El primer diario digital independiente de Sevilla

Manuel Gómez Contioso, SDB +24.09.1936 Mártir de S.XX en España

Ángel León - Diseño: DonaldPress/PublyPromo
hace 17 años
Religión

Otro de los Mártires andaluces que murieron en nuestras tierras por querer a Cristo y servir al prójimo. Manuel Gómez Contioso nació en Moguer en 1877, ordenado sacerdote en Sevilla el 28 de marzo de 1903. El 24 de septiembre de 1936, fueron martirizados los cuatro últimos salesianos detenidos dos sacerdotes y dos coadjutores que, aún permanecían en la Prisión Provincial de Málaga. Entre ellos, Manuel Gómez, quien como director de la casa, al estallar la revolución de julio del 36 proveyó lo más conveniente para la comunidad educativa de salesianos y alumnos. "Su corazón paternal quedó destrozado por la infortunada suerte de sus hijos y del colegio. Anciano y enfermo sufrió prisión durante dos largos meses, disponiendo el Señor que apurara el cáliz de la amargura hasta el final."

Nació en Moguer, en el seno de una familia numerosa y de padres labradores a pequeña escala. Cuentan que desde muy pequeño, siendo monaguillo de la parroquia, Manuel disfrutaba "jugando a curas" con los compañeros. Aunque "todos estos indicios apuntaban al sacerdocio, la idea sólo cuajó a los 17 años, y al preferir la Congregación Salesiana al Seminario. Estrena su sacerdocio en Utrera como consejero escolar y, - a excepción de los cinco años (1917- 1922) de confesor en Córdoba y el siguiente sexenio de director en Écija- , don Manuel desarrollará todo su ministerio salesiano durante veinte años (1904- 1917 y 1929- 1936) en Málaga, como confesor, prefecto- administrador y, por dos veces, director (1911- 1917 y 1935- 1936).

Un testigo valora su vocación tardía como "una de las primeras conquistas que hizo don Pedro Ricaldone... Ejemplar en todas las virtudes religiosas, era amado de todos por su bondad paternal. Su ejemplo atrajo otras vocaciones de la provincia de Huelva. Se distinguió siempre por su sencillez, por su bondad, por su celo a favor de las almas que se le confiaban. Cuando predicaba, sabía poner en sus palabras todo el fuego de amor de Dios encerrado en su corazón."

"Era la bondad personificada. No hubiera sido capaz de hacer mal a nadie. Por otra parte no hay que olvidar que por muchos esfuerzos que hiciera la pedagogía salesiana, la Escuela de San Bartolomé seguía siendo un asilo; había alumnos que entraban a los siete u ocho años y permanecían aquí hasta los veinte, hasta el servicio militar". El 20 de julio de 1936 los miembros que quedaban en la comunidad fueron colocados en fila ante el muro del patio, los alumnos lloraban y el colegio quedaba a merced del vandalismo, ellos fueron conducidos al cuartel de Capuchinos. El día 24 de septiembre fue fusilado ante las tapias del cementerio de San Rafael.

Y de allí directamente se encontró con el “Padre Nuestro que está en el Cielo”. S. S. El Papa Benedicto XVI, lo incluirá oficialmente en el libro de los santos y beatos este próximo domingo en Roma 28 de octubre. Alabado sea Jesucristo, sea por siempre Bendito y Alabado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más