El primer diario digital independiente de Sevilla

Un gran cartel sevillano del Corpus Cristi hispalense

Antonio Rendón
hace 4 años
Gente

El Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla ha presentado en el Teatro de la Fundación Cajasol su cartel anunciador del Junio Eucarístico 2021, dedicado a las Hermandades Sacramentales sevillanas.

El evento se ha iniciado con la presentación a cargo del secretario del Consejo de Cofradías, Pepe Carretero. «Un mes de junio con olores a juncia y romero (…) ha declarado en un esbozo poético a los días que vienen. «Un tiempo nuevo se abre en Sevilla. El tiempo Sacramental. Y todo tiempo necesita un anuncio (…)», ha dicho el secretario también en referencia a los carteles.

Posteriormente ha tomado la palabra Antonio de la Fuente Mateos, consejero Sacramental de la institución cofrade, quien a hecha una referencia biográfica y profesional de los autores del cartel: del matrimonio Carmen Victoria Gutiérrez Cobos y Pedro José López Marcos.

Seguidamente, los dos artistas y el Presidente del Consejo, Paco Vélez, han descubierto el espléndido cartel en el que destacan sobremanera la Custodia de Arfe y el Giradillo.

Carmen Victoria Gutiérrez Cobos es Licenciada en Bellas Artes, esta joven artista natural de Valenzuela (Córdoba), cuenta con una reconocida trayectoria en la realización de carteles, destacando los realizados para la coronación canónica de Ntra. Sra. de Alharilla (Porcuna) o para la Cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Sevilla. Pedro José López Marcos es licenciado en Bellas Artes, en las especialidades de pintura y restauración, por la Universidad de Sevilla.

Participó en las tareas de restauración de la Plaza de España de Sevilla, como pintor ceramista y restaurador y en las tareas de restauración de las pinturas murales del Convento carmelita del Buen Suceso de Sevilla.

Fue ganador del primer certamen de pintura “Pickman, La Cartuja de Sevilla”, en una obra conjunta. En el año 2006 realizó el cartel de Ntra. Sra. Del Carmen de Santa Catalina, con motivo de la salida extraordinaria para presidir el pregón de las glorias de Sevilla. Ha realizado innumerables obras para diversas hermandades y cofradías del conjunto de la geografía Andaluza entre las que cabe destacar el cartel de la Semana Santa de Arjona, el del 40 aniversario de la banda de música del Sol de Sevilla o el cartel del 200 aniversario de la archicofradía del prendimiento de Baena.

Actualmente ambos trabajan como profesor de dibujo en la academia “Rincón del arte” de Sevilla, ciudad que es testigo de las distintas exposiciones de sus pinturas.

Tras el descubrimiento del cartel, el coro de Antiguos alumnos de la Escuela de Ingeniería ha interpretado el «Anima Christi».

Justo después, los autores del cartel han comentado la obra, haciendo un especial recuerdo al tiempo de la pandemia y al duro año 2020. «Hemos puesto todo el cariño y dedicación en el cartel», han indicado Pedro José López Marcos.

Por su parte, Carmen Victoria Gutiérrez Cobos ha realizado la descripción del cartel: La obra está realizada en técnica mixta sobre tabla, utilizando acrílico, sanguina, pastel y grafito para su elaboración. Las dimensiones de la pintura son 150 x 90 centímetros. Los colores vaticanos (blanco y amarillento), contrastan con los rojizos y las tonalidades neutras, ha precisado Gutiérrez Cobos, realzando la figura a contraluz.

Respecto a la composición, la artista ha indicado que predomina un esquema piramidal que se completa con varios puntos de fuga, que convergen en el centro reforzando nuestra atención. Asimismo ha dicho que la obra presenta simetría vertical compositiva que contrasta con el dinamismo de la figura alegórica. La obra se divide en dos mitades, ha puntualizado Carmen Victoria, separadas por un palio de respeto de color rojizo. En la zona superior, es protagonista la custodia de Juan de Arfe de la catedral hispalense, dibujada a contraluz sobre un círculo luminoso que alude al sol, con el que el refranero popular describe la mañana del Corpus, y en la que la Sagrada Forma destaca por su brillo. Al fondo, un rompimiento de Gloria recrea el altar mayor de la Parroquia del Corpus Christi de Sevilla, sobre el que se aprecia en tono sanguina la letra del canto eucarístico «Anima Christi», oración medieval que popularizó San Ignacio de Loyola y que está vinculada a esta ciudad, ya que existe una inscripción en el patio de las doncellas del Real Alcázar de la época del rey Don Pedro I.

En la mitad inferior de la pintura, prosigue Gutiérrez Cobos, cobra protagonismo una alegoría de la eucaristía inspirada en el Giradillo, que eleva un cáliz recogiendo la sangre que emana del pecho del pelícano; mientras que con la otra mano hace sonar una campana, que hace referencia a la llamada de los niños Carráncanos y al momento de la Consagración. En dicha campana aparece la silueta de la Virgen de la Cabeza, que como buena madre nos invita a participar del banquete Sagrado.

Bajo la sombra del palio los seises aguardan el momento de danzar. Igualmente se aprecia, dice Gutiérrez Cobos, una gran patena por transparencia. Sobre una vista urbana de la ciudad, la Plaza de la Encarnación, se dibuja el nombre de Sevilla en un color verde azulado como homenaje a todos los sanitarios.

En el eje horizontal central de la composición destaca el texto «Junio Eucarístico 2020 – 2021» donde los ceros de las fechas a su vez coinciden con las dos «o» donde se posan: El templete del Dulce Nombre de Jesús de la Hermandad de la Quinta Angustia que Procesiona en el Corpus de la Magdalena; y una alegoría del pelícano auto hiriéndose, que simboliza a Cristo haciendo un guiño al milagro de la hostia sangrante como origen de esta festividad del Corpus, que en 1264 instaurase el Papa Urbano IV.

«Deseamos que la obra sea de vuestro agrado y sirva para engrandecer la fiesta nuestra del Corpus. Muchas gracias», ha finalizado Carmen Victoria Gutiérrez Cobos.

Ha cerrado el turno de alocuciones el presidente del Consejo, Francisco Vélez de Luna. Ha agradecido a la Fundación Cajasol y a su presidente, Antonio Pulido, la colaboración; y al Ayuntamiento de Sevilla, concretando en la Delegación de Fiestas Mayores. Posteriormente ha felicitado a los autores por la maravillosa obra, que formará parte de la pinacoteca del consejo.

Tras estas palabras, se ha entregado un pergamino recordatorio a los artistas que han realizado este excepcional cartel, causando además gran satisfacción entre los asistentes.

Finalmente, el coro antes mencionado ha culminado el acto interpretando el Himno Eucarístico » Christus Factus Est».

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

La historia del Infanta María Teresa cobra vida en el homenaje a los caídos en Sevilla

Tras esta intervención, tomaron la palabra diversas autoridades: el presidente de la delegación sevillana de la Real Liga Naval Española, don Jesús Lamia Gómez,

Leer más
Sociedad

El espíritu del 98 revive en la Comandancia de Marina de Sevilla

Esquinas evocó el heroísmo de este marino gallego, integrante de la dotación del crucero-acorazado Infanta María Teresa, buque insignia de la escuadra española

Leer más
Gente

Lejos de Pamplona, cerca del alma Sevilla se viste de rojo y blanco

La celebración, organizada un año más por el Hogar Navarro de Sevilla, se prolongó hasta bien entrada la tarde, dejando en todos los asistentes

Leer más
Sociedad

Pamplona suena en Sevilla,el barrio de Nervión celebra su particular San Fermín

A las puertas del local, José Miguel Valderrama , natural de Pamplona y presidente del Hogar Navarro de Sevilla, fue el encargado de lanzar el simbólico chupinazo

Leer más
Sociedad

Los Reyes Magos de Sevilla 2026 ya tienen rostro

El Cortejo Real 2026 combina juventud, empresa y arte en la gran cita sevillana

Leer más
Gente

Premios a la sevillanía la ciudad rinde tributo a sus referentes culturales

Un homenaje a lo más auténtico de nuestra ciudad

Leer más
Sociedad

Los grandes nombres de la tradición sevillana reciben su homenaje en una emotiva gala

las tradiciones de Sevilla para reconocer a aquellas personas e iniciativas que han contribuido de manera significativa a preservar y enriquecer nuestro legado.

Leer más
Sociedad

Los Reales Tercios colocan una bandera junto al altar de la Inmaculada Concepción en Tierra Santa

El emotivo acto contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito civil, militar y religioso, que quisieron acompañar a la Orden

Leer más
Sociedad

Sevilla celebra a la Virgen del Carmen, la reina de julio y de los mares

Los hogares, los templos, las capillas domiciliarias, las sabatinas y los escapularios lucen en el pecho, en su medalla o en su tela marrón.

Leer más
Cofradias

Solemne Eucaristía en honor a la Virgen de los Dolores en su aniversario canónico en Alcalá del Río

La música litúrgica corrió a cargo del Coro Filarmónico “Nuestra Señora de los Dolores”, dirigido por Antonio Ramírez Aguilar,

Leer más
Sociedad

La Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Rio, pone la primera piedra de una nueva esperanza para sus mayores

Durante el acto, tras las fotografías oficiales y los discursos institucionales, se procedió a la introducción en una urna de metacrilato —que simbolizó la primera

Leer más
Sociedad

"La herencia de la Reconquista, viva en Sevilla, ceremonia de cruzamiento en la Orden de San Clemente"

Durante su alocución, el arzobispo también definió los rasgos espirituales que deben distinguir a los miembros de la orden: “Sois caballeros y damas del Magníficat

Leer más
Gente

El autor de El sol de Breda, testigo de excepción del homenaje sevillano a Velázquez

El evento atrajo a numeroso público durante todo su recorrido, incluyendo la presencia destacada de Arturo Pérez-Reverte, escritor y académico

Leer más
Sociedad

Sevilla se rinde a su historia, gran desfile revive la Sevilla del siglo XVII

El desfile también pasó por la Iglesia de San Pedro, lugar donde fue bautizado el maestro del barroco, para finalizar en su casa natal,

Leer más
Gente

. Cinco décadas y nueve años de pasión por la vela en el río grande de Andalucía

Uno de los momentos más emotivos fue la séptima plaza lograda en Crucero por el ‘Habibi II’ del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, tripulado íntegramente

Leer más
Sociedad

El Ascenso a vela del Guadalquivir cumple 59 ediciones navegando entre historia y leyenda

Pese al excelente rendimiento del ‘Gallito’, no se logró batir el récord histórico del recorrido, en poder desde 2023 del windsurfista Nicolás Auriol

Leer más
Gente

El mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel MartÍn

En el mismo acto se entregaron los Premios Fundación Eurotoro, promovidos por la Cátedra Taurina del Ateneo de Triana, presidida por Miguel Ángel Martín.

Leer más
Sociedad

Premios con corazón, Triana reconoce a quienes construyen sociedad desde lo humano

Los galardones, que se conceden en cuatro categorías —Instituciones, Ayuntamientos, Empresa y Arte— tienen como objetivo distinguir la labor de personas

Leer más
Sociedad

La comunidad camiliana celebra con gratitud las bodas de diamante del Padre Zurbano

La música de la celebración corrió a cargo del Coro de Amigos de San Camilo, bajo la dirección de José Rodríguez Gallego.

Leer más
Gente

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este concierto es un claro ejemplo de a que podemos llegar cuando instituciones y asociaciones unen sus esfuerzos.

Leer más