El primer diario digital independiente de Sevilla

El mundial y la violencia en el deporte

Ángel Andrés Jiménez Bonillo
hace 14 años
Andalucía deportiva

Se acabó el Mundial de fútbol. Ha ganado España (eso de "La Roja" me suena raro). A mi juicio, ha merecido ganar, pero también pudo perder, porque así de relativo es el juego. Una de las ventajas de la victoria (aparte, por supuesto, de la alegría de todos) es que nos ponen menos veces en televisión los errores arbitrales , al contrario de otros campeonatos ya muy pasados, de los que se sigue recordando que cierto señor "nos robó". Yo alucino cuando se utiliza este tipo de titulares, los cuales he vuelto a leer durante las últimas semanas, sobre todo a propósito de los partidos Argentina-México y Alemania-Inglaterra (por cierto, nunca nadie dice que le han regalado un partido o un campeonato, pero sí que se lo han robado). Se utiliza el verbo "robar" o se dice alegremente que cierto árbitro "es muy malo", pero jamás se atreve nadie a decir eso cuando un futbolista tira fuera un penalty. En todo caso, se dice que ha fallado, pero rápidamente se habla de sus aciertos más que de sus errores y jamás se piensa que se ha equivocado a propósito, es decir, jamás se piensa que ha robado. Del árbitro sí se puede pensar e incluso afirmar. Y se hace sin empacho. Eso genera violencia y es tremendamente injusto. El error es parte inevitable del juego. Y es una tontería decir que, en un Mundial, con los mejores, no puede pasar eso. Claro que puede pasar. Cualquiera que conoce mínimamente el arbitraje sabe que puede pasar, que va a seguir pasando y que un árbitro muy bueno puede cometer y comete errores trascendentales (y protagoniza grandísimos aciertos que nadie resalta). Pero es más fácil, demagógica y rentable la polémica (incluso la agresiva e irrespetuosa) que explicar, tranquila y rigurosamente, por qué pasan las cosas, es decir, tratar de ponerse en la piel del otro para generar empatía y no enfrentamiento.

Por otro lado, hemos seguido con enorme orgullo la figura de un ejemplo: Vicente del Bosque. Siempre son bienvenidos en el fútbol entrenadores con la corrección del seleccionador español. Se puede ganar o perder, y todos los que alguna vez hemos tomado contacto con el deporte sabemos que la línea que separa la victoria de la derrota es muy delgada, dependiendo muchas veces de factores mínimos que se nos escapan; pero lo que sí está en nuestra mano es mostrar un comportamiento intachable. Nuestro deporte conquistaría la excelencia con entrenadores, jugadores y directivos como Vicente del Bosque, mesurado en sus gestos y en sus declaraciones. Lo contrario se aleja del respeto y genera violencia.

¿Pero qué es el fútbol en realidad? Lo que hemos visto en los últimos días es sólo la puntita del iceberg. La mayoría de los partidos que se juegan son de categorías inferiores, a menudo con participantes menores de edad. Los padres y demás familiares, deslumbrados por la fama y los contratos de las estrellas, olvidan, con más frecuencia de la deseada, que la finalidad de que su hijo haga deporte es que crezca como ser humano, no que llegue a ser profesional. Esto último sólo ocurre en contadísimos casos, y, si no va acompañado por una buena formación en valores, puede acabar en desgracia. Imágenes de padres presionando a los entrenadores para que sus pequeños jueguen más minutos que sus compañeros o gritando desde la banda y poniendo nerviosos a sus hijos, o, lo que es peor, insultando a los árbitros (a veces incluso de la misma edad que sus propios hijos), son terribles para la educación de nuestros jóvenes deportistas. Evidentemente, todo esto genera violencia.

Cuando los resultados y los intereses económicos están por encima de los valores, nos aplasta la corriente que, entre todos, hemos creado en el fútbol, que ha pasado a ser un deporte en el que la caballerosidad ha desaparecido; una corriente en la que un jugador puede sentirse orgulloso de haber metido voluntariamente un gol con la mano o un periodista puede decir alegremente que un futbolista ha sido "listo" (que no sinvergüenza) por haberse dejado caer en el área rival para engañar al árbitro y sacar deslealmente una ventaja para su equipo. No hace falta decir que estas actitudes (resumidas en la nauseabunda expresión de "lo importante es que hemos ganado"), contrarias a los valores del juego limpio, generan violencia.

He ido compaginando en este artículo reflexiones que me han inspirado ciertos acontecimientos del Mundial con asuntos que fueron tratados en una mesa redonda sobre violencia en el deporte en la que tuve la suerte de participar el pasado viernes en Málaga, en la sede del Instituto Andaluz del Deporte. Sin duda, es un tema que nos interesa a todos y en el que debemos volcarnos. Para empezar, instituciones como las federaciones deportivas, los comités de árbitros (me pregunto cómo se puede guardar tanto silencio mientras se humilla a los colegiados partido tras partido) y los organismos gubernamentales que trabajan con el deporte deben abordar este problema como se merece, demostrando que los resultados y el dinero son infinitamente menos importantes que el respeto a los seres humanos. Y, por supuesto, los clubes tienen que tratar por todos sus medios de que sus aficionados muestren un comportamiento civilizado (no vale solamente con que paguen la entrada; a los salvajes, ya sea por lo que dicen o por lo que hacen, hay que sacarlos de los estadios).

Ojalá España gane más campeonatos; pero me interesa mucho más la formación humana de los jóvenes y el hecho de que todos podamos acudir con ellos a cualquier partido sin temor de que escuchen y vean, como si tal cosa, palabras y comportamientos inadmisibles.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Otras

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Canadá, tercer asalto en la Copa del Mundo para el Club Natación Sincro Sevilla

Las medallistas olímpicas del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina participan del 1 al 3 de mayo en Markham con la selección española.

Leer más
Andalucía deportiva

Compitió, que no es poco, ante el líder de Segunda Nacional masculina

Un mermado Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae 21-8 (11-5 al descanso) ante el C.N. Poble Nou barcelonés en la penúltima jornada.

Leer más
Andalucía deportiva

El trámite ante el Metropole se traduce en nuevo triunfo para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Con Silvia Raya y Naia Sánchez como estiletes, consolida tercer puesto en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina tras ganar en Montequinto por un cómodo 22-9 (12-3 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo éxito en la Copa del Mundo de wingfoil

Doblete en Leucate (Francia) para la multicampeona mundial del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, vencedora en surf-freestyle y freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Título europeo de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla

La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título continental sub15 en Ostia (Italia), donde Beltrán Parrado y Curro Simbad Llorca son octavo y noveno sub17.

Leer más
Andalucía deportiva

Nueva convocatoria internacional del Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora de la entidad hispalense Daniela Velázquez repite concentración con la selección española júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

16 medallas para el remo andaluz en el Open de primavera

Ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en la prueba de acceso al equipo nacional de Bañolas (Gerona), con Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores al frente.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla, subcampeón de la Copa de España de sprint olímpico de piragüismo

Segunda plaza absoluta en el CEAR La Cartuja, donde se impone en la Liga paracanoe, es tercero en la sénior femenina, cuarto en la masculina y acumula dos oros, dos platas y cuatro bronces. Y en el control selectivo, Antía Jácome se clasifica [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla en la Copa del Mundo

Alisa Ozhogina y Marina García Polo suben en dos ocasiones a lo más alto del podio con la selección española en Hurghada (Egipto), donde completan su actuación con un quinto puesto en la rutina acrobática.

Leer más
Andalucía deportiva

Confirmado el paso atrás nazareno en Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS dice adiós a las opciones de play off tras perder 12-14 ante el Ciutat de Palma.

Leer más
Andalucía deportiva

Las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS recuperan la sonrisa en la fase de ascenso a Primera Nacional

Superan en Montequinto a un rival directo como la Escuela de Zaragoza por 18-11 y ya son terceras, a otros tantos puntos del objetivo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla repite título en la Copa de Andalucía

Domina en La Rinconada la octava edición del Trofeo Manolo Peñaloza, en memoria del que fuera entrenador sevillano de natación artística.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, en la Copa del Mundo de Egipto

La segunda etapa del circuito World Aquatics se disputa desde el viernes en Somabay con las representantes del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, podio con la selección andaluza infantil

El jugador nazareno Aarón Ferrete, bronce en el Nacional interautonómico, en el que Ana Abadía, Helena Álvarez, Paula Fernández, Cecilia Sáenz, Ane Sánchez y Fátima Yunes son quintas con el combinado femenino en Palma, donde también acuden con [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de barcos cortos de remo se queda en Sevilla

La prueba regional concluye en el CEAR La Cartuja con triunfo de Real Círculo de Labradores por delante de Club Náutico Sevilla, Tiempo Libre El Ejido, Remo Linense, Real Club Mediterráneo de Málaga, Guadalquivir 86 y Remo de Mar La Línea. En [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se desinfla en la pugna por el ascenso a Primera masculina

Ante el barcelonés C.N. Badía encaja por 17-11 su quinta derrota consecutiva y se sitúa sexto a cuatro puntos del play off.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo en banco fijo llaut, para el Real Club Mediterráneo

El Real Club Mediterráneo se adjudica el Trofeo Diputación de Málaga de remo por delante de Real Club El Candado, Faro Torre del Mar, Barbate, Torremolinos, los anfitriones de El Palo y Algeciras.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más