El jugador Caja San Fernando Lou Roe ha sido uno de los cinco deportistas seleccionados por la reputada Universidad de Massachusetts para formar parte de su Salón de la Fama, prestigio del que a día de hoy tan sólo gozan 79 de los miembros más destacados de la citada universidad. El ala- pívot cajista se ha desplazado en el día de hoy jueves hasta tierras estadounidenses para asistir a la ceremonia de entrega del citado galardón, que tendrá lugar en la tarde de este viernes, 7 de octubre, en el campus de la Universidad de Massachusetts (UMass).
Lou Roe marcó un antes y un después en la historia del baloncesto de la universidad norteamericana, consiguiendo, junto a otro jugador de la talla de Harper Williams y guiados por el técnico John Calipari, clasificar a la UMass para la final de la Liga Universitaria (NCAA) por primera vez en su historia. Roe ganó cuatro torneos de la Atlantic- 10 en la NCAA, alcanzó el citado torneo NCAA cuatro temporadas consecutivas y fue nominado como jugador del año en la A- 10 en 1995, el año en que también fue All- American, el primero en serlo por consenso en UMass. Todavía ostenta el récord de más rebotes (1.070) en la historia de la universidad y tiene su número, el 15, retirado.
El ala- pívot cajista tan sólo se perderá el entrenamiento a puerta cerrada que el Caja San Fernando disputará el próximo domingo, 9 de octubre, ante el Alta Gestión Fuenlabrada, ya que regresará a Sevilla el lunes para preparar junto al resto del equipo el primer partido de liga, que el cuadro cajista afornta en San Pablo ante el IBB Llanera Menorca.
El jugador del Caja San Fernando fue uno de los protagonistas del número de agosto de la revista Slam (en castellano, mate), una de las más prestigiosas de los Estados Unidos y especializada en el mundo del baloncesto, que en dicho número recogió, además, sendos reportajes sobre los jugadores de la NBA Ron Artest o Lebron James, entre otros. Bajo el título Palabras Aparte, la revista Slam hace un recorrido por la exitosa carrera del jugador formado en la Universidad de Massachusetts, amén de mostrar el día a día del jugador del Caja San Fernando en la capital hispalense. Además, el reportaje recoge curiosas instantáneas del ala- pívot de Atlantic City vestido con la equipación del club y posando en lugares emblemáticos de Sevilla como el barrio de Santa Cruz, producto del trabajo de un fotógrafo de la revista desplazado la pasada temporada hasta la ciudad para tal efecto.
