Juan y Medio, Irma Soriano, "Arrayán", "Se llama Copla", los mejores documentales del mundo, la Champions y los informativos, ejes de la nueva parrilla de la cadena autonómica, a la que se incorpora un "Ciclo de cine andaluz".
Radio Televisión de Andalucía (RTVA) afronta la nueva temporada 2010/2011 con la voluntad de competir en un mercado audiovisual cada vez más segmentado sin renunciar a su vocación de servicio público. Para ello, apuesta por estrenos como "El gatopardo" de Jesús Quintero, "Madera de Artista o el coach mediambiental "Objetivo Tierra", así como por la consolidación de espacios de reconocido éxito como Se llama Copla, La Semana más larga, La tarde, aquí y ahora o Mira la vida, con la incorporación de Irma Soriano, sin olvidar las retransmisiones deportivas de la Liga de Campeones o de los encuentros de los equipos andaluces.
Además, la cadena incidirá en su voluntad de servicio público potenciando los informativos, que renuevan la información meteorológica y que acercarán a los andaluces la actualidad de los próximos juicios del Caso Malaya o Marta del Castillo, sin olvidar la cercanía de Andalucía Directo y programas pioneros de la televisión andaluza como Los Reporteros, Al Sur o Tierra y Mar. Durante este otoño/invierno acompañarán a los espectadores rostros familiares como Juan y Medio, Eva González, Manu Sánchez, Jesús Quintero o Irma Soriano y la cadena ofrecerá la posibilidad de cocinar, informarse viajar o aprender.
Una apuesta por la educación y el entretenimiento
La televisión andaluza hace esta temporada una apuesta firme por los contenidos educativos y divulgativos. Así, la parrilla de Canal Sur Televisión estrenará una serie de microespacios educativos (Breve Mente), mientras que Canal Sur 2 renovará su franja vespertina diaria para dedicarla al mundo del conocimiento. Para ello se reforzarán espacios como El club de las ideas y Tesis, que cambiarán su escenografía e incluirán nuevas secciones, y se pondrán en antena una serie de amenos concursos de cultura general (Más que palabras o el clásico Cifras y Letras).
