Con motivo de los actos conmemorativos que el Ateneo de Sevilla viene celebrando a lo largo de este año del I Centenario de la muerte de José María Izquierdo, el día 8 de Julio día en que se cumple exactamente un siglo de su fallecimiento, el Ateneo rindió un homenaje a la figura de uno de sus socios más ilustres con la conferencia que pronunció su Vocal de la Sección de Literatura, don José Vallecillo López, titulada "In Memoriam. José María Izquierdo".
La conferencia ha tratado sobre la figura y la obra del jurista, escritor, periodista y ateneísta José María Izquierdo desde una óptica actual que permite el siglo transcurrido desde su desaparición, abordando el análisis de algunos de sus libros, como "Divagando por la ciudad de la gracia", de la que el conferenciante ha leído y comentado una selección de fragmentos en los que queda patente tanto el hondo espíritu lírico del libro, como una profunda visión crítica de algunos aspectos de la ciudad, que aún tiene plena vigencia.
Entre otras muchas cuestiones José Vallecillo López ha tratado de la biografía y la personalidad de quien fuese también conocido como "Jacinto Ilusión" y del importante papel de Izquierdo desempeñado en el Ateneo de Sevilla, del que fue Presidente de la Sección de Literatura, Bibliotecario, Secretario y Vicepresidente.
A través de una extensa documentación ha mostrado la entrega y dedicación del escritor a la Institución, en la que a veces ejerció una importante crítica desde dentro sobre aspectos de la misma que eran mejorables en pro del progreso y la renovación, siendo por lo general siempre aceptadas sus propuestas y sugerencias. No menos importante fue el papel que ejerció dentro del Ateneo Izquierdo como apaciguador, pacifista y mediador, con cuya presencia las tertulias y foros de opinión de la Docta Casa resultaron enormemente enriquecidas.
Con artículos de prensa de El Liberal y de El Noticiero Sevillano, el profesor Vallecillo expuso la influencia y el peso de José María Izquierdo en el ambiente cultural, no solo del Ateneo, sino general de la ciudad durante las dos primeras décadas del Siglo XX.
Con motivo del I Centenario del fallecimiento de uno de los socios más insignes de la Docta Casa, el conferenciante rememoró también lo que supuso su pérdida para la ciudad y actos destacados del Ateneo y de Sevilla en homenaje al autor desde su muerte, como la colocación de las lápidas de las fachadas de la casa natal y del edificio donde estuvo la casa en que vivió y murió o la inauguración de la glorieta y el monumento dedicados al escritor en el Parque de María Luisa, refiriéndose también al traslado de sus restos al Panteón de los Sevillanos Ilustres.
Además se ha referido el Vocal de la Sección de Literatura del Ateneo a las palabras de autores como Eugenio D'Ors, Juan Ramón Jiménez o Luis Cernuda, entre otros, sobre el autor de "Divagando por la ciudad de la gracia" y principal impulsor de la creación de la Cabalgata de Reyes Magos del Ateneo de Sevilla, así como a las numerosas publicaciones de obras de y sobre José María Izquierdo publicadas o auspiciadas por el Ateneo de Sevilla en las dos primeras décadas del Siglo XXI.
D. José Vallecillo López es Doctor en Filología Hispánica, por la Universidad de Sevilla, En 2003 publicó su libro "La Literatura y el Ateneo de Sevilla" (Fundación de Aparejadores y Ateneo de Sevilla), donde aborda a lo largo de más de 400 páginas la historia de la Sección de Literatura de la Institución sevillana, de las que la figura y la obra de José María Izquierdo ocupa muchas de ellas.
Tras la publicación de dicha obra el autor fue inscrito como socio del Excmo. Ateneo de Sevilla en el mismo año de 2003. Desde el año 2014 Vallecillo forma parte de la Junta Directiva del Excmo. Ateneo de Sevilla, ocupando los cargos de Presidente de la Sección de Literatura de 2014 a 2017 y de Vocal de la misma Sección, tras un cambio en la denominación del cargo al frente de la Sección en los Estatutos, desde 2018 a la actualidad.
José María Izquierdo el descubridor de su gracia
A través de una extensa documentación ha mostrado la entrega y dedicación del escritor
Lugares
Organizaciones
Sevilla descubre la obra que anunciará su Cabalgata de Reyes Magos de 2026
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes Magos,...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias a la excelencia de los...
La Coral Mendi Abesbatza explicará en Sevilla la riqueza de la música cantada navarra
El Hogar Navarro en Sevilla ha celebrado el Encuentro Cultural-Gastronómico “Navarra Canta 2025”, un evento promovido por el Gobierno de Navarra con el apoyo de...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo,...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas, ha sido impartida por Manuel...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la villa, mostrando la evolución de...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
