El primer diario digital independiente de Sevilla

Cuatro presenta la batalla de los coros

hace 16 años
Television

Josep Lobató presenta el talent show en el que cinco grupos compiten por convertirse en el mejor coro amateur de España.

El premio de 60.000 euros para los ganadores se donará a una causa benéfica.

El 6 de enero, las pruebas de selección en un programa especial

La batalla de los coros es la adaptación del formato Clash of the Choirs, que ha triunfado en EE.UU., Suecia y Dinamarca

A partir del 7 de enero, cantar será un trabajo en equipo. Llega a Cuatro La batalla de los coros, el talent show que ha triunfado en Estados Unidos, Suecia y Dinamarca, y en el que cinco célebres cantantes de perfiles muy diferentes reclutan en su ciudad a 20 personas con las que formar los coros amateur con más ritmo y originalidad del país. Se enfrentarán entre ellos en seis galas para ser los vencedores. El premio para los ganadores, 60.000 euros, será donado a la causa benéfica que haya elegido el mentor correspondiente.

El programa, presentado por Josep Lobató, es la adaptación del formato Clash of the Choirs que ha cosechado audiencias millonarias en Estados Unidos, Suecia y Dinamarca. En la versión de Cuatro, que produce Boomerang TV, Lolita, Marta Sánchez, Mikel Erentxun, Manu Tenorio y Soraya son las estrellas que competirán por alzarse con la vistoria. Cada uno ha buscado a sus veinte voces en una localidad a la que les une un vínculo especial. Lolita ha buscado coro en la localidad madrileña de Alcobendas. Marta Sánchez ha formado su grupo en A Coruña. Soraya en la localidad extremeña de Valencia de Alcántara. Mikel Erentxun en su Donosti natal, y Manu Tenorio en Sevilla. Cada una de estas poblaciones se movilizará para apoyar a su coro y empujarlo a la victoria final.

Cada actuación combina 20 voces, una puesta en escena diferente, canciones de todos los géneros y la implicación total de las estrellas. Los famosos tienen la libertad de escoger el tema y de interpretarlo como quieran, aprovechando todas las posibilidades de escenografía y de voz o creando versiones musicales impactantes. Supone un esfuerzo de creatividad que da fuerza y variedad a cada gala.

El 6 de enero se emite un programa especial en el que veremos cómo se han desarrollado los castings que cada uno de los cantantes ha realizado. La clave para montar el coro perfecto es elegir a los componentes adecuados: no sólo deben participar las personas más dotadas para cantar, sino también las voces que mejor se complementan. Por eso, el proceso de selección es decisivo.

Las estrellas se han trasladado a poblaciones a las que les une un vínculo especial para encargarse personalmente de las audiciones y sólo eso supone un gran evento en estos cinco puntos del país.

Como era previsible, en algunos casos, la llegada de la estrella conocida se ha convertido en todo un acontecimiento. Pero en otras ocasiones han sido los propios artistas los que se han visto sorprendidos por familiares y amigos que acudieron a saludarles.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más