
¿Qué balance haces sobre tu primera temporada en la NBA?
Estoy muy satisfecho de la experiencia y de cómo se han ido desarrollando las cosas, el único aspecto negativo ha llegado en forma de lesión. A nivel personal estoy contento del trabajo que he realizado, también pienso que el equipo ha hecho una buena labor a lo largo de toda la temporada. Al principio muchos pensaban que no éramos un buen equipo pero meses después hubo momentos en los que empezamos a entrar en los cálculos de todas esas personas de cara a los playoff.
Una fascitis plantar (una inflamación de uno de los músculos de la planta del pie), te tuvo alejado de las canchas algunas semanas. Es una lesión dolorosa y difícil de erradicar con un ritmo de partidos tan alto, ¿Cómo te encuentras ahora que has podido descansar?
La verdad es que ha sido una lesión muy pesada pero ya no tengo ninguna molestia. El tratamiento y el descanso han hecho que me haya recuperado y no he vuelto a sufrir más dolores.
Se ha hablado a menudo del famoso "rookie wall", ese momento de la temporada en el que el ritmo de partidos y viajes tan intenso pasa factura en forma de baja productividad a los jugadores de primer año, ¿Has pasado por algún momento parecido este año?
No, yo no he experimentado el "rookie wall" porque en mi caso la lesión en el pie ha sido la que me ha creado más altibajos en el juego ya que no me ha permitido jugar todos los partidos y en algunos de ellos no pude participar al cien por cien.
¿Cómo te has adaptado al ritmo de vida americano?
Sin muchos problemas, al principio el inglés me costaba un poco pero a lo largo de los últimos meses he notado que me cuesta mucho menos hablarlo.
Comentabas nada más llegar a España que no sabías si tendrías que jugar en alguna liga de verano, ¿Te han pedido los Toronto Raptors que vuelvas allí para jugar este verano?
No, finalmente este año no tengo que jugar ninguna liga de verano. De todas maneras aunque hubiera tenido que jugar allí habría estado en la concentración con la Selección en Julio.
¿Qué objetivos crees que debe tener la Selección para el Mundial de Japón?
Creo que hay que aspirar a todo y debemos ir con la meta de volver con una medalla. Es una buena oportunidad para la Selección porque nos conocemos bien y hay muy buena química. Llevamos mucho tiempo jugando juntos y podría ser el momento de conseguir algo importante.
¿Qué te parecen los rivales del grupo en el que se encuentra España?
Creo que hay que tener respeto a todos los equipos y no juzgar a ninguna selección. Sabemos que Alemania tiene un buen equipo pero hay que tener en cuenta a todas las demás.
¿Conoces al nuevo seleccionador, Pepu Hernández?
Hemos coincidido en muchas ocasiones pero siempre ha sido como rivales, tengo muy buenas referencias suyas y estoy seguro de que puede hacer grandes cosas al frente de la Selección.
Mirando al futuro, en el verano del 2007 se celebrará el EuroBasket en España, ¿Crees que puede haber algún problema por parte de Toronto para que puedas estar presente en este acontecimiento tan importante?
No creo, cuando firmé el contrato con ellos ya hablamos de estos temas y dejamos claro que mi intención sería disputar estos campeonatos con la Selección. Me hace mucha ilusión jugar el EuroBasket como anfitriones y pienso que es otro gran momento para hacer algo grande.
¿Cómo afrontas la próxima temporada en Toronto?
Hay que seguir trabajando para mejorar, tanto en el aspecto individual como en el colectivo. No tengo unos objetivos fijos, simplemente quiero afianzarme en la liga e intentar que el equipo dispute los playoff.
¿Te planteas como meta para la siguiente campaña jugar el partido de los "rookies" contra los "sophomores" (jugadores de segundo año)?
No me lo fijado como objetivo, si llega será algo bueno pero no es algo que me obsesione. Como he dicho antes ahora mismo lo que me planteo es mejorar.
Hay muchos rumores que acercan a compañeros tuyos de la Selección como Rudy Fernández, Juan Carlos Navarro, Jorge Garbajosa o Sergio Rodríguez a la NBA, ¿Cuál es la clave para dar el salto a una liga tan fuerte?
Es importante tener suerte y poder dar el salto a una franquicia en la que haya opciones de jugar minutos. Hay muchos factores que influyen como la situación en el club en el que se encuentra cada jugador o el puesto del "draft" en el que salga elegido.

