El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur TV bate récord de producciones propias

Cris Romero
hace 19 años
Television

La programación de la televisión andaluza para esta primavera lleva el nivel de producción propia en Canal Sur Televisión a un récord histórico (más del 85%), reforzando su carácter de televisión pública para una amplia mayoría, diferenciada de las televisiones privadas por la diversidad de géneros y formatos y por su atención preferente a los públicos infantil y juvenil, según ha informado hoy, 22 de marzo, al Consejo de Administración de RTVA el director general, Rafael Camacho.

Para esta primavera, la televisión andaluza ha diseñado en Canal 2 Andalucía un nuevo concepto de programa, con la cabecera “Fiesta Tv”, dirigido a los jóvenes, que se articulará sobre la divulgación, la música y otras facetas expresivas del entretenimiento. Será el contenedor de una nueva franja juvenil en el que convivirán reportajes, entrevistas, actualidad musical y series realizadas para este target, que en Canal Sur Televisión tiene una presencia creciente en espacios como “Andalucía es de cine”, “Arrayán”, “Menuda noche” y “Shalakabula”, espacio estrenado el mes pasado. Especialmente para éste y también para otros públicos están pensadas las nuevas series documentales “Andaluciencia” (en Canal 2) y “El mar de la libertad” (en Canal Sur Televisión).

El público infantil seguirá siendo en la televisión andaluza objeto de mimo y protección especial, respetando con el mayor celo el 'Acuerdo para el fomento de la autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia', y gracias también a una oferta de programación configurada en torno a “La Banda”, que se enriquece con nuevos microespacios de animación propia (protagonizados por Andaluna y Shamir) y nuevas secciones.

El porcentaje de producción propia récord en Canal Sur Televisión se alcanza poniendo el acento en grandes formatos de prime time (como “Shalakabula”, “Bienaventurados”...), en más ficción con recursos propios (“Sarandonga”) en nuevos contenidos de proximidad en las tardes de los fines de semana ( “Mira la vida en...”, “Punto y Música” ) y en la citada serie documental “1812. El mar de la libertad”, ambiciosa coproducción en la que han participado instituciones andaluzas (principalmente gaditanas) y una docena de televisiones latinoamericanas.

Entre las principales novedades de la parrilla de esta temporada, se han anticipado en prime time los programas, ya citados, “Bienaventurados” Y “Shalakabula” y aparecen nuevos espacios, como el divulgativo diario sobre gastronomía “La cocina de Maite”, conducido por Maite Cadaval, y un nuevo magacine para la tarde de los domingos, “Mira la vida en...”, que tiene como protagonista un pueblo o una pequeña ciudad de nuestra geografía. Otra importante novedad para la noche de los sábados será “Sarandonga”, un programa de ficción propia en clave de humor, que incluirá actuaciones musicales y que va a incrementar el nivel de la producción propia interna en Canal Sur Televisión.

Englobado bajo el nombre genérico de “Fiesta Tv”, Canal 2 Andalucía pone en marcha esta primavera, como señalamos al principio, un contenedor juvenil, con reportajes de temas juveniles, entrevistas, la música más actual, series de animación y teleseries juveniles. Esta nueva apuesta se suma a la de “Top Fiesta”, que aglutina el conjunto de la programación musical que, hasta ahora, venía ofreciendo Canal 2 Andalucía.

En la programación infantil, que continúa sustentada en torno a “La Banda”, se ponen en marcha nuevas secciones en línea con la mejora y adaptación progresiva del programa: nuevos microespacios protagonizados por la que fue mascota para difundir los derechos de los niños/as, Andaluna, ahora acompañada por Shamir, niño de origen magrebí, que pretende fomentar los valores de igualdad, no discriminación, interculturalidad, etc.; nuevas secciones como ‘La Selva de la Banda’, en la que los niños y niñas nos muestran los animales con los que conviven; o el año de Mozart, con el objetivo de potenciar entre los niños y niñas el amor por la música. De manera paralela se potenciará “La Banda” durante el fin de semana, con animación y contenidos específicos para sábados y domingos.

Canal 2 Andalucía mantiene su reconocida oferta de programas culturales, en línea con lo que ha venido siendo una de las señas de identidad de la cadena, a la que se une “Andaluciencia”, una serie documental con fines divulgativos, con la autoría intelectual de destacados catedráticos de universidades andaluzas, que explica la utilidad de la ciencia y la investigación para nuestra vida cotidiana. Así los sucesivos capítulos se acercan, con esta perspectiva, al bienestar individual y colectivo, las redes de comunicación, la alimentación, la calidad de vida, la empresa, la justicia y la policía, la materia, el Universo, etc.

Finalmente, la programación cinematográfica de calidad que identifica a Canal 2 Andalucía se traduce esta primavera en un ciclo de Cine de Terror, junto a la continuación del ciclo de Cine Europeo en versión original y la apuesta, la noche de los viernes, por el Cine Andaluz.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más