El primer diario digital independiente de Sevilla

Ayer 9 de febrero, se cumplió un mes de la partida de nuestro querido hermano Don Antonio Lorente Garfia al encuentro de Padre Dios.

Ángel León/1Actualidad NCSUR/DonaldPress/Pedro J. Vargas
hace 15 años
Cofradias

Ángel León/1Actualidad y NCSUR Fotos:DonaldPress/Pedro J. Vargas

El pasado 9 de enero, como informamos, nos dejó nuestro querido y admirado hermano y amigo Don Antonio Lorente Garfia, era todo un número uno. Ya que fue desde que nuestro entrañable y también querido hermano y amigo Don José María de la Concha Meneses, falleciera -también todo un numero uno, a saber: de nuestra querida Hermandad Sacramental Los Gitanos y del Real Betis Balompié- pasó a ser el Hno. Nª 1 de la citada Hermandad y de la Redención.

Desde aquí quiero reiterar mi más sincero pesar a: su Sra. Viuda, hijos, en especial a nuestra querida compañera en Canal Sur, Lidia Lorente Catalán, a su querido hermano Don Manuel Lorente Garfia, gran periodista y compañero del que suscribe en su día, en el Diario Pueblo y como no, a todos sus familiares.

Antonio era un cofrade ejemplar y un hombre de bien, una persona amable y cordial, desde hace unos años, le gustaba venir al Santuario, a presenciar la salida de Ntro. Padre Jesús de la Salud y María Stma. De las Angustias, y disfrutaba colaborando, “cortando los pabilos a los cirios” y ayudaba a los diputados de tramo, también encendiéndolos… por su coordialidad lo echaremos de menos todos los hermanos…

Desde hace unos años hacíamos nuestra “estación de penitencia” en la Madrugada del Viernes Santo, de una forma muy singular y especial: tras presenciar la salida, en el Santuario, nos íbamos caminando juntos con nuestro querido Hno. Mayor, Juan Miguel Ortega Ezpeleta, hasta el Palacio de Dueñas, tras saludar a los miembros de la Casa de Alba: La Excma. Sra. Duquesa de Alba, sus hijos y nietos, esperábamos allí, para presenciar la llegada triunfal de Ntro. Padre Jesús de la Salud y la Bendita Virgen de las Angustias Coronada, acto seguido, nos íbamos los tres a otra “cita maravillosa” y obligada en la Madrugada de Sevilla, la Casa Madre o Convento de Sta. Ángela de la Cruz, a contemplar como “ese coro de ángeles” de las HH. de la Compañía de la Cruz, le cantan la Salve a María Stma. de las Angustias, en el silencio de la madrugada más hermosa, después nos adelantabamos nuevamente hasta la Campana, -donde Sevilla entera espera la llegada del Señor de la Salud-, y como cada año, en un esfuerzo constante de superación y entrega total de: los hermanos costaleros, a los sones de el “mejor concierto posible” de los miembros de la A. M. Virgen de los Reyes, unidos a las voces de mando, de nuestros hermanos capataces Juama, padre e hijo y sus auxiliares, se disponen a ofrecernos un rotundo y devocional éxito, realizandose sin duda alguna, la mejor entrada en Campana, a los que se le suma un público que, le está esperando, para premiar, las más largas y artísticas “chicotás” envueltas en una “autentica sinfonía” y fundidos y prolongados aplausos… todos al unísono, dispuesto a batir sus propios records de cada año.

Después, pasará triunfante y de una forma elegante y “oliendo” toda la Campana, a “canela y clavo” , la Santísima Virgen de las Angustias Coronada, también llevada por sus hermanos costaleros, a lar ordenes de sus hermanos capataces  “Alberto Gallardo” y sus auxiliares, al ritmo también, como no podría ser de otra forma, de todo un concierto de marchas, de la B. de M. Virgen de las Nieves de Olivares…Y un año más, suenan grandes ovaciones, para premiar esa sinfonía con olor a “Canela y Clavo” de la Stma. Reina de San Román, Angustias Madre, Bella y Gitana…

Después seguíamos, cortando por Cuna hasta llegar a la Catedral y visitar el Monumento y orar ante el Santísimo, para ver entrar por la Puerta de San Miguel al Señor de la Salud y a nuestra Bendita Madre, la Virgen de las Angustias… Tras desayunar, retomábamos la marcha y nos íbamos a la Plaza. del Cristo de Burgos y acompañando al Señor de la Salud, llegábamos al Santuario, para vivir la entrada y la emoción que se condensa al final de la Estación de Penitencia, con abrazos fraternos y lagrimas que afloran, por la gran emoción de toda una nueva "madruga" vivida en torno de nuestra querida Hermandad...

Amigo Antonio, te echaremos de menos, aunque sabemos te asomaras desde esa gran “Balconada de la Gloria”, a ver a nuestra Cofradía en la calle, seguro que acompañado otros miles de hermanos que en su día ya partieron y que como tú, se encuentran gozando de la PAZ que, nos tiene prometida el Señor del Universo. Señor de Vida Eterna.

Desde aquí pedimos una oración por el eterno descanso de su alma, aunque sea simplemente un Padre Nuestro, de parte de cada miembro de una Hermandad, tan grande como la nuestra, son más de 6.000 rezos de la oración que el Señor, nos enseñó.

Señor Misericordioso, dale el descanso eterno, a nuestros hermanos difuntos y brille para ellos, TU LUZ ETERNA. Descansa en paz querido hermano y amigo Antonio. Amén.

En esta imagen realizada por nuestro gran amigo Pedro J. Vargas, aparecemos: Don Antonio Lorente Garfia y el que suscribe, vuestro amigo Ángel León, en una de las ultimas comidas de hermandad, donde siempre manteniamos alguna conversación cordial y amable de nuestras vivencias a lo largo y ancho de tantos años, en la Coorporación Nazarena de la Madrugada. 

"En esta foto, podemos observar, como en la Función Solemne en Honor y Gracia a la Stma. Virgen de las Angustias, del pasado domingo, se quedó vacía, una silla, precisamente en un lugar destacado, donde se sulía sentar el amigo Antonio, en la primera fila del lateral derecho, reservada a invitados especiales".

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más
Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más