El primer diario digital independiente de Sevilla

Arranca San Fermín en Digital+

hace 15 años
Television

San Fermín vuelve a Digital+. Un año más, la plataforma se une a la fiesta de Pamplona y ofrece del 5 al 14 de julio todas las corridas que tengan lugar en la arena Navarra. Valerosos toreros como El Cid, Miguel Ángel Perera, Morante de la Puebla, José María Manzanares, El Fundi, Rafaelillo o Sebastián Castella saltarán al ruedo de Pamplona. Estos diestros y otros muchos más lidiarán toros criados por algunas de las más prestigiosas ganaderías de nuestro país: Jandilla, Dolores Aguirre, Núñez del Cuvillo…

Todo está ya preparado para empezar. Digital+ ha habilitado un canal especial cuya programación estará dedicada exclusivamente a San Fermín. Es el Canal Feria de San Fermín, está en el dial 114, y allí los aficionados podrán disfrutar de todas las corridas en directo –diez en total: una novillada, una corrida de rejones y ocho festejos- y de la mejor programación especial con documentales, programas, entrevistas, reportajes…

El equipo de especialistas taurinos de Digital+ seguirá muy de cerca lo que ocurra en el coso pamplonés: Manolo Molés, Emilio Muñoz, Manuel Caballero, David Casas, Miguel Cuberta y Manuel Vidrié (en la tarde de rejones), son las caras visibles del gran elenco de profesionales que vivirán San Fermín en Digital+.

San Fermín en la Red y en el móvil La Feria también se podrá disfrutar en Internet. plus.es ofrecerá todos los festejos en directo en la Red. En www.plus.es/sanfermin los internautas disfrutarán de todas las corridas en directo, con la posibilidad de vivirlas también en diferido. Además, los aficionados podrán seguir la Feria en el móvil en Digital+ móvil, la plataforma para móviles de Sogecable para clientes de Movistar, Vodafone y Orange.

Digital+ lanza para la Feria el abono especial Feria de San Fermín, que permite al espectador disfrutar de los diez festejos en directo por sólo 32,95 euros

Un equipo de maestros El equipo de Digital+ sabe de toros. Manolo Molés, Emilio Muñoz, Manuel Caballero, David Casas, Miguel Cuberta y Manuel Vidrié… Son auténticos nombres propios de las retransmisiones taurinas de la plataforma. Molés, Muñoz, Caballero y Vidrié (éste último en la corrida de rejones) estarán tras las cámaras para contar lo que suceda en el albero durante toda la Feria. David Casas no perderá detalle de lo que ocurra en las inmediaciones de la plaza: entrevistará a los protagonistas, a las personalidades que acudan a la corrida, a las caras conocidas del mundo del toreo… Miguel Cuberta estará cerca de los toreros, en el callejón. Al frente de la realización estará, como siempre, Víctor Santamaría, que hace que las retransmisiones de las corridas cobren vida en pantalla. Para ello, Digital+ ha instalado en la plaza dos cámaras superlentas, dos minicámaras y dos microcámaras. Fuera del coso, dos más vivirán el ambiente de exteriores. La capilla, la enfermería, el patio de caballos, las cuadrillas y por supuesto la Puerta Grande, serán otros de los lugares que completarán el minucioso plan de realización de Santamaría. Además, Digital+ contará con dos cañones de toma de audio y micrófonos inalámbricos para captar hasta el último suspiro de la Plaza. Arriba, otra mini pole-cam recogerá todo cuanto ocurra en lo alto del albero navarro.

Además, cada día de Feria: La historia de Pamplona y San Fermín, Este año, Digital se ha especializado 100% en Pamplona. La plataforma se funde con la tradición y la historia de San Fermín y ofrece documentales, series y programas que explicarán y ahondarán en la Feria de la capital navarra. Para empezar, los expertos de la cadena protagonizarán la tertulia en la que debatirán cómo se presenta la tarde. En la previa a la corrida, Canal Feria de San Fermín intercalará diferentes capítulos de nuevas mini series que se estrenan en la edición de este año. Hablamos de La historia de la Meca, un total de ocho episodios que profundizan en el nacimiento, desarrollo de la Casa de la Misericordia y de la plaza. También será estreno la serie Historia de San Fermín, que se acerca a la figura del santo: quién es, cómo se instituyó la celebración que lleva su nombre… Este año, Digital+ asistirá cada mañana a uno de los ritos taurinos más atractivos de las fiestas de San Fermín. En Sorteo: apartado y chistorra los espectadores podrán seguir este famoso acontecimiento social en el que los más curiosos asisten al sorteo de los toros que se lidiarán por la tarde mientras degustan un aperitivo dentro de los bares de la plaza. Además, Canal San Fermín también dedicará una mini serie a las peñas navarras, imprescindibles cada año en la Feria. Como siempre, por la noche, la cadena repetirá el festejo, para los que no pudieron disfrutar de la corrida en directo a las 18:30h.

San Fermín en Internet… También ofrecerá las diez corridas de San Fermín 2009. El precio de las faenas en directo será de 6€ para los clientes de Digital+ (9€ para el resto), y 3€ para las corridas en diferido. Además, la página web de Digital+ seguirá muy de cerca todo lo que ocurra en Pamplona: información sobre cada tarde de feria, cartel, crónicas taurinas... todo a un solo click en www.plus.es/sanfermin.

…y en el móvil Los aficionados podrán disfrutar de la Feria en el móvil a través de Canal San Fermín. Digital+móvil, la plataforma para móviles de Sogecable para clientes de Movistar, Vodafone y Orange traerá al teléfono todos los festejos de San Fermín en directo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más