Sevilla ha hecho suyo el I Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional Ciudad de Sevilla que atraviesa ya su ecuador. Miles de personas están visitando la exposición de enseres que puede contemplarse hasta el día 8 en el Casino donde, además, desde las 12,00 horas y hasta las 22,45, formaciones musicales de toda España ofrecen sus conciertos. No es sólo en el Casino se pueden escuchar estos días marchas procesionales. Se están ofreciendo conciertos, además, en el propio congreso, que se desarrolla en el hotel Silken Al-andalus, en la Basílica de la Macarena, en el convento del Santo Ángel, en la iglesia del Cerro, en la parroquia de San Bernardo, en la Torre del Oro, en la Casa de la Moneda, en las plazas de la Concordia, de San Andrés y de Molviedro, en la sala Chicarreros y en el Álvarez Quintero, así como en el Parque de María Luisa. Como ha afirmado rotundamente esta mañana en su conferencia el general Grau, único músico militar en Europa con esa graduación, el Congreso Nacional de Bandas tenía que celebrarse en Sevilla porque esta ciudad es la capital cultural de la Semana Santa. El general Grau fue acomodando en su intervención la banda sonora de la Semana Santa al guión litúrgico y auguró que sólo las buenas marchas perdurarán en el tiempo. Por su parte, Francis González Ríos hizo las delicias de los presentes al dar las claves que permiten llevar adelante una banda de cornetas y tambores. Así, incidió en los instrumentos, los ensayos en conjunto y las composiciones. Por otra parte, los organizadores del desfile están ultimando el que se prevé que sea la concentración de músicos cofrades más grande de la historia. En el desarrollo de dicho desfile, que tendrá lugar el día 8 como clausura del Congreso, colabora de forma muy estrecha el Cecop. Se estima que dicho desfile dure alrededor de dos horas. Para las personas interesadas en presenciarlo se dispondrán más de 13.000 sillas que pueden alquilarse por siete euros en el centro comercial Los Arcos y las plazas del Salvador y La Campana.
Sevilla ha hecho suyo el I Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional Ciudad de Sevilla
Sevilla ha hecho suyo el I Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional Ciudad de Sevilla que atraviesa ya su ecuador. Miles de personas están visitando la exposición de enseres que puede contemplarse hasta el día 8 en el Casino donde, además, desde las 12,00 horas y hasta las 22,45, formaciones musicales de toda España ofrecen sus conciertos.
Lugares
Organizaciones
El Chipionero Juan Manuel Zarazaga Guzmán hará el cartel de la Cuaresma de Jerez 2026
La Unión de Hermandades de Jerez, a través de su delegación de Juventud, aporta de nuevo una cita especial al...
Llueve en Sevilla, pero el alma sigue en pie, fe entre nubes en las vísperas de la Pasión
Es Semana Santa y, sin embargo, las campanas repican a desconsuelo.
Los costaleros de Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza afinan cada detalle para la Semana Santa
Se afianzan conceptos y se preparan los cuerpos para una semana dura, en la que hay quienes sacan varias cofradías en días distintos.
Sevilla se llena de costaleros ensayo tras ensayo para el gran día
Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama...
"Relato médico de la Pasión según Sevilla", nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades
‘Relato médico de la Pasión, según Sevilla’ nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades , acaba...
La Banda Municipal de Música “Fernando Guerrero” de los Palacio y Villafranca afirmado el acuerdo con la Hermandad de la Vera-cruz de Alcalá del Río (
De igual forma, ha acompañado en actos como la Exaltación de la Santa Cruz, en mayo de 2012.
El lunes 31 de enero a las 20:00 horas en el Circulo Mercantil e Industrial , presentamos el libro "Influencias artísticas en los grupos escultóricos
El lunes 31 de enero de 2022 a las 20:00 horas en el Circulo Mercantil e Industrial de Sevilla, calle Sierpes 69, presentamos el libro...
Se presentó el frontal de los nuevos respiraderos de la Agrupación de Jesús de la Caridad de los Príncipe
Completa la escena, un niño y Simón de Cirene esta última imagen es la que se incorpora al futuro paso...
El cartel de la Semana Santa 2021: de las multitudes a la “catequesis doméstica”
La obra, concebida desde las múltiples perspectivas que Chema Rodríguez ha venido reuniendo
En miércoles de ceniza una nueva edición de Cómo llora Sevilla, el libro más vendido de la Semana Santa de Sevilla
“Cómo llora Sevilla…” del padre Ramón Cué,vuelve a las librerías y a internet 30 años después .
Cultos de Novena en la Antigua Hermandad de la Vera-cruz de Alcalá del Río
La celebración de la Novena en honor de Santa María de las Angustias Coronada
"La película sonora más antigua de la Semana Santa de Sevilla"
Imágenes impactantes que aúnan escenas y ecos de un tiempo pasado, que parecen dar vida a esas antiguas postales
