El primer diario digital independiente de Sevilla

Jesus Quintero entrevistara a Maria Patiño y Dani Martín, líder de ‘El Canto del Loco’

hace 15 años
Television

La fama serán uno de los ejes del próximo programa de Jesús Quintero, ‘Ratones coloraos’, que emite Canal Sur Tv el lunes 1 de febrero a las 22:20 de la noche, ya que acuden a este espacio televisivo la periodista María Patiño, que se desenvuelve como pez en el agua en el mundo de los famosos, y dos figuras que en su día estuvieron en la cúspide de la popularidad y que siguen presentes en la vida pública o artística española: el popular presentador televisivo Alfredo Amestoy y el cantante Patxi Andión. Entre los invitados al programa figuran Ferrán Adriá, el mejor cocinero del mundo, que acaba de anunciar su retirada temporal para reinventarse de nuevo tras haber revolucionado el panorama gastronómico; Dani Martín, líder del grupo ‘El Canto del Loco’ y gitanas del Vacie que por unas horas cambiaron sus vidas al subirse a un escenario para interpretar el drama lorquiano ‘La casa de Bernarda Alba’.

María Patiño: Esta periodista que de pequeña quería ser actriz comenzó como reportera en Qué me dices y ahí cambió su vida. No olvida la primera vez que se puso delante de una cámara. No le gustan las fiestas ni cultiva la amistad con los famosos, pero está orgullosa de ser una de las más queridas y odiadas periodistas del corazón.

Ferrán Adriá: Tras la noticia del cierre del considerado el mejor restaurante del mundo “El Bulli” durante dos años, se emitirá un fragmento de una entrevista inédita al cocinero más famoso e imaginativo, un artista que hace arte con lo que la mayoría de los mortales sólo cocinan platos de comida. Ha reinventado la gastronomía y ahora se da dos años de tranquilidad, lejos de los fogones, para volver a reinventarse y sorprendernos con una nueva revolución culinaria. El nombre de Ferrán Adriá aparece regularmente en las listas de los personajes más influyentes del planeta.

Jesús Quintero dedicará parte del programa a reflexionar sobre la fama y cómo viven hoy personajes que en su día fueron famosos y ocuparon el primer plano de la actualidad en sus distintas actividades. Es el caso de Micky, Patxi Andión y el periodista televisivo Alfredo Amestoy.

Patxi Andión fue el cantautor más comprometido y rebelde de la época, un nadador contracorriente que nunca estaba donde se le esperaba ni hacía lo que se esperaba que hiciera. Quizá por eso nos sorprendió casándose con una Miss Universo, Amparo Muñoz, y convirtiéndose en el actor de moda. Ahora se dedica a la docencia y ha vuelto con un nuevo disco.

Alfredo Amestoy: Este periodista y otros locos como él inventaron la televisión en este país mucho antes de que llegara el color. Creó formatos inéditos y disfrutó de audiencias multimillonarias. Se anticipó a Gran hermano con su docudrama La familia Botejara y estuvo en los más ambiciosos proyectos de la televisión de aquellos años, como “Trescientos millones”. Es vasco, ha tocado todos los medios y todos los géneros, y tiene un acento, un humor y un flequillo inconfundibles.

Dani Martín interpreta y canta. Es actor y músico. Empezó a hacerse conocido por series televisivas como “Al salir de clase”, “Siete vidas”, “Hospital Central” y “Los hombres de Paco”. Pero su máxima fama se la debe a su grupo El Canto del Loco, en el que pone la voz y el sentimiento.

Gitanas actrices del Vacie: Viven en el Vacie sevillano, el asentamiento chabolista más antiguo y probablemente también más grande de Europa. Son gitanas y madres que cuidan como pueden a sus proles y las protegen de la intemperie, las ratas y la marginación. Ninguna de ellas sabe leer ni escribir. Ninguna se había subido nunca antes a un escenario. Sin embargo han protagonizado todo un acontecimiento teatral al convertirse en actrices ocasionales del drama lorquiano ‘La casa de Bernarda Alba’ y recibir el aplauso del público y de la crítica especializada. Se llaman Rocío Montero (Bernarda en la obra lorquiana), Carina Ramírez (Amelia) y Lole del Campo (Martirio).

A lo largo del programa estarán intercaladas las habituales reflexiones de Jesús Quintero.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más