El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur TV estrena "Año 400", nueva serie andaluza de ficción

RTVA
hace 16 años
Television

Canal Sur Televisión estrena el próximo lunes 5 de mayo en horario de máxima audiencia (22:15 horas) la nueva serie “Año 400”, una ficción de producción propia que supone una de las principales apuestas de la cadena autonómica para primavera. Se trata de una comedia hecha por y para andaluces y que se ambienta en los últimos años del Imperio Romano.

Actores de la talla de Paco Tous, Antonio Dechent, Joserra Leza, Manuel Monteagudo, Celia Vioque y Alex O’Dogherty, entre otros, protagonizarán esta nueva serie, que se localiza en un peculiar pueblo andaluz en torno al año 400 d.C. La nueva serie andaluza es una producción de La Zanfoña, que consta de 13 capítulos de una hora de duración y que tendrá una periodicidad semanal.

Con “Año 400”, producida íntegramente en Andalucía y rodada en diferentes enclaves de la provincia de Sevilla, Canal Sur contribuye al desarrollo de la industria audiovisual y fomenta la extensión de un tejido profesional artístico y técnico propio en este sector en Andalucía.

Para la realización de la serie, se ha contado con varios escenarios naturales de la provincia de Sevilla, entre los que cabe destacar El Coto Las Canteras y la Plaza de Toros de la localidad de Osuna; el Monasterio de San Isidoro del Campo, en Santiponce, y el Cortijo Torre de la Reina, en Guillena. Para que la utilización de estos espacios haya sido posible, ha sido fundamental la colaboración de organismos como la Osuna Film Commission, oficina que promueve los rodajes en esta ciudad sevillana.

Sinopsis

La acción de “Año 400” transcurre en un pequeño pueblo andaluz, Castelarus, situado en un punto indefinido entre Cádiz, Onuba, Córdoba e Híspalis. Allí quedan fenicios, cartagineses, griegos… y algún que otro sacerdote egipcio escondido… que conviven con los romanos. Todos se han adaptado aparentemente a las costumbres romanas, pero en el fondo hacen lo que les da la gana y les ‘dan las vueltas’ a los romanos a cada instante. Corre el año 400 d.C. y el Imperio Romano comienza su decadencia. Hay rumores de invasión desde todas las fronteras. El Emperador quiere quitarse de encima a uno de sus más torpes gobernadores, que sólo consigue meterlo en líos: Magníficus… Y no se le ocurre otra cosa que mandarlo a Castelarus, una villa donde conviven todo tipo de personajes, desde los más pro- imperialistas a los más radicales anti- sistema.

Este es el punto de partida para una serie original, fresca, moderna y rompedora, que cuenta con bazas que la convierten en un valor seguro: un elenco artístico de gran calidad y un equipo creativo con amplia experiencia.

La historia de “Año 400” llega al telespectador a lo largo de 13 capítulos. Cada uno de ellos contará con varias tramas, que tendrán conclusión o desenlace al final de los mismos. Las diferentes tramas no serán complejas y en ocasiones ni siquiera estarán relacionadas. Si bien algunas tendrán continuidad a lo largo del episodio en cuestión, otras serán más bien sketches que abrirán y cerrarán trama en sí mismos, al estilo de grandes series clásicas de humor. En todo caso, el narrador será el nexo de unión entre las distintas historias.

Personajes/Actores

“Año 400” cuenta con actores de la talla de Antonio Dechent o Paco Tous, y muchos más muy conocidos para el público andaluz, como Joserra Leza, Manuel Monteagudo, Celia Vioque, Jesús Carroza, Manuel Tallafé, Alex O’Dogherty, Mercedes Bernal, Cesáreo Estébanez o María Alfonsa Rosso, entre otros.

La historia de “Año 400” es narrada a través de ‘viñetas’ en clave de humor en cada una de las cuales se conocerá a los personajes que conviven en Castelarus y sus numerosas desventuras y tribulaciones. Personajes como Matasanus, el médico local, un galeno que no sabe ni leer pero que le pone mucho empeño a su profesión, aunque más de un paciente no salga vivo de la consulta.

Pleita, la abogada local que conoce las leyes de oídas y jamás ha ganado un juicio... más bien perdió el juicio hace mucho tiempo...

Otro personaje es Hipotecus, un especulador propietario del banco local, capaz de vender el mismísimo fin del mundo con todas las facilidades, incluyendo hipoteca a 85 años prorrogables.

O el representante de la pequeña y mediana empresa, un trabajador autónomo llamado Flemancio, que montó un digno negocio de tráfico de esclavos, a los que vende con todos los papeles en regla, seguro a terceros y un mes de garantía.

Y no pueden faltar los gladiadores, que se dejan la piel en la arena los domingos. Los legionarios, que ya ni defienden Roma porque bastante tienen con defenderse a sí mismos de los peculiares habitantes de la villa. Los senadores, a los que se puede corromper en cómodos plazos para que aprueben las leyes y edictos que más convengan al pagador.

Todos los personajes característicos de la Roma clásica y muchos totalmente originales y, siempre, divertidos y disparatados, se dan cita en este pueblo tan insólito como descabellado.

Reparto de actores

  • Joserra Leza: Magnificus

  • Mercedes Bernal: Magnífica.

  • Manuel Monteagudo: Pater Pachecus

  • Maite Sandoval: Mater Pachecus

  • José Troncoso: Remo

  • Celia Vioque: Rómula

  • Cesáreo Estébanez: Grand Pater Pachecus

  • Paco Tous: Tito

  • Antonio Dechent: Hipotecus.

  • Manuel Tallafé: Minimus.

  • Álex O’Dogherty: Espartano

  • Pepa Díaz Meco: Demonio A

  • Jordi Minguella: Demonio B

  • Otilia Garman: Pleita

  • Jesús Carroza: Canijo

  • Jons Pappila: Juez

  • Ana Cuesta: Claudia

  • Elena Gutiérrez: Helena

  • Carolina Santos: Estefanía

  • María Alfonsa Rosso: Salomé

  • José Chávez: Capataz

  • Víctor Carretero: Albañil

  • Silvia Rey: Peona

  • Pepe Quero: Matasanus

  • Maripaz Sayago: Edipa

  • Rocío Galán: Hechicera

  • Enrico Vecchi: Veteranio

  • Juanfra Romero: Cacus

  • Paco Luna: Retiarius

  • Jimmy Roca: Sádico.

  • Rafael Erosa: Flemancio

  • Álex Peña: Fiscal

Ficha Técnica

  • Realizador: José M. Moyano y Paco Baños.

  • Producción Ejecutiva: Gervasio Iglesias.

  • Producción: Lara Sastre.

  • Dirección de fotografía: Sergi Garriga.

  • Escenografía: Antonio Estrada.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

"Aníbal, el arquitecto de Sevilla", la historia de un hombre y un sueño, en Andalucía Televisión

El documental, participado por Canal Sur y dirigido por Paco Ortiz, es un homenaje a la figura de Aníbal González, el arquitecto más influyente de la ciudad de Sevilla.

Leer más
Television

María José Suárez y Eva Pedraza hablan, junto a Toñi Moreno, sobre "El legado de Las Misses"

El programa realiza un especial sobre el popular concurso de belleza analizando cómo ha evolucionado en las últimas décadas.

Leer más
Television

David DeMaría vivirá su noche más especial en "Somos Música"

Grandes éxitos musicales como ‘Precisamente ahora’, con el que abrirá la noche, protagonizará este sábado la nueva entrega del programa de la mano de Toñi Moreno, Nya de la Rubia y Luis Lara.

Leer más
Television

"La leyenda" del genial cantaor, en "Camarón Revolution"

Andalucía Televisión (ATV) emite este miércoles (01:30 horas)

Leer más
Television

"Curro Romero, el maestro del tiempo", el documental del Faraón de Camas, en Canal Sur

La cinta, participada por Canal Sur, muestran a un Curro Romero en la intimidad, inédito o arropado por los grandes artistas que siempre le han considerado un maestro.

Leer más
Television

"Camarón. De la isla al mito (Camarón Revolution)"

Serie sobre la biografía personal y artística del genio del flamenco Camarón de la Isla

Leer más
Television

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos Especiales

Canal Sur se ajusta a la modificación de los horarios de llegada de los Reyes Magos este año por la lluvia a Andalucía y emite dos "Especiales Andalucía Directo" para dar cobertura a los cortejos en todas las provincias andaluzas

Leer más
Television

Miguel Poveda, primer protagonista de 2025 en "Somos Música"

Disfrutaremos de uno de los cantaores flamencos más carismáticos de nuestro país que será sorprendido por amigos y artistas como Fosforito, Antonio José, Makarines o Alba Carmona.

Leer más
Television

Enrique Sánchez elaborara en "Cómetelo" el tradicional roscón de reyes

Málaga es una de esas provincias de grandes contrastes bioclimáticos y eso hace que se tenga la ocasión de disfrutar de una gran variedad de productos. Un equipo del programa visitará el Mercado de Abastos de Antequera.

Leer más
Television

Fran Rivera celebra su 51 cumpleaños en el "El Show de Bertín"

Fran tendrá que enfrentarse a las peculiares preguntas del “Tercer grado”

Leer más
Television

Canal Sur cierra el año con un 14,7% de share, su mejor día 31 de diciembre desde 2009, antes del apagón analógico

Las Campanadas, con Modesto Barragán y Paz Santana desde Jaén, alcanzaron en su “minuto de oro” el 16,9%

Leer más
Television

El concierto "Así canta nuestra tierra en Navidad", el lunes en prime time en Canal Sur

Con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, cuenta con un elenco de intérpretes de primera categoría.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión pone broche de oro a "El Legado" en 2024 con la eterna y polifacética Carmen Sevilla

Con Norma Duval como principal invitada, el espacio finaliza el año con un especial sobre esta sevillana que llegó a ser conocida como “La novia de España”.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" celebra el fin de año con Rappel

Bertín hará con el conocido vidente, y uno de los rostros más conocidos del papel cuché nacional, balance del año.

Leer más
Television

El villancico de CanalSur supera el millón de visualizaciones en Redes Sociales en 48 horas

Estos impactos incluyen los registrados en las cuentas corporativas de CanalSur Radio y TV en Facebook, Instagram, X, TikTok

Leer más
Television

"Las huellas del samurai", el origen del apellido Japón

Película documental sobre el reencuentro entre los japoneses y los Japón de la localidad sevillana de Coria del Río.

Leer más
Television

"El Show de Bertín" y Pitingo montan este viernes "la marimorena" por Navidad

El cantante derrochará voz, su habitual desparpajo y buen humor, en un programa lleno de música navideña con Paco Candela como colaborador de excepción.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión emite el próximo 25 de diciembre un gran concierto de Navidad con Antonio Banderas al frente

Este programa musical para televisión está producido por Teatro Soho Televisión y Sohrlin Andalucía.

Leer más
Television

Programación especial de Navidad de Canal Sur Radio y Televisión

RTVA ha presentado esta mañana su programación especial de Navidad

Leer más
Television

Paco Candela y Demarco Flamenco invitados a la boda de "Los Serrano", en "Sí, Quiero"

Pilar Rubio asiste al enlace de Begoña y Fernando, dos divorciados sevillanos que han formado una nueva familia que recuerda a la de la famosa serie de televisión

Leer más