
¿Puede un hombre sin cultura ni medios enfrentarse a un gigantesco aparato de Estado y burlarlo durante años? ¿Puede el hombre más perseguido y publicitado de la historia española permanecer oculto?...El Lute lo consiguió como así lo relata en su libro, donde retrata la psicología de un hombre, que impulsado por su amor a la libertad, logró llegar más allá de su propia resistencia física. En su fuga sólo tenía dos opciones: caminar o reventar.
Camina o revienta, que llegó a número uno de ventas en varios países europeos, fue llevada al cine, e inspiró un disco de platino de Boney M., vuelve a ver la luz, después de más de veinte años de vivir en el recuerdo colectivo. Va mucho más allá que el trepidante relato de las increíbles aventuras de El Lute: en sus líneas de pasión y verdad, se retrata magistralmente tanto la sociedad de finales del franquismo, como la psicología de un hombre, que impulsado por su amor a la libertad, logró llegar más allá de su propia resistencia física. Escapó dos veces de la prisión mediante espectaculares e imposibles fugas y pudo superar una y otra vez cercos férreos y búsquedas exhaustivas de la guardia civil, sin más apoyo que su inteligencia, instinto y resistencia física.
En su fuga sabía que sólo tenía dos opciones: caminar o reventar. Y El Lute caminó y caminó. Hoy, abogado y padre de familia, sigue siendo un ejemplo vivo de tesón y coraje.
Las gestas de El Lute siguen vivas entre nosotros. El libro, que le enganchará desde sus primeras líneas, es un clásico que seguirá deslumbrando a las generaciones futuras.
EL AUTOR
ELEUTERIO SÁNCHEZ nació en Salamanca en 1942. Mientras su padre estaba en la cárcel, su madre - sorda y muda- lo parió en la chabola que habitaba. El Lute se crió en un ambiente de extrema pobreza e indigencia que determinó la vida nómada de la familia. Pasó por un reformatorio y un campo de trabajo forzado. Tras el sonado atraco a una joyería de Madrid fue condenado a muerte, pena que se le conmutó por la de treinta años en presidio.
Después de varias fugas permaneció fugitivo hasta 1973, fecha en la que ingresó en el penal de San Antón de Cartagena, donde estuvo ocho años. Mientras cumplía condena se licenció en Derecho y comenzó a escribir llegando a publicar de cinco libros: Camina o revienta, Mañana seré libre, Una pluma entre rejas, Entre sombras y silencios y Crónica de un campusiano, así como a colaborar en distintos medios de comunicación. Casado en 1988, actualmente se dedica a ejercer una paternidad plena, entregada a sus hijos menores, recuperando así la asignatura pendiente de su vida.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tamaño: 17x24 cm.
Nº de páginas: 480
Encuadernación: Cartoné con sobrecubierta
Papel: Vitalmatt
IBSN: 84- 933901- 1- 9
Precio: 22 Euros
Edición: 1ª
Fecha de Edición: Septiembre de 2004
Lugar de Edición: Córdoba

