El primer diario digital independiente de Sevilla

“AQUÍ HAY TOMATE” SE DESPIDE DE LA PARRILLA DE TELECINCO CON TRES ESPECIALES QUE RECOGERÁN LOS MEJORES MOMENTOS DEL PROGRAMA

GABINETE DE PRENSA DE TELECINCO
hace 17 años
Television

Ha acompañado a los telespectadores de la sobremesa en más de 1.200 jornadas, ofreciendo su particular visión del mundo del corazón con un estilo irónico y desenfadado que ha generado continuos éxitos de audiencia y ha convertido a su logotipo - el tomate- en un clásico de estrenos, “saraos” y acontecimientos de la vida social.

“Aquí hay tomate”, el programa satírico del corazón presentado por Carmen Alcayde y Jorge Javier Vázquez, se despedirá el próximo viernes 1 de febrero de la parrilla de Telecinco con tres especiales que la cadena emitirá a lo largo de esta semana y que recogerán los mejores momentos del programa.

Telecinco considera que ha llegado el momento de proponer nuevos retos al talento de Jorge Javier Vázquez, de Carmen Alcayde y de los productores del programa cuando todavía es líder de su franja. La cadena se propone cruzar nuevas fronteras en el lenguaje televisivo con un nuevo proyecto que sea capaz de acercar a los espectadores la información de sociedad en una fórmula tan innovadora como fue en su día la de “Aquí hay tomate”, un referente del género en la televisión española.

“Aquí hay tomate”, líder de su franja de emisión en la presente temporada, 2,6 puntos sobre TVE 1 (18,9%) y 9,1 puntos por delante de Antena 3 (12,4%)

“Aquí hay tomate” ha sido líder de su franja de emisión desde su segunda temporada, entre los años 2003- 2008, y ha congregado a una media de 2.588.000 seguidores (21,5% de share) en el presente “curso televisivo”, situándose 2,6 puntos por delante de TVE 1 (18,9%) y 9,1 puntos sobre Antena 3 (12,4%).

Además, ha sido la primera opción entre los telespectadores con edades comprendidas entre los 25 y 34 (22,3%), 35- 54 (23,2%) y 55- 64 (27,6%) años. En el denominado target comercial, ha aumentado en 1,6 puntos su media de audiencia hasta alcanzar un 23,1% de cuota de pantalla.

A lo largo de sus 1.221 emisiones, “Aquí hay tomate” - que debutó en la parrilla de Telecinco en marzo de 2003 y ha acumulado una media histórica de 2.826.000 seguidores (24,2%)- se ha convertido en líder de su franja de emisión en 991 ocasiones y ha sido la primera opción de su banda de competencia desde el 26 de junio de 2006 hasta el 9 de enero de 2008, dato que supone 387 victorias ininterrumpidas.

El programa también ha conseguido situarse como el espacio más visto del día en 42 ocasiones - a pesar de que no se emite en el horario de máxima audiencia- y ha superado desde su estreno a más de 40 programas de TVE 1 y Antena 3 y a todos los de Cuatro y La Sexta.

Entre los programas que no han conseguido rebasar las audiencias de “Aquí hay tomate” se encuentran “Amar en tiempos revueltos”, “La viuda de blanco”, “Amarte así, Frijolito”, “Te voy a enseñar a querer” y “La vuelta ciclista a España”, de TVE 1; y “La selva de los famosos”, “Sabor a ti”, “Los Simpson”, “Aquí no hay quien viva”, “La sopa boba”, “Homo zapping”, “El auténtico Rodrigo Leal”, “La fea más bella”, “El precio justo”, “Cafetería Manhattan” y “CLA, no somos ángeles”, de Antena 3.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más