
Si hay un medio con capacidad ahora mismo para romper las rutinas ya impuestas en los grandes 'gurus' de la comunicación, ése es Radio Marca. El vehículo informativo que dirige Paco García Caridad dispone de las ventajas que otros han demandado - y sobre cuya ausencia han justificado el ostracismo al que han relegado a la información sobre este deporte- y está en su mano parte de la responsabilidad de volver a enganchar a la afición.
Ya no existe justificación - más que la que impone los propios límites de infraestructura de un medio tan reciente que aún no está perfectamente implantado en toda Espana- para no estar puntualmente informado de los resultados de la jornada ACB, LEB o incluso de la Liga Femenina, los domingos por la mañana se puede seguir también el carrusel de la Liga, y muchos somos los que tenemos que agradecer la emisión de citas estelares como la Final Four, o duelos ya inolvidables como los enfrentamientos entre españoles de la NBA o el propio encuentro de las estrellas.
Por eso está en su mano la responsabilidad de hacer de Radio Marca una radio plural, que escape del yugo cada vez más pesado del fútbol y sea ése medio que tanto reivindicamos los aficionados a los 'otros' deportes. Con un tiempo de emisión ilimitado, los recursos humanos y económicos de un gigante de la información deportiva como Marca, y la ilusión y capacidad creativa de una plantilla joven y dinámica. No debe haber límites.
¿Puede ser este un primer paso?

