural pintado durante su estancia en Philadelphia titulado Convulsión, de 10x3 metros.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Música

Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4

Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más consagrados del panorama folk recibe el apoyo de la Fundación SGAE. Actuarán Cristian de Moret, Huecco, Califato 3/4, [...]

Leer más
Literatura

La tauromaquia en miniatura los toros toman los exlibris

Según el ponente, esto se debe a que el movimiento exlibrista moderno en España estuvo profundamente influido por el Modernismo europeo

Leer más
Cultura

Este Jueves 26 en la parroquia del los Salesianos de Triana José Carlos Carmona presenta "Israel en Egipto" de Haendel

Es este jueves, día 26, a las 21:30 en Triana, en la Parroquia de San Juan Bosco, la de los Salesianos de Triana, en la calle Conde de Bustillos, 17 el profesor José Carlos Carmona presenta por primera vez en Sevilla la obra de Haendel [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María

El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá Gatica, en la Sala Milwaukee, a las 22.15h, en una propuesta toma el pulso al arte jondo más libre y [...]

Leer más
Teatro

Los nominados andaluces a los Premios Max celebran su reconocimiento junto a SGAE en Sevilla

Son diez las nominaciones que acumulan los seis profesionales (autores y compañías) finalistas este año en los Max - Pamplona Iruña. En el encuentro destacaron Sara Jiménez, La Rara, Juan Vinuesa o Jorge Dubarry de La Contraria.

Leer más
Cultura

Sevilla premia a sus jóvenes creadores con 38 galardones en ocho disciplinas artísticas

En Creación Audiovisual, los premios han recaído en primer lugar para Blanca Soler Bermejo, con “Descarados”

Leer más
Espectaculos

Toreo, solemnidad y compás,los premios Puerta del Príncipe vuelven a emocionar Sevilla

Trofeo ‘Espartaco’ al triunfador de la Feria: David de Miranda, por la actuación extraordinaria que cuajó el sábado 10 de mayo a su lote de toros de El Parralejo,

Leer más
Espectaculos

La Casa del Rey Moro, testigo de cinco siglos, se convierte en escenario para Lorca

En estos momentos, estamos preparando la obra El mancebón de Los Palacios, de Luis Vélez de Guevara, para ser representada el próximo año

Leer más
Teatro

Antonio Cabello y su Grupo Babia triunfan con Lorca en un escenario patrimonial único

Nuestro grupo de teatro, “Grupo de Teatro Babia”,deriva de uno anterior, “Teatro Almudeyne” que desde 1986 ha realizado multitud de obras

Leer más
Espectaculos

Tradición sobre ruedas los enganches vuelven a brillar en la Feria de Sevilla

Es una de las concentraciones de carruajes más emblemáticas del mundo, un desfile lleno de elegancia y majestuosidad, una tradición que se está recuperando

Leer más
Espectaculos

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

Leer más
Espectaculos

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

La Coral de la Hiniesta es una de las más prestigiosas de Sevilla y conocida por la calidad de sus voces.

Leer más
Espectaculos

Versos, música y toro, Triana vibra con su primer Pregón Taurino

La presentación del pregonero corrió a cargo de Don Laudelino Pino, profesor, conferenciante, presidente de la Cátedra de Pintura,

Leer más
Espectaculos

Tradición y aprendizaje se dan cita en la Maestranza con los talleres de tauromaquia de Sevilla

Estos talleres de Tauromaquia llegan este año a su novena edición y están organizados por la Empresa Pagés.

Leer más
Espectaculos

La Banda Joven de Marcilla, embajadora musical de Navarra en el corazón de Andalucía

En este ámbito, el próximo año 2025, la junta rectora ha decidido, que en el marco de cultural de la Asociación, una propuesta enriquecedora

Leer más
Flamenco

La Fundación Cámara impulsa la cultura empresarial solidaria con el apoyo a “Capaz de Ser”

La venta de entradas en taquilla y web, www.cartujacenter.com y donativo, fila Cero: Biizum al 07201

Leer más
Espectaculos

La Banda de Guerra de la Legión llena de marcialidad las calles andaluzas en Semana Santa de Alcalá del Río (Sevilla)

Una oportunidad de disfrutar de los desfiles legionarios más allá de nuestra ciudad en esta Semana Santa de 2025.

Leer más
Cine

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de Danza

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz,

Leer más
Gastronomía

Jabugo recibe al Ateneo de Triana en una jornada de fraternidad y cultura

La visita, más allá de la excelsa gastronomía serrana, fue una exaltación de la identidad compartida.

Leer más
Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más