El primer diario digital independiente de Sevilla

Esa sangre veloz de los artistas. "Los brindis del Baratillo"

Por José María Fuertes Aguilar(*)
hace 14 años
Cofradias

Desde la Madrugada del 2000 las medidas de seguridad se vienen tomando en ese punto justo que nos tranquiliza y, a la vez, nos crea dificultades para seguir los itinerarios de las cofradías, convertidos en continuos vallados que aíslan las zonas más céntricas por si necesitaran una inmediata evacuación. Hay mucha gente; yo entre ella, por supuesto. Con todo, la Semana Santa sigue dejando resquicios para contemplarla desde una ensoñación que nadie podría invadir, en un lugar del alma donde aún se puede rezar sin apreturas y cobijado en un escondite ilocalizable de la emoción de cada uno. Todos los años la sueño en sus vísperas de la mejor manera posible: limpia de papeles que tiraron, intacta de empujones, liberada de torpes que no saben moverse en las bullas, sorda de aplausos inoportunos, muda de idiotas que no se callan cuando hay que callarse, vacía de quienes no guardan la compostura, y desprovista de la arquitectura inculta que no la acaricia. O la última estúpida adquisición: el silbador de marchas mientras las tocan.

¿Quién sabe si eso que llamamos la Semana Santa de Sevilla, tal como vive y palpita en lo más profundo de nuestro corazón, nunca existió? ¿Nunca? En el Baratillo todo fue verdad…

Otra vez la infancia curtiendo a un hombre.

Mi padre había vivido en la casa que, mirando hacia la Capilla, queda pegada a su derecha, muro con muro. De allí salió para casarse y cuando yo nací fue la casa de mis abuelos. Aún sigue en pie (y creo que ahora de la Hermandad) una planta larga que llegaba a alcanzar por detrás de la calle Adriano la vista de los corrales de La Maestranza, donde los toros pastaban. Todos los Miércoles Santo acudíamos a ver desde los balcones, casi pegados a la puerta, la salida de la Cofradía. Y siendo tan niño me sobrecogía ver desde arriba cómo por el dintel iban asomándose poco a poco las piernas muertas del Cristo de las Misericordias. Era lo primero que podía contemplar de aquel paso, hasta que por último, y ante la Cruz con escaleras y las sábanas al viento, advertía la aparición de la Piedad. Desde entonces…

¡QUÉ ME GUSTA EL BARATILLO!

PARECE QUE LO ESTOY VIENDO

DESDE NIÑO EN UN BALCÓN

DE CASA DE MIS ABUELOS.

SI PARECE QUE FUE AYER…

QUE NO PASÓ NUNCA EL TIEMPO

Y CADA MIÉRCOLES SANTO

OTRA VEZ AL BALCÓN VUELVO.

QUÉ ME GUSTA EL BARATILLO

QUE AL SALIR VA PARECIENDO

VER HACER UN PASEÍLLO

CON TRAMOS DE NAZARENOS.

CELADORES ALGUACILES,

MONOSABIOS COSTALEROS,

CONTRAGUÍAS SIEMPRE AL QUITE

DEL PASO DEL CRISTO MUERTO.

Y HAY UN BRINDIS DE ORO Y CERA

PARA SEVILLA EN SU CIELO

LEVANTANDO UNA MONTERA

DE PENA Y DE DESCONSUELO.

BARATILLO DE ALAMARES,

DE LUCES TE VAS VISTIENDO

Y, MÁS QUE SUELO, LA CALLE

PARECE AMARILLO ALBERO.

Y SE ESTREMECE LA TARDE

COMO EN UN PASE DE PECHO

DEL DOLOR HASTA A LA MUERTE

DE MI CRISTO SOBRE EL LIENZO.

BARATILLO DE CORNETAS

BARATILLO DE SILENCIO

DEL BRIGADA RAFAEL

Y DE FLORENCIO QUINTERO.

BARATILLO GENUINO

DE TUS VIEJOS NAZARENOS

ANTES DE VESTIR DE AZUL,

CUANDO SACABA UN MISTERIO.

AUTÉNTICO BARATILLO

DEL ARENAL QUE MÁS QUIERO

DONDE JACINTO ILUSIÓN

SOÑARA SU MEJOR SUEÑO

DE HACER UNA CABALGATA

DE PURPURINA Y DE INGENIO

Y ASÍ FUE COMO AL PRINCIPIO

DE AQUÍ LOS MAGOS SALIERON.

Y “NOCHES DEL BARATILLO”

DE SOLERA EN TANTOS VERSOS

Y TERTULIAS DE ALTAS HORAS

DE MADRUGADAS QUE FUERON.

BARATILLO DE TU GENTE

BARRIO DE SABOR AÑEJO

QUE ESTÁ EN LOS OLEOS DE RIZO

Y EN TRIFÓN ANTIGUO Y NUEVO.

Y EN JUANA LA DEL POSTIGO

Y PEPE HILLO EL TORERO

Y EN SEVILLANAS DEL PALI

Y EN LAS SAETAS DE PEDRO.

BARATILLO DE DON OTTO

Y DE FERNANDO MORENO

Y EL DE VICENTE RIBELLES

Y EL DE QUINO Y DE ROGELIO.

ESE DE AMPARO CASTILLA

Y EL QUE ME CUENTA ROBERTO

Y CARMEN Y ANTONIO PARDO…

TANTOS AMIGOS QUE TENGO.

CADA AÑO EL BARATILLO

ME VA DEJANDO RECUERDOS;

PERO EL MÁS GRANDE YA ESTÁ

GRABADO EN MÍ COMO A FUEGO.

ES UN BALCÓN DE ADRIANO

JUNTO A LA PUERTA DEL TEMPLO:

CAPILLA DEL BARATILLO

YA SE ASOMAN LOS PIES MUERTOS.

MI VIRGEN DE LA PIEDAD

SIEMPRE LLORANDO UN PUCHERO,

TENGO CONTIGO UN ROMANCE

DE AMORES BARATILLEROS.

POR LA CALLE DE LA MAR

O EN LOS TIEMPOS DEL AERO

POR LA CASA LA MONEA

Y POR PASTOR Y LANDERO.

YO TE SIGO A TODAS PARTES

POR DONDE PASAS, TE ESPERO,

NO HAGO OTRA COSA EN LA TARDE

NI TAMPOCO A TU REGRESO.

MI VIRGEN DESCONSOLADA

EN SU TOTAL DESCONCIERTO

CON TANTO LUTO DE PRONTO

CON TANTA MUERTE EN SU SENO.

ACABABA DE LLEGAR

DE VER A TUS NAZARENOS

REZAR EN LA CAPILLITA

DONDE REZAN LOS TOREROS.

EN LA MISMA MAESTRANZA

AL LADO MISMO DEL RUEDO

LOS SORPRENDÍ CONFESANDO

Y COMULGARON POR CIENTOS…

… Y DESPUÉS, TÚ, CARIDAD:

MECIDA COMO UN SOSIEGO

A COMPÁS DE PASODOBLE

COMO SE SUEÑA EL TOREO.

DURMIÉNDOSE LAS MUÑECAS

TEMPLÁNDOSE LOS COSTEROS

PARÁNDOSE LOS RELOJES

-VÁMONOS DE FRENTE, ¡BUENO!

¡QUÉ ARTE DE BARATILLO!

¡VAYA FAENA QUE HAS HECHO!

ENTRE PIEDAD Y CARIDAD

Y EN MEDIO MI CRISTO MUERTO.

NO TE LO PIERDAS, ¡PAPÁ!

QUE SE ASOMEN LOS ABUELOS,

QUE PARECE INAMOVIBLE

EL MIÉRCOLES SANTO ETERNO.

QUE YO SIGO EN EL BALCÓN

PEGADO JUSTITO AL TEMPLO

MIENTRAS SALE EL BARATILLO

SIEMPRE DE AZUL Y TORERO.

  José María Fuertes Aguilar(*)Es cantautor y abogado. 
comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

El romanticismo y la historia se funden bajo el palio de la Virgen de las Angustias Coronada en Alcalá del Río

Alcalá del Río canta su fe con bandas de música que engrandecen el cortejo de la Vera-Cruz

Leer más
Cofradias

La Hermandad del Dulce Nombre, símbolo de fe y tradición marinera en el Miércoles Santo Ilipense

El Cristo es del imaginero Barroco Utreranos, Francisco Antonio Ruiz Gijón, el Cirineo de Andrés Cansino

Leer más
Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más
Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más