El primer diario digital independiente de Sevilla

Andreu Buenafuente cumple sus cien primeros programas

Sevilla press
hace 19 años
Television
Andreu Buenafuente , acaba de cumplir 40 años , y parece que lo tiene todo, el éxito profesional, el reconocimiento, el prestigio y ahora los cien primeros programas en Antena 3.

Buenafuente que lleva 20 años en el mundo de la comunicación, primero en radio y los últimos diez en al televisión catalana , hizo este balance de su trabajo:
  • “Cada año de televisión equivale a siete de vidas, yo llevo diez, así es como si tuviera setenta años”

     Sobre su salto a la televisión nacional aclaró:
    
  • “Yo estaba tan tranquilo en Barcelona y me llamó Carloti y me dijo, ¿no te haría ilusión hacer un programa nacional?, y yo le dije a mí lo que me haría ilusión es estar en mi casa tranquilito, pero vino a verme , tomamos un arroz y llegamos a un acuerdo, creo que es una persona muy inteligente.”

¿Qué importancia le da al humor?

  • Tiene una gran funcion curativa y terapeutica.”

¿Esperaba el éxito?

No, estamos muy contentos con todo el equipo y con el apoyo que estamos recibiendo de la cadena “

¿Le gusta la fama?

Es incomoda y te altera la vida , pero tambien es el reconocimiento a tu trabajo y eso gusta .”

¿Hay mucha diferencia en el humor entre distintas regiones ¿

  • “Hay muchísimos, pero el pueblo es mucho más sabio a la hora de seleccionar y de reirse incluso de los que cree un humorista. El público te da lecciones de normalidad, de integración,de romper fronteras. Cada año me sorprende más”

Antes de desembarcar en Antena 3 llevaba 20 años trabajando en Cataluña y en catalán

  • “Sí, ahora estoy viviendo uno de los retos más potentes de mi vida, cuando ya creía que todo estaba bien, después de veinte años trabajando allí y diez en la televisión catalana de repente vino esta oportunidad que fríamente uno no necesitaba pero me emocionó, me puso el reto y ha salido bien”

¿Por qué aceptó por dinero, por competir?

  • “Te diré la verdad,por un crecimiento artístico, eso significa nuevos objetivos,yo soy una persona inquieta que vivo muy apasionadamente mi trabajo y tras diez años en Cataluña y muchísimos programas creo que había terminado un ciclo. Antes de tener la oferta de Antena 3, yo ya tenía esa sensación, pensé que había terminado en Cataluña, y entonces me llegó la nueva oportunidad para toda España. Un artista siempre tiene que estar evolucionando sino empieza a morirse un poco”

¿Qué los catalanes seais los reyes de la noche es una casualidad?

  • “Es una casualidad total, en Cataluña hay una buena industria audiovisual, hay medios,podrían estar mejor, pero ha dado la casualidad que dos productoras con sede en Barcelona han conseguido esos contratos y han apostado por Cataluña. A mí me gusta mucho descentralizar la industria y me parece supersano salir a otras comunidades hay que empezar a romper el monopolio madrileño de producción”

Tiene una relación casi familiar con tu equipo

  • “Estamos en una productora independiente, muy costosa, porque estamos es una zona media, pero muy bonita, en estos diez años de El Terrat han pasado muchos profesionales, creemos que el equipo humano es muy importante. Siempre decimos que esto es tan difícil que hay que vivirlo con alegría y humanidad.Las broncas y nervios entre compañeros no nos gustan, somos como una especie de clan, nos llaman un clan”

¿Es tan sereno como pareces?

  • “Sí, soy muy bueno, en mi vida he pegado una bronca a un compañero, jamás, trabajé con algunos que sí pegaban broncas pero no creo que nada justifique una bronca, hay que hablar entre compañeros, unirse. Puedes decir algo muy grave sin faltar al respeto, y en El Terrat nunca nadie ha gritado”

Pero a veces hay miradas que matan

  • “No, somos todos gente joven, que nos apoyamos, somos muy positivos, creo que cada vez soy más budista o más zen.No me gustan nada las broncas, la confrontación, estoy por pacificar mi ámbito de vida. Creo que el mundo está muy crispado y yo invierto mucha energía y me trago mucho para que mi mundo sea sereno”

¿Qué le aporta esa serenidad?

  • “Pinto, escribo, estoy en casa, tomo el sol que es algo muy recomendable. Visito a los amigos,pero estoy por una vida muy tranquilita porque luego viene la noche que es una locura.Por la mañana puedo estar paseando a un perro o andando por la mañana, eso es algo que hay que reivindica, lo de las estrellas con glamour es algo de hollywood”

¿Para nada se siente una estrella?

  • “No, no me siento estrella, me siento muy afortunado, muy respetado y muy querido, pero el papel glamouroso de estrella no es natural, yo no soy así. Yo no voy a fiestas, no voy a ningún lado, y estoy por los míos ya está, así me lo paso bien”

¿Es cierto que es el fichaje mejor pagado de los últimos tiempos en televisión?

  • Creo que no, no conozco todos los cachés artísticos, porque nunca se conocerán, creo que el nuestro es un buen contrato pero ya han pasado las épocas de la locura y los grandes pelotazos.Está bien pagado, es un programa caro,una producción complicada y me siento muy bien pagado.Yo creo que gano más de lo que necesito así que no voy a ir pidiendo fortunas. Pero sí tienen que pagar y muy bien las teles que ganan mucho dinero en publicidad, eso hay que repartirlo”

¿Hay algo de lo que no haría humor en su programa, se autocensura?

  • “No, no, creo que todos los temas que están en un periódico por la mañana son susceptibles de ser bromeados.El único campo donde no hay humor es el dolor, la tragedia, un atentado…todo lo demás sí hay que cuestionarlo, el estado la Iglesia,los vicios, las tonterías.La gente quiere reirse de todo. España es una nación absolutamente cachonda, irreverente y gamberra,media España se rie de la otra media. Nosotros los humoristas tenemos la obligación de reflejar eso. El humorista que se corta empieza abajar su listón”

¿Es actor antes que comunicador?

  • “Yo que sé que soy…muchas veces lo pienso y soy una especie de compendio desequilibrado de todo, de periodista sin carrera,de actor intuitivo, de humorista casual…De repente empecé a hablar y la gente se reía”

¿Cúando descubrió esa habilidad para hacer reir?

  • “Por casualidad,en una entrega de premios, falló el titular y me pidieron que saliera a presentar. Con la improvisación cogí la lista de premiados e iba poniendo mis morcillas…y al acabar la gente me felicitó. Al marcharme a casa me dije, me parece que soy humorista. Eso pasó en el año 89 ó 90, entonces me lo empecé a creer, fui el primer sorprendido al descubrir que si hablaba y le ponía intención la gente se reía”

¿Con cúal de sus colaboradores tiene mejor feeling?

  • “Todos son como una familia, son como primos,me llevo bien con todo, cada uno tiene su angulo y es una suma, me gusta compararnos con Brasil. Cuando sale un programa redondo digo “hoy ha sido Brasil”, que el conjunto del equipo es bonito, te emociona y las individualidades son geniales.De repente sale Soto y se pega una jugada en solitario con un gag genial, Corbacho, está loco, Millán imprevisible, Yolanda Ramos, Mónica…Todos, todos, soy un privilegiado”

Entre vosotros a veces haceis juegos que os llevan al límite

  • “Sí, porque optamos por la tele sorpresa, nos encanta sorprendernos a nosotros mismos porque así transmitimos también una sensación de que está pasando de verdad. Aunque la gente no lo crea , yo hay una parte del programa que no sé como va. La entrevista a ciegas no sé que invitado viene”

Alguna pista le darán

  • “No me dan ayudas, me esconden y esconden al invitado, pero la sorpresa genera verdad y espontaneidad. Entre nosotros a veces nos escondemos el guion”

Fue el primero en atreverse a hacer parodia de la familia real

  • “Se ha levantado la veda, me parece muy bien porque era un déficit que había. Había que hacer broma sobre la casa real que da mucho juego,no pasa nada,no se cuestiona no es anticonstitucional y es un síntoma de buena salud para el país. Que siga pero que siga con buen guion, hay que parodiar a la casa Real pero si tienes algo que decir. Creo que salir disfrazado de Rey y decir “buenas noches”, tampoco es, pero cada uno con los suyo”

¿Le ha llegado alguna repercusión?

  • “No, pero yo diría que les gusta, la casa Real tiene mucho sentido del humor y esto es para jugar y reirse”
       TELECORAZON    
    
SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más