El primer diario digital independiente de Sevilla

Ecos de don Bosco, un espacio donde ofrecemos noticias interesantes por su interés tanto informativo como formativo, religioso y cultural.

Ángel León - Foto: ArchivoDonaldPress
hace 17 años
Religión

Han pasado unos días de la fiesta litúrgica de don Bosco y como persona coherente e implicado plenamente con la gran obra salesiana, os traeré con frecuencia mensual este espacio en el que tendrán cabidas, noticias relacionadas con la Congregación Salesiana y de esa forma poner al corriente tanto a los padres, jóvenes y lectores visitantes de estos prestigiosos portales y Webs, en los que tengo el honor de colaborar humildemente y de forma habitual continuada, recogiendo el “sentido de la publicidad sana” que, algún día aprendimos en las aulas salesianas y que a mucha honra, lo seguimos poniendo en practicas.

Hemos iniciado esta nueva singladura informativa, precisamente un día muy especial, el Miércoles de Ceniza que, abre este ciclo de preparación, para la Pascua que, los cristianos y católicos, conocemos como “Cuaresma”, estos 40 días que nos conducirán a la Semana Santa, la semana grande, donde unos y otros, viviremos la Pascua y que culmina, con la Muerte y Resurrección de Jesús. Un tiempo de recogimiento y preparación, para vivir con el debido respeto y una profunda emoción y por supuesto con gran devoción, todos y cada uno de los momentos que se reviven en la Semana Santa, donde hay ciudades que nos ofrecen un derroche de arte que, componen toda una catequesis en las calles con esos pasos tan maravillosos y esas estaciones de penitencia que realizamos en hermandad. Pero ¡OJO! hay que prepararse muy bien para vivir en nuestros corazones, cada momento que nos brindan estas manifestaciones fervorosa de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Os damos la bienvenida a este nuevo espacio de “ECOS DE don BOSCO”.

Os ofrecemos seguidamente una galería de fotos de la Misa Solemne en el Santuario de María Auxiliadora, de la casa de la Stma. Trinidad de Sevilla que, ante la ausencia del Inspector José Miguel Núñez que, se quedó en otra casa salesiana, a presidir la Eucaristía vino en su representación, otro entrañable salesiano de pro, Francisco Ruiz,SDB, Vicario Inspectorial, "Paco Ruíz", para los amigos.

   También os ofrecemos otra noticia del Capitulo de la Congregación Salesiana a celebrar en Roma en el próximo mes de marzo.

Y una noticia que la publicó el Diario ABC de Sevilla y que pensamos que debe de ver la luz en nuestros medios, donde un sevillano misionero salesiano, le escribe al Alcalde de Sevilla, pidiendo su ayuda para que, a igual que, se le va a ayudar a la comunidad musulmana a tener una mezquita, intervengan de alguna forma ante Pakistán, para que le sedan un terreno, para poder ampliar una escuela en la misión. Y una información sobre una escuela on- line de formación, para que se desenvuelvan ante los medios de comunicación y sepan como actuar. Dos módulos, de sesenta horas cada uno (45 on- line, 15 presénciales). El alumno se puede matricular en cada uno de ellos independientemente, con la sola salvedad de que para poder cursar el Módulo 2 hay que haber realizado el Módulo 1, como es lógico.

  • Dos sesiones presénciales; la primera será el 9 de febrero, en Córdoba.

  • El coste y la financiación del curso va por la Fundación Tripartita.

  • No se trata de un curso técnico. No hace falta saber informática, ni entender mucho de ordenadores ni “cacharros”.

  • Es un curso abierto a orientadores, tutores, profesores en general, padres del AMPA, animadores…

  • Insisto a los directores y a las casas que el año pasado no participaron, para que animen a sus profesores a hacerlo.

Le haremos un seguimiento a estas informaciones, en su momento.

En la foto de Donald, Don Francisco Ruíz, Vicario Inspectorial de la ISMA.

ROMA: REUNION DE SALESIANOS EN MARZO PARA EL CAPÍTULO GENERAL

CIUDAD DEL VATICANO, a 05.02.08 -

Un total de 233 salesianos procedentes de todas partes del mundo, se reunirán a partir del 3 de marzo en Roma, en torno al rector mayor de la Congregación Salesiana, don Pascual Chávez, para reflexionar juntos sobre cómo responder a las necesidades de los jóvenes de hoy, manteniendo la fidelidad y la vivacidad del carisma de don Bosco. Esta reunión - que es convocada cada seis años por el rector mayor- se llama Capítulo General de la Congregación y, según las Constituciones de la Sociedad de San Francisco de Sales, es decir de los Salesianos de don Bosco, representa "la autoridad suprema". Al Capítulo General le corresponde "establecer leyes para toda la Sociedad, tratar los asuntos más importantes, elegir al rector mayor y a los miembros del Consejo general". En virtud del artículo 151 de las Constituciones salesianas, en el Capítulo general intervienen el rector mayor, los rectores mayores eméritos (actualmente no hay ninguno dado que han fallecido todos), los miembros del Consejo general, el secretario general, el fiscal general, el regulador del Capítulo (que en este caso ya es miembro del Consejo general), los superiores de las inspectorías y los delegados.

El 26° Capítulo General de la Congregación de San Francisco de Sales, Salesianos, iniciará el 3 de marzo en el Salesianum de Roma. Son 233 los Salesianos provenientes de todas partes del mundo, que se reunirán en torno al Rector Mayor Don Pascual Chávez, para reflexionar juntos sobre cómo responder a las necesidades de los jóvenes de hoy, manteniendo la fidelidad y la vivacidad del carisma de Don Bosco expresados en el lema “Da mihi animas cetera tolle”. La apertura del Capítulo será precedida por una serie de encuentros en los que los capitulares se dirigirán en peregrinación a los lugares salesianos en Turín y en los alrededores (23 al 25 de febrero), examinarán la situación de la Congregación (26 y 27 de febrero) y participarán en los Ejercicios Espirituales (del 27 de febrero al 2 de marzo). El domingo 24 de febrero, el Rector Mayor Don Pascual Chávez presidirá la Eucaristía en la Basílica de María Auxiliadora, iglesia construida por el mismo Don Bosco.

El tema del Capítulo General - “Da mihi animas”- , ha sido subdividido, para una mayor practicidad y oportunidad de profundización, en cuatro áreas temáticas: La evangelización: principalmente asumida en el campo de la educación; La propuesta a la vida consagrada salesiana; La pobreza evangélica, una donación total; Nuevas fronteras para la misión salesiana ahí donde se encuentran los jóvenes de hoy. A lo largo del capítulo se procederá con la renovación del Consejo General eligiendo o confirmando al Rector Mayor y a los Consejeros. La conclusión del Capítulo está prevista para el 12 de abril.

Les mostramos unos datos estadísticos de interés: Los Salesianos en el mundo son 15.750 (10.720 sacerdotes, 2.092 coadjutores, 2.805 seminaristas, 17 diáconos permanentes, 116 Obispos, 484 novicios). Están presentes en 129 naciones de todos los continentes con 1.847 casas.

Y la semilla que sembraron los primeros salesianos de la mano de Don Bosco y con la ayuda de la entrañable Mamá Margarita, sigue dando frutos y aumentando obviamente.

Demos gracias a Dios y a Ella que, lo puede todo, la Auxiliadora de los cristianos.

Lo leímos en el prestigioso Diario ABC y

lo reproducimos por su valioso interés.

Es una noticia importante y muy necesaria esa escuela para la que, pide ayuda este misionero salesiano al Alcalde de Sevilla, Monteserín.

www.abc.es Con autorización del Diario ABC.

Copyright © Diario ABC. S.L., Madrid, 2006.

Un misionero pide al alcalde que apoye su proyecto en Pakistán igual que la mezquita

El misionero salesiano Miguel Ángel Ruiz rodeado de niños en Lahore, va a cumplir seis años trabajando en el Centro de Enseñanza Profesional Don Bosco, donde atienden a más de 150 alumnos, 100 de ellos internos.

JOSÉ LUIS LOSA

SEVILLA. Miguel Ángel Ruiz tiene 35 años y ha vuelto a Sevilla porque a su padre le han tenido que amputar una pierna debido a la diabetes. En breve volverá a Lahore, localidad de Pakistán en la que realiza su labor como misionero desde hace seis años.

Durante su estancia en la capital sevillana acompañando a su padre - interno en la Residencia de San Juan de Dios, en la calle Sagasta- ha podido enterarse de la polémica en torno a la construcción de una mezquita en la ciudad, para la que se ofrece suelo a la comunidad islámica. Y no ha tardado en entender el paralelismo con el proyecto que los salesianos intentan desarrollar en Lahore.

Allí, en el año 2000 comenzó la construcción del «Don Bosco Technical Center», un centro de enseñanza profesional para ayudar a jóvenes de Yaunhanabad, una colonia en la que viven hasta 50.000 cristianos.

El centro educativo ha crecido a la misma velocidad que la demanda de enseñanza para familias cristianas pobres que han encontrado en la capacitación profesional de sus hijos la mejor forma de garantizar su futuro. En tan solo cuatro años, el centro ha pasado de dar un taller a cuatro: Mecánica, Electricidad, Aire Acondicionado y Refrigeración; Metal, Torno y Soldadura.

El número de alumnos también se ha multiplicado. Ahora son 100 los que se encuentran en régimen de internado, procedentes de zonas rurales de Pakistán, mientras que otros 50 jóvenes más acuden a diario como alumnos externos.

Las familias pagan por matricularlos unas 100 rupias (poco más de un euro), lo que supone una quinta parte de lo que costaría una escuela privada. Sin embargo, el coste para los salesianos es elevado, aunque hasta la fecha han conseguido superarlo gracias a aportaciones privadas, donaciones procedentes sobre todo de Europa, América y Australia.

El siguiente reto es comprar unos terrenos aledaños al colegio, de unos 2.500 metros cuadrados, para construir el nuevo taller mecánico. Pero allí la Administración no cede suelo como hace aquí el Ayuntamiento de Sevilla para instalar la nueva mezquita. Los salesianos pretenden comprar los terrenos, cuyo precio se ha multiplicado al conocerse el interés del centro cristiano.

Por ello, el joven misionero no ha dudado, aprovechando su estancia en Sevilla, en enviar una carta al alcalde, el socialista Alfredo Sánchez Monteseirín, para que desarrolle la «Alianza de Civilizaciones». Le pide que «haga conocer al Ayuntamiento de Lahore su iniciativa en lo referente al terreno que quieren donar para la mezquita y sugiera, en buena reciprocidad, que nos ayuden a los cristianos de Lahore a comprar el terreno que requiere la ampliación del Centro Don Bosco».

En caso de que existieran «problemas financieros» del Ayuntamiento paquistaní, el misionero sugiere que el Ayuntamiento de Sevilla colabore y se hermanen ambas ciudades. Miguel Ángel Ruiz defiende además la unión de fieles de ambas religiones y recuerda que «en nuestro centro tenemos las puertas abiertas a los todos, aunque sólo un 10 por ciento de nuestros alumnos son musulmanes porque sufren amenazas por venir a un centro cristiano».

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más