
Subtítulo continental para Esther Fuerte (Club de Remo Linense) y el cuatro con timonel masculino y tercera posición para el ocho femenino, con representantes de Real Círculo de Labradores, Club Náutico Sevilla y Tiempo Libre El Ejido.
El Campeonato de Europa de remo de la categoría juvenil ha concluido este domingo en Kruszwika (Polonia) con tres puestos de honor para los representantes andaluces desplazados con la selección española. Copada prácticamente por los remeros de la FAR, en concreto 16 de los 21 desplazados y presentes en los ocho botes inscritos, la delegación nacional ha cerrado la prueba continental sub19 con dos segundos puestos y una tercera posición, además de una quinto plaza y cuádruple presencia en las finales B (puestos 7º al 12º).
El mejor resultado en Polonia llegaba por medio del skiff de Esther Fuerte (Club de Remo Linense), que se proclamaba subcampeona de Europa. La medalla de plata llegaba después de ser segunda en la final A con 7:38.16 tras la representante de Grecia (7:33.26). Austria se hacía con el bronce.
Los otros dos puestos de privilegio, sin la recompensa de la medalla al no haber la participación mínima exigida de cuatro botes, tuvieron como protagonistas al cuatro con timonel masculino y el ocho femenino en finales directas con dos y tres botes participantes, respectivamente. En el primer caso, Diego Castillo, Fernando Arzadun (Real Círculo de Labradores), Miguel Amil, Alfonso Gómez (Club Náutico Sevilla) y la timonela Paula Márquez (Club Náutico Sevilla) lograban la segunda posición tras Polonia con un tiempo de 6:36.37. Por su parte, el ocho de Sara Naboni (Tiempo Libre El Ejido), Julia Gelart, Alejandra Vázquez (Real Círculo de Labradores), Inés Izquierdo, María Navarro y Paula Márquez (Club Náutico Sevilla) era tercero con 6:36.02 tras Italia y Rumanía.
El cuarto bote español en lucha por las medallas fue el cuatro sin de Sara aboni (Tiempo Libre El Ejido) y Julia Gelart (Real Círculo de Labradores), quinto clasificado con 6:43.65 en una final A dominada por Italia (6:29.49) por delante de Austria y Rumanía.
En cuanto a las finales B, el dos sin timonel de Ramón Palomino y Daniel Carballo (Real Círculo de Labradores) ocupaba la séptima posición absoluta tras ganar la consolación, mientras que eran terceros en sus respectivas pruebas para ocupar la décima plaza general tanto el doble scull de María Jesús Gómez (Real Círculo de Labradores) como el dos sin de María Navarro (Club Náutico Sevilla). Por su parte, el doble scull de Manuel Cruz (Real Círculo de Labradores) y Robert Privistirescu (Tiempo Libre El Ejido) era sexto en la final B para ocupar la duodécima posición.

