El primer diario digital independiente de Sevilla

El Ayuntamiento colabora en la edición del libro ‘Sevilla.

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 4 años
Andalucía

Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’ que aborda de forma científica y por parte de un equipo multidisciplinar la conformación de la urbe y su evolución histórica

Una decena de especialistas, geógrafos, historiadores, arqueólogos, ecólogos, de las universidades Pablo de Olavide, de Sevilla y de Huelva e investigadores independientes han participado en esta publicación

“Esta obra cubre un hueco poco explorado en la historia urbanística de Sevilla. Es un proyecto ambicioso y útil desde el punto de vista académico y científico y para la toma de decisiones por las administraciones”, ha dicho Juan Espadas

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha colaborado en la publicación por parte de la Fundación Cajasol del libro ‘Sevilla. Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’, que, a medio camino entre guía y ensayo, relata de forma científica la conformación de la urbe y su evolución histórica. “Estamos ante un proyecto ambicioso y útil desde el punto de vista académico y científico y también como referencia para las administraciones públicas a la hora de adoptar decisiones de gestión sobre el territorio”, según ha dicho Juan Espadas, alcalde de la ciudad.

Espadas ha participado en la presentación del libro junto con el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y los máximos responsables de su coordinación y dirección, José María Feria Toribio, catedrático de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide, el profesor de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Ollero Lobato y el historiador Fernando Olmedo Granados. “Esta obra viene a cubrir un hueco poco explorado en la historia urbanística de Sevilla. La trayectoria y evolución de su forma urbana se aborda aquí de manera exhaustiva, muy documentada y novedosa, compaginando rigor científico y capacidad de comunicación para llegar al público más amplio”, ha abundado.

El alcalde, asimismo, ha considerado que esta obra puede ser referencia a la hora de encauzar el modelo de Sevilla y su área metropolitana desde los puntos de vista del crecimiento urbanístico, las infraestructuras, el medio ambiente, la ecología, la sostenibilidad y las opciones económicas y de desarrollo económico y laboral. “La planificación, la participación ciudadana, la conservación patrimonial o la sostenibilidad han intervenido de manera decisiva a la hora de modular la ordenación, el crecimiento y las mejoras de la ciudad. Y este panorama es el que el lector encuentra en ‘Sevilla. Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’”, ha añadido Espadas.

Esta obra es el resultado de un proyecto realizado por un equipo multidisciplinar de una decena de especialistas, geógrafos, historiadores, arqueólogos, ecólogos, de las universidades Pablo de Olavide, de Sevilla y de Huelva e investigadores independientes, integrado por G. Acosta Bono, F. Borja Barrera, A. Collantes de Terán Sánchez, J. Díaz Quidiello, J. M. Feria Toribio, E. García Vargas, J. M. Miura Andrades, F. Ollero Lobato, F. Olmedo Granados y F. Sancho Royo, a los que se ha sumado la intervención de diseñadores, cartógrafos, fotógrafos y otros profesionales de primera línea para generar una edición manejable y original, asequible y moderna, atractiva y de espléndida terminación gráfica.

El contenido

Desde que hace más de dos mil años Sevilla cobrara carta de naturaleza como ciudad, en el sentido más verdadero del término, la capital ha desarrollado una rica y larga trayectoria que la ha convertido en una ciudad excepcional. Interpretar y representar la historia de su forma urbana en este dilatado recorrido es el propósito del libro ‘Sevilla. Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’.

A lo largo de cuatrocientas páginas con decenas de imágenes de toda clase, desde pinturas y grabados a fotografías y mapas digitales, la publicación es una novedosa aportación en forma y contenidos para la historia de Sevilla, una ventana abierta a su pasado y su presente que nos permite conocer y contemplar de manera directa y ágil cómo desde un lugar en el fondo del valle a orillas del río Guadalquivir fue creciendo una de las capitales más destacadas del Occidente europeo, hasta llegar a nuestros días.

En sus páginas se pasa revista al primitivo solar de Sevilla a orillas del Guadalquivir cuando no era más que un paraje entre la tierra y las aguas hace milenios, a la formación urbana, todavía tan desconocida, que yace en el subsuelo de la ciudad de hoy y que tan solo vemos aquí y allá en restos fragmentarios, a la gran población amurallada que se consolidó en el periodo medieval de Al-Andalus y que en la Edad Moderna se transformaría en una brillante metrópolis internacional, durante las décadas de su esplendor como principal encrucijada europea de las relaciones con las Indias.

En sus capítulos se hace recuento también del declive y las tímidas e insuficientes reformas que se acometieron en el proceso de su paulatina modernización al compás de la Edad Contemporánea para llegar a las fechas más recientes en el umbral de la actualidad, cuando la capital hispalense se expande vertiginosamente y se ha convertido, por último, en el foco de una extensa área metropolitana poblada por centenares de miles de habitantes.

Desde el particular punto de vista de su forma urbana, en este libro a caballo entre la guía y el ensayo, se relata esta fascinante trayectoria de Sevilla de modo riguroso y ameno y desde múltiples enfoques y aproximaciones, en una combinación de imágenes y textos a varios niveles que nos permiten apreciar y sentir la textura de la vida, del escenario urbano, del dinamismo de una población a lo largo de los siglos, mostrando la indudable condición de Sevilla como ciudad excepcional.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo,Carlo Acutis

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, nos invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo, Carlo Acutis

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento reconoce como hijo predilecto a Amalio González y entrega la Medalla de Honor a Mercado Rivera en el 'Día de Chipiona'

Hoy 7 de julio se conmemora el Día de Chipiona

Leer más
Andalucía

La Cabalgata del Ateneo de Sevilla 2026 ya tiene Reyes Magos

Iván Bohórquez Domecq, vicepresidente de Smartener, será Melchor

Leer más
Andalucía

Fallece Lucrecia Hevia, directora de eldiario.es/Andalucía

La junta directiva de la APS lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lucrecia Hevia

Leer más
Andalucía

Tradición y cultura brillan en la XIV edición de los Premios de la Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra un año más su tradicional gala de entrega de premios

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas celebra su XIV Gala de Premios

Casa del Contratador acoge la XIV Gala de Premios Tradiciones Sevillanas

Leer más
Chipiona

El martes y miércoles, día 8 y 9 julio, jornadas de oración en el Santuario de Regla con la llegada de la Reliquia del joven Beato Carlo Acutis

Los milagros aprobados por la Iglesia, al joven beato italiano, Carlo Acutis Lebanon, vincula al Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú , en un nuevo libro

"León XIV, De misionero peruano a Santo Padre" es un nuevo libro de la editorial Sevilla Press que acaba de salir al mercado en todas las librerías y plataformas digitales

Leer más
Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más