El primer diario digital independiente de Sevilla

Pastora Soler debuta como presentadora de televisión tras su boda

hace 14 años
Television

La cantante sevillana Pastora Soler presenta un nuevo reto televisivo que da vida al primer espectáculo flamenco íntegramente concebido e interpretado por pequeños andaluces de entre seis y 14 años. La sevillana que contrajo matrimonio en octubre del 2009 con Francis Viñolo reconoce que aún está “en plena luna de miel”

A través de sus actuaciones, y con la ayuda de ‘los maestros’ Matilde Coral, David De María, Lola Greco y Ricardo Pachón, el espacio acerca a los espectadores las claves musicales y culturales del Flamenco

Los niños y niñas andaluces tienen, por primera vez, la oportunidad de conocer el flamenco, hecho en vivo. El Arte y el entretenimiento se dan la mano en “Mi primer olé”, un programa que se emite en el prime time de la noche de los viernes en Canal Sur Televisión (21:45 horas), un proyecto sin precedentes en la pequeña pantalla: la creación del primer espectáculo flamenco íntegramente ideado e interpretado por pequeños de entre seis y 14 años de edad.

La cantante sevillana Pastora Soler conduce este novedoso reto televisivo destinado a sorprender y emocionar a los espectadores, así como a acercar la riquísima cultura musical flamenca al gran público y, en especial, a los más jóvenes de la casa, de forma clara y sencilla.

“Mi primer olé” no es un concurso, porque no hay competición entre los niños que forman el elenco del programa. Serán los números musicales que interpreten los que sean sometidos a la valoración de ‘los maestros’, grupo compuesto por figuras de la talla de la bailaora y profesora Matilde Coral, el cantante jerezano David De María; la bailaora y Premio Nacional de Danza Lola Greco, y uno de los productores musicales más reconocidos en el mundo flamenco: Ricardo Pachón. Su función es evaluar las actuaciones flamencas de estos aventajados ‘alumnos’, paso a paso, hasta componer el puzzle final. La selección de dichos ‘números’ da ocasión de explicar con sencillez y de forma positiva sus características, sus claves musicales y culturales. Llevar a término este objetivo requerirá discernir y elegir entre los distintos bailes, toques y cantes del flamenco. Por ese motivo, el espacio optará por los ritmos más populares, ligeros y festivos de este arte, ‘candidato’ a convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Cada programa cuenta con la colaboración de una relevante figura del flamenco, que comparte con los niños ‘su primer olé’.

Casi 300 candidatos de toda Andalucía participaron en las pruebas de selección de los pequeños artistas de Canal Sur Televisión, todos ellos con un gran nivel artístico y un excepcional talento. Fue una dura tarea la elección de sólo 15 niños y niñas cuyas actuaciones sobresalieron en las modalidades de cante, toque y baile. Se trata de auténticos artistas con una marcada personalidad, a los que subir a un escenario les ha hecho madurar artísticamente, sin dejar de conservar su espíritu infantil.

Durante 12 semanas se vivirá la aventura de buscar y encontrar las mejores propuestas para la gran Gala Final de “Mi primer olé”. En cada programa, cuatro niños defenderán un número musical distinto, de entre las tres disciplinas flamencas que conforman el nuevo espacio de Canal Sur Televisión (cante, baile y toque), pero todos los demás les acompañarán cada noche, demostrando también sus habilidades. Los mejores números seleccionados por ‘los maestros’ conformarán la Gala Final, en la que los 15 pequeños tomarán parte para ofrecer a los espectadores lo mejor de sí mismos en un espectáculo sin precedentes, ideado e interpretado por los jovencísimos participantes en su integridad.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más