El presidente de la FEB ha mantenido este martes 10 de noviembre en Roma una reunión con el presidente de la Federación Italiana, con el objetivo de estrechar lazos entre ambas entidades con vistas al desarrollo común en el ámbito del baloncesto europeo y mundial.
José Luis Sáez se ha entrevistado con Dino Meneghin en la sede de la Federazione Italiana di Pallacanestro (FIP), con quien ha analizado la situación actual y posibilidades de futuro del baloncesto europeo en aras de sentar las bases para una colaboración estratégica entre la FEB y la FIP. Sáez y Meneghin han valorado la posibilidad de llevar a cabo proyectos comunes tanto en el ámbito estrictamente deportivo como en el de la promoción social del baloncesto y a través del baloncesto. En este sentido, el presidente de la FEB ha ofrecido a la Italiana su colaboración en la formación y el desarrollo de la candidatura que la FIP estudia presentar a la organización del Eurobasket de selecciones absolutas masculinas del año 2013. Toda nuestra experiencia como organizadores del Eurobasket 2007 y otros eventos internacionales recientes está disposición de Meneghin y la Federación Italiana, ha asegurado Sáez.
Sáez y Meneghin han abordado asimismo la actual situación de las competiciones europeas y la estructura federativa del baloncesto continental, que en el próximo año 2010 afrontará una renovación, no sólo en FIBA Europa sino también en FIBA Mundo. La idea es que podamos plasmar en acuerdos el crecimiento conjunto de ambas instituciones, ha dicho Sáez.
El presidente de la FEB considera que Italia siempre ha sido una referencia para el baloncesto español, por eso trabajar juntos, en la misma dirección, es muy importante. Para ser fuerte, el baloncesto europeo necesita un baloncesto italiano fuerte, ha añadido Sáez, quien ha recordado que España e Italia fuimos rivales hace unos meses en la pugna por el Mundial 2014, pero nunca hemos dejado de ser amigos.
Un presidente emblemático
Dino Meneghin, presidente de la Federación Italiana de Baloncesto desde febrero de este año, es una de las figuras más relevantes de la historia del baloncesto italiano. Debutó en la liga italiana con 16 años y se retiró cumplidos ya los 45. Casi 30 temporadas en la elite en las que le dio tiempo a ganar 7 Copas de Europa, dos Recopas, una Copa Korac, 12 ligas y 6 copas de Italia. Con la selección jugó un total de 271 partidos participando en cuatro Juegos Olímpicos (plata en Moscú 80) y consiguiendo dos medallas más en Europeos (oro en Nantes 1983 y bronce en Belgrado 1975). Miembro del Hall of Fame desde 2003 fue también el primer jugador de ligas europeas seleccionado en el Draft de la NBA.
Más información en feb.es