El primer diario digital independiente de Sevilla

MÁS SERVICIOS INFORMATIVOS Y FICCIÓN PROPIA EN LA PROGRAMACIÓN DE OTOÑO EN CANAL SUR TELEVISIÓN

RTVA
hace 17 años
Television

La oferta de programación de la televisión andaluza para este otoño alcanza su récord de producción propia en Canal Sur Televisión, renovando la mayoría de los espacios en la franja de mayor consumo (prime time) y aumentando las horas de emisión de sus programas informativos y divulgativos. En Canal 2 Andalucía se reestructura la parrilla para hacerla más competitiva y se enriquece la oferta con originales series documentales.

Las principales novedades de Canal Sur Televisión para la temporada se centran en el horario de máxima audiencia (prime time), donde destacará el estreno de “El Cortijo de 1907”, un concurso con formato documental en el que competirán dos familias y que recreará las condiciones de vida de un cortijo hace un siglo. Rocío Madrid y Rafael Cremades presentarán este original docu- reality. Además, a diario, una pieza de siete minutos ofrecerá el seguimiento de la difícil vida en la casa de hace cien años.

Otro estreno viene protagonizado por una nueva serie de ficción semanal de producción propia titulada “Rocío, casi madre”, que refuerza la apuesta por la ficción andaluza de producción propia y cuya trama argumental deriva por extensión y segregación (spin off) de “Arrayán”.

“Se llama copla”, un concurso musical para descubrir talentos musicales e intérpretes de copla, es otra de las novedades. Las galas eliminatorias, que presentará Eva González, se emitirán los sábados, aunque cada día Eduardo Banderas hará un resumen de la evolución del casting y de los ensayos de los concursantes. Por otro lado, Juan y Medio continuará siendo el anfitrión indiscutible de las noches de los viernes con su “Menuda noche”, uno de los espacios preferidos de la audiencia andaluza y que protagonizan los más pequeños.

También para la franja de prime time se incluye entre las novedades un regreso estelar: “Ratones Coloraos”, el programa de Jesús Quintero.

En horario más tardío, en el llamado late night, sobresale “Vista pública”. El programa de sucesos presentado por Luis Mariñas tendrá dos entregas semanales, los lunes y los martes a partir de la medianoche. Y, tras el “Supercine” sin cortes de los jueves, se programará otro estreno bajo el título de “Vaya curro”, que de la mano de Tony Gambero dará a conocer todos los secretos de las profesiones más raras.

En la franja de la mañana se renuevan la imagen y los conductores del magacín “Mira la vida”, que ahora presentarán la actriz Silvia Medina y la periodista Mariló Maldonado y que potenciará los contenidos pegados a la actualidad. Por la tarde, María del Monte continúa en otoño la línea amable y sugerente emprendida este verano con un variado magacín en el que predomina el formato talk- show.

Esta programación de Canal Sur Televisión amplía la oferta de los Servicios Informativos con una nueva edición diaria, “Noticias primera hora”, a partir de las 07:00 horas, seguida de “La Entrevista” y otro repaso a la actualidad a las 09:00 horas en “Buenos días, Andalucía”, con conexiones desde los distintos centros territoriales de RTVA. Además, la televisión andaluza se convertirá este otoño en la primera cadena de España que va a subtitular íntegramente sus noticiarios más importantes.

Los demás espacios informativos diarios (“Canal Sur Noticias”) mantienen sus tradicionales horas de cita con la actualidad por la mañana, mediodía, noche y madrugada. Los informativos no diarios ocupan el prime time, como “Los Reporteros”; se sitúan en la franja nocturna del segundo prime time, como “Al Sur”, “Europa Abierta” y “Andalucía sin Fronteras”; o bien están consolidados en el mediodía y la sobremesa de los fines de semana, como son los casos de “Parlamento”, “Tierra y Mar”, “Salud al Día” y “Tecnópolis”. En este grupo se incluyen los divulgativos “Viaje al Sur” y “Toros para todos”, que cubren, respectivamente, los aspectos relacionados con las rutas turísticas de nuestra Comunidad, por un lado, y con la actualidad y los festejos taurinos que se desarrollan en primavera, por otro.

Finalmente, “Andalucía Directo” seguirá vertebrando la parrilla de Canal Sur Televisión y nuestra propia Comunidad, y la serie documental “Andalucía es su nombre” continuará ofreciendo la crónica del pueblo andaluz, acercándose a los acontecimientos y personajes sobre los que se ha ido construyendo nuestra realidad social y económica y nuestro imaginario colectivo.

Canal 2 Andalucía

En Canal 2 Andalucía se mejora la arquitectura de la parrilla, que estrenará ocho series documentales de gran calidad:

  • Una nueva entrega de “Andaluces por el mundo” nos acercará hasta la realidad de hombres y mujeres de nuestra tierra que desde Tokio, Nueva York, Moscú, Sidney, Toronto, Marrakech o Pekín han creado sus pequeñas ‘andalucías’.

  • El fenómeno de la emigración será también protagonista en la nueva serie documental “Con otros ojos”, en la que nuestros hábitos, forma de vida y cultura serán analizados por los muchos inmigrantes que viven y trabajan hoy en nuestra Comunidad.

  • Nos acercaremos a la figura del descubridor de América en “Colón al descubierto”, una serie que se adentrará en la multitud de misterios que rodearon su vida, como sus orígenes, la posibilidad de que su viaje no fuera tal descubrimiento, nuevas investigaciones sobre sus diferentes enterramientos y la autenticidad o no de sus restos.

  • “Locos por el fútbol” es una serie documental que aborda el hecho futbolístico como fenómeno social a través de la figura del seguidor forofo.

  • “La música callada” acercará el mundo de la arquitectura a los espectadores, en una visión actual de nuestro patrimonio arquitectónico más innovador.

  • Con formato de magacín- documental, “Saboreando cultura” repasará la historia de Andalucía a través de la cocina, recorriendo rutas y descubriendo platos y recetas de época para adaptarlas a la cocina del siglo XXI.

  • Una nueva entrega de la serie “Monumentos naturales de Andalucía” dará a conocer nuestro patrimonio natural con el fin de promover el respeto por el medio ambiente.

  • Se estrenará también una serie documental realizada por un grupo de productores andaluces en la que se profundizará en la “Generación del 27”.

La programación cultural de Canal 2 Andalucía para este otoño girará precisamente sobre la Generación del 27, al conmemorarse los 80 años de la reunión en Sevilla de este grupo de poetas, que es considerada el momento fundacional de la misma. Así, “El público lee” buscará a la que se dará en llamar ‘Generación O7’, la nueva generación de poetas andaluces jóvenes. Además, La serie “Retratos”, ya un clásico de la programación cultural de la cadena, nos acercará a la vida de todos los protagonistas de este movimiento poético e intelectual: Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, etc.

Por otro lado, “Memoria documentada”, el contenedor documental histórico del segundo canal, nos permitirá conocer o recordar con profundidad hechos claves de nuestro pasado a través de producciones como “Operación Úrsula”, sobre el hundimiento del submarino de la República en la Bahía de Málaga; “Black Arrow”, basado en los archivos desclasificados sobre las bombas nucleares que cayeron en Palomares; “El laberinto marroquí” sobre la llamada ‘guardia mora de Franco’, o “Dame Veneno”, una historia del pop- rock andaluz a través de sus protagonistas, desde Kiko Veneno o Pata Negra a Camarón.

La coproducción propia también tendrá su reflejo en el cine de Canal 2 Andalucía con títulos en cuya financiación ha participado RTVA, como son “La vida perra de Juanita Narboni”, “15 días contigo”, “Héctor”, “Lifting del corazón”, “El estafador” y la cinta de animación “RH+, un vampiro de Sevilla”.

La tarde de Canal 2 Andalucía es una vez más territorio de los más jóvenes. Continúan el contenedor infantil “La Banda” y el juvenil “Fiesta TV”, junto a una reestructuración de la parrilla para adaptarla mejor a los hábitos de los telespectadores. En “La Banda” se estrena la serie de animación “Hello Hoobs”, en la que se enseñará inglés a los pequeños andaluces de una forma didáctica pero muy amena. Esta temporada verá la luz el primer disco de “La Banda”, especialmente orientado en sus temas hacia la educación de los más pequeños. Pensando en los jóvenes, Canal 2 Andalucía estrenará diversas series de ficción, como “Bo bo Bo” –un referente de la animación actual- y una apuesta por la diversión en familia, el concurso “Cifras y letras”, un clásico de la televisión que nos permitirá divertirnos y poner a prueba nuestra habilidad con las matemáticas y el vocabulario. Al frente de este espacio estará un profesional de la talla de Goyo González.

Los contenidos sociales y económicos, junto a la atención a las minorías, siguen siendo un pilar de la programación de Canal 2 Andalucía. En esta línea, se va a estrenar “Emplea2”, un programa sobre economía, empleo y relaciones laborales protagonizado por los sindicatos y los empresarios, y “Es posible”, un espacio que recoge un lema que se ha hecho universal - “otro mundo es posible”- , centrado en valores como la solidaridad, integración social de los discapacitados y cooperación.

Los espectadores contarán también con dos especiales mensuales: “La economía a debate”, que de la mano de Miguel Cuenca pondrá en antena un debate de carácter monográfico sobre las grandes cuestiones de la economía, y “Tierras altas”, que ofrecerá toda la información del mundo de la montaña.

La producción ajena aportará nuevos Ciclos de Cine de autor o de actor a Canal 2 Andalucía. Además, el segundo camal autonómico recorrerá los cinco continentes en busca de las escenas más espectaculares, descubriendo los más íntimos secretos y la visión más didáctica de la pesca artesanal en “Los océanos del hombre”. Una nueva franja documental de fin de semana dará cabida al prestigioso sello documental “National Geographic”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más