El primer diario digital independiente de Sevilla

El próximo 8 de marzo Miguel Bosé, en ‘Ratones Coloraos’

hace 15 años
Television

Jesús Quintero entrevista también al cocinero Martín Berasategui, al cantaor José Mercé y a Pascual Rovira, beneficiario de una herencia millonaria para los burros. Actuación de la chirigota sevillana ‘Los Pre-paraos’.

El cantante Miguel Bosé es el invitado-estrella del nuevo programa de ‘Ratones coloraos’, dirigido y presentado por Jesús Quintero y que Canal Sur emitirá el próximo lunes, 8 de marzo, a partir de las 22:15 horas. Quintero entrevista a Bosé justo en vísperas del lanzamiento nacional de su nuevo disco, ‘Cardio’, grabado tres años después del enorme éxito que supuso ‘Papito’, uno de cuyos temas interpretará durante la emisión del programa. Entre los invitados figuran el cantaor José Mercé, reciente medalla de Andalucía; el cocinero Martín Berasategui, que acaba de abrir un restaurante con su sello en el hotel Eme de Sevilla, y Pascual Rovira, presidente de la Asociación para la defensa del Burro, a la que una benefactora de Telde (Canarias) la ha hecho partícipe en su testamento de una herencia de 1 millón de euros (la parte que le corresponde de un total de tres millones, repartidos para el cuidado de los animales). La popular chirigota ‘Los Pre-paraos’, revelación del Carnaval de Cádiz, amenizará el programa interpretando varias piezas de su repertorio.

Miguel Bosé: Nació predestinado a ser un triunfador y lleva treinta años triunfando. Es hijo de un torero legendario (Luis Miguel Dominguín) y de una actriz de culto (Lucía Bosé). Creció rodeado de los más grandes personajes. Su padrino fue LuchinoVisconti, que quiso que fuera el Tadzio de “Muerte en Venecia”. Pero él está ahí gracias a tu talento demostrado disco tras disco. Ha concedido una amplia entrevista a Jesús Quintero justo en vísperas del lanzamiento nacional de su nuevo disco, ‘Cardio’ (‘corazón’, en griego), un trabajo audaz, original, solar y lleno de ironía que incluye doce canciones. Cada uno de los temas pertenece al "árbol genealógico" de todos sus éxitos pasados. El primer single, 'Estuve a punto de...', habla de lo poco o nada que uno se equivoca si toma o sigue las intuiciones que le dicta el corazón.

José Mercé: Distinguido este año con la Medalla de Andalucía, pertenece a una larga y jonda estirpe flamenca. Recorrió el mundo con la compañía de Antonio Gades y compartió con Camarón interminables noches de juerga. Es un cantaor revolucionario y atípico que juega al mus, vibra con el Real Madrid y prefiere hablar de fútbol a aguantar las comidillas del artisteo.

Martín Berasategui: Es uno de los grandes de la cocina vasca, lo que quiere decir de la cocina universal. Empezó ayudando a su madre y a su tía en el modesto restaurante familiar y hoy tiene todo un imperio que se extiende desde Sevilla hasta Shanghai, con su centro en Lasarte. Es uno de los pocos cocineros que pueden presumir de tener seis estrellas Michelín.En la entrevista con Quintero enjuicia desde el Olimpo de la gastronomía algunos de los platos y productos alimenticios andaluces.

Pascual Rovira: Preside la Asociación para la Defensa del Borrico (Adebo), un auténtico paraíso terrenal de los asnos en tierras de Rute (Córdoba) . Camilo José Cela lo llamaba con razón “el vicario de Dios de los asnos”. Recientemente, una mujer residente en Telde (Canarias) ha dejado en su testamento una herencia de un millón de euros a la Asociación, un dinero inesperado y que servirá para paliar la difícil situación por la que está atravesando actualmente Adebo hasta el punto de que corría el riesgo de no poder atender la nómina de su único trabajador y la compra de comida para los 50 animales en la reserva. Este amante de los animales contará cómo se ha producido este legado que abre nuevas perspectivas a su asociación.

Durante el programa actuarán en varias ocasiones los componentes de la chirigota ‘Los Pre-paraos’, formada por artistas sevillanos, que han conseguido actuar en el Teatro Falla de Cádiz en los últimos carnavales con un éxito inesperado y de la que forman parte personajes como César Cadaval y José Soto.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más