El primer diario digital independiente de Sevilla

Emilia de Poret visita el plató del hormiguero para presentar su nuevo disco

hace 15 años
Television

Tras recibir a Shakira, el Hormiguero acoge en su semana de la música a un icono de la música Sueca, Emilia de Poret, que llega de Tokio tras grabar algunos temas con el número1 del Hip-Hop, estuvo el pasado 10 de noviembre en el programa. También acudió ayer Alejandro Sanz y el jueves lo hará Estopa.

Esta sueca de 33 años a encandilado a nuestro país con el tema Pick me up, por el que se ha hecho conocida mundialmente. En plena gira para promocionar su nuevo albúm, la conocida cantante revolucionó el programa de Pablo Motos; su música puso al público en pie para bailar su single, Trancas y Barrancas no la iban a dejar indiferente, le dedicaron un rap sobre su país, además se convirtió en científica de la mano de Flipa cristalizando una solución química e incluso pudo ver las nuevas tendencias en calzado que le enseñó Jandro.

La letra de la canción de moda, Pink me up, viene de tus comienzos en el mundo de la música…

Creo que era muy joven, y muy ingenua, vivía en New York desde hacía un años donde grabé mi primer disco. Era una situación muy vulnerable, me gustaba mucho la ciudad, y conocí una noche a un hombre y me sedujo. Era un poco peligroso, una noche me llevó a uno de sus bares yo era joven, tenía como 20 años, estaba sin mis padres, en el extranjero y pensaba que todo el mundo era bueno y él me dijo que llevara un bolso al coche, cuando lo llevé tenía curiosidad y lo abrí, estaba lleno de dinero, fue horrible. Y ahí es cuando me di cuenta de que no era bueno.

Eras muy joven, ¿no te daba miedo estar lejos de tu casa sin saber con lo que te podrías encontrar?

Creo que todos necesitamos, de alguna manera, hacer alguna vez cosas peligrosas o arriesgadas para ver hasta donde lo podemos llevar y luego se aprende.

Dicen que la música y la moda es arte, incluso se complementan, ¿Para ti la moda es un elemento esencial en tu vida?

Para mí la moda es muy importante, siempre me ha interesado mucho porque creo que acompaña a la música, es otra forma de expresarme en el escenario y ponerme algo especial cuando canto, es parte de mi vida casi tanto como la música.

Muchas cantantes son reconocidas, incluso más que por su profesión por su manera de sentir la moda, a la hora de vestir ¿Tú eres de las cantantes extravagante o sigues una línea más discreta?

Es decisión de las personas se pueden expresar, aunque a mí también se me ha visto en supermercados con tacones enormes y con vestidos dorados. Así que depende de cómo te sientas hoy y lo que quieras expresar, si te da vergüenza o no. Pero si es cierto, que me suelo poner ropa bastante extravagante.

Quizás como forma de reivindicar algo…

Pienso que hay que ser más valiente, nuestra forma de vestir y expresarnos que sea más libre. Las suecas tenían esa reputación de llevar muchas trasparencias en los años 70, pero yo no soy muy aficionada a las transparencias.

     Sevilla press 
comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más