El primer diario digital independiente de Sevilla

Ana García Lozano regresa a televisión en Canal Sur

Sevilla press
hace 19 años
Television

La periodista ha fichado por Canal Sur para presentar desde este mismo domingo "El compromiso", un programa de reencuentros sentimentales

Después de sustituir con acierto a Juan y Medio este verano, Ana García Lozano regresa a Canal Sur para presentar “El compromiso”, un nuevo programa de sentimientos que se emitirá todos los domingos en prime time a partir del 4 de diciembre.

Realizado por Europroducciones, “El compromiso” sustituirá en la noche del domingo de Canal Sur al espacio “Hagamos el humor”, presentado por Guillermo Summers e Ivonne Reyes, que acumula esta temporada una discreta audiencia media del 15% de share y 400.000 espectadores.

La autonómica andaluza vuelve a confiar en Ana García Lozano, ahora para la franja más competitiva del día, después de los buenos resultados de audiencia que la periodista consiguió este verano cuando cubrió las vacaciones de Juan Y Medio en la tarde.

Ana García Lozano compaginará “El compromiso” en Canal Sur con el magacín de radio “Ana en Punto Radio” que presenta actualmente en la sobremesa del domingo (14.30 a 16.30 horas) para la emisora de Vocento. El pasado 27 de noviembre se cumplió un año desde que la periodista fichó por Punto Radio. La pasada temporada conducía un espacio en la franja nocturna, de 22.00 a 00.00 horas.

Su nuevo programa en Canal Sur propondrá cada semana a gente anónima reencontrarse con alguien después de mucho tiempo, intentar recuperar un antiguo romance o, sencillamente, agradecer algo de una manera especial. “El compromiso” contará además con la participación de personajes famosos para mediar en los conflictos de esas personas.

Ana García Lozano cuenta con amplia experiencia al frente de programas de sentimientos, talk show y debate, aunque no tuvo suerte con su último trabajo en una televisión nacional, el reality de TVE- 1 “Préstame tu vida”.

Tras varias temporadas al frente del talk show “Ésta es mi historia” en TVE- 1, Ana García Lozano fue una de las grandes ausentes a principios de la temporada pasada en la televisión nacional. En octubre de 2004 reapareció en La Primera como conductora de la gala solidaria FAO, junto a Luis Roderas. El 7 de enero de 2005, volvía de forma regular con “Préstame tu vida”, la noche de los viernes en la cadena pública, que no fue renovado debido a su discreta audiencia (14.9% y 1.606.000). A pesar de este tropiezo, Punto Radio y Canal Sur volvieron a confiar en la presentadora.

Así es "El compromiso"

Dirigido al público familiar, el programa tiene como objetivo ayudar a que las personas solucionen conflictos que afectan a su vida cotidiana. Según el comunicado de la cadena, el espacio trata de conseguir que los protagonistas de cada una de las historias adquieran un compromiso frente a la audiencia, para que resuelvan, en un tiempo establecido, el problema que sufren ellos mismos y que afecta a los que le rodean.

Para ayudarles a cumplir su promesa, “El Compromiso” pone a su disposición un voluntario que conoce el reto planteado, bien porque es un experto o un familiar involucrado en la solución. Además, cada semana visitarán el plató personas famosas que colaborarán en la presentación o resolución de las historias, concretamente en aquellos temas en los que se sientan personalmente implicados.

Transcurrido el plazo previsto, “El Compromiso” citará a los protagonistas y comprobará si la promesa se ha cumplido.

A diferencia de los tradicionales talk- shows , donde la labor del protagonista es pasiva, “El Compromiso” propone su participación activa. El propio programa también tiene una labor activa en la resolución de dichos conflictos, ya que pone a disposición de los participantes los medios para que puedan afrontar sus retos.

El programa se compone de los tres siguientes bloques dramáticos, en los que siempre estará presente el factor sorpresa:

  1. TE OFREZCO UN COMPROMISO: El protagonista tiene un problema que lo enfrenta a otra persona (el antagonista), lo que anima al primero a comprometerse a resolverlo en un plazo determinado.

El participante puede no saber cuando entra en el plató si aparecerá la persona ante la que se quiere comprometer, mientras que el antagonista no sabe, hasta que entra en el plató, quién le convocó, ni la razón por la que viene al programa. Una vez que se adquiera el compromiso, el antagonista tiene la opción de aceptarlo o rechazarlo.

  1. TE PIDO UN COMPROMISO: El protagonista sufre la consecuencia de un problema que tiene el antagonista y acude al programa para proponerle que se comprometa a solucionarlo.

El protagonista puede no saber si aparecerá la persona a la que pide que se comprometa. Por su lado, el antagonista no sabe hasta que entra en el plató quién le convocó, ni la razón por la que viene al programa. Una vez que se le plantee el compromiso, el antagonista tiene la opción de aceptarlo o rechazarlo.

  1. OS PIDO UN COMPROMISO: El protagonista sufre la consecuencia de un problema que tiene enfrentados a dos antagonistas y acude al programa para proponerles que se comprometan a solucionarlo.

El protagonista puede no saber si aparecerán las personas a las que quiere comprometer, mientras que los antagonistas no saben quién les convocó, ni la razón por la que vienen al programa. Cuando éstos conozcan la propuesta, podrán aceptarla o rechazarla.

Sustituyó con éxito a Juan y Medio

Ana García Lozano suplió con acierto durante este verano a Juan y Medio en las tardes de Canal Sur. La presentadora no lo tenía nada fácil pues acometía el desafío de mantener en lo más alto este magacín vespertino, líder en Andalucía desde hace varias temporadas. Producido por Producciones 52 y conducido con anterioridad por Agustín Bravo, su media en el curso pasado con Juan y Medio fue de un 27.6% de cuota y 576.000 seguidores.

Ana García Lozano se hizo cargo del programa desde el 18 de julio hasta el pasado 2 de septiembre, con motivo de las vacaciones de su presentador.

Durante este tiempo, su audiencia media fue de un 23.7% de cuota de pantalla y 498.000 espectadores. Un destacado registro teniendo en cuenta que se enfrentaba cada día, de 16:30 a 19:00 horas, a la poderosa oferta de las cadenas nacionales, como el fenómeno del verano “Pasión de Gavilanes” y el dating show “Estoy por ti” en Antena 3, “Amarte así, Frijolito” y “España Directo” en TVE- 1 y “Aquí hay tomate” y “A tu lado” en Telecinco.

El “Punto y Medio” de Ana García Lozano fue, además, el segundo espacio más visto del verano en Canal Sur, por encima de la mayoría de programas de prime time y sólo superado por el espacio de niños “Menuda noche” (658.000 espectadores y el 36.8% de cuota) en el prime time de los viernes.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más