El primer diario digital independiente de Sevilla

El Ayuntamiento colabora en la edición del libro ‘Sevilla.

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 4 años
Andalucía

Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’ que aborda de forma científica y por parte de un equipo multidisciplinar la conformación de la urbe y su evolución histórica

Una decena de especialistas, geógrafos, historiadores, arqueólogos, ecólogos, de las universidades Pablo de Olavide, de Sevilla y de Huelva e investigadores independientes han participado en esta publicación

“Esta obra cubre un hueco poco explorado en la historia urbanística de Sevilla. Es un proyecto ambicioso y útil desde el punto de vista académico y científico y para la toma de decisiones por las administraciones”, ha dicho Juan Espadas

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha colaborado en la publicación por parte de la Fundación Cajasol del libro ‘Sevilla. Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’, que, a medio camino entre guía y ensayo, relata de forma científica la conformación de la urbe y su evolución histórica. “Estamos ante un proyecto ambicioso y útil desde el punto de vista académico y científico y también como referencia para las administraciones públicas a la hora de adoptar decisiones de gestión sobre el territorio”, según ha dicho Juan Espadas, alcalde de la ciudad.

Espadas ha participado en la presentación del libro junto con el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y los máximos responsables de su coordinación y dirección, José María Feria Toribio, catedrático de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide, el profesor de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Ollero Lobato y el historiador Fernando Olmedo Granados. “Esta obra viene a cubrir un hueco poco explorado en la historia urbanística de Sevilla. La trayectoria y evolución de su forma urbana se aborda aquí de manera exhaustiva, muy documentada y novedosa, compaginando rigor científico y capacidad de comunicación para llegar al público más amplio”, ha abundado.

El alcalde, asimismo, ha considerado que esta obra puede ser referencia a la hora de encauzar el modelo de Sevilla y su área metropolitana desde los puntos de vista del crecimiento urbanístico, las infraestructuras, el medio ambiente, la ecología, la sostenibilidad y las opciones económicas y de desarrollo económico y laboral. “La planificación, la participación ciudadana, la conservación patrimonial o la sostenibilidad han intervenido de manera decisiva a la hora de modular la ordenación, el crecimiento y las mejoras de la ciudad. Y este panorama es el que el lector encuentra en ‘Sevilla. Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’”, ha añadido Espadas.

Esta obra es el resultado de un proyecto realizado por un equipo multidisciplinar de una decena de especialistas, geógrafos, historiadores, arqueólogos, ecólogos, de las universidades Pablo de Olavide, de Sevilla y de Huelva e investigadores independientes, integrado por G. Acosta Bono, F. Borja Barrera, A. Collantes de Terán Sánchez, J. Díaz Quidiello, J. M. Feria Toribio, E. García Vargas, J. M. Miura Andrades, F. Ollero Lobato, F. Olmedo Granados y F. Sancho Royo, a los que se ha sumado la intervención de diseñadores, cartógrafos, fotógrafos y otros profesionales de primera línea para generar una edición manejable y original, asequible y moderna, atractiva y de espléndida terminación gráfica.

El contenido

Desde que hace más de dos mil años Sevilla cobrara carta de naturaleza como ciudad, en el sentido más verdadero del término, la capital ha desarrollado una rica y larga trayectoria que la ha convertido en una ciudad excepcional. Interpretar y representar la historia de su forma urbana en este dilatado recorrido es el propósito del libro ‘Sevilla. Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’.

A lo largo de cuatrocientas páginas con decenas de imágenes de toda clase, desde pinturas y grabados a fotografías y mapas digitales, la publicación es una novedosa aportación en forma y contenidos para la historia de Sevilla, una ventana abierta a su pasado y su presente que nos permite conocer y contemplar de manera directa y ágil cómo desde un lugar en el fondo del valle a orillas del río Guadalquivir fue creciendo una de las capitales más destacadas del Occidente europeo, hasta llegar a nuestros días.

En sus páginas se pasa revista al primitivo solar de Sevilla a orillas del Guadalquivir cuando no era más que un paraje entre la tierra y las aguas hace milenios, a la formación urbana, todavía tan desconocida, que yace en el subsuelo de la ciudad de hoy y que tan solo vemos aquí y allá en restos fragmentarios, a la gran población amurallada que se consolidó en el periodo medieval de Al-Andalus y que en la Edad Moderna se transformaría en una brillante metrópolis internacional, durante las décadas de su esplendor como principal encrucijada europea de las relaciones con las Indias.

En sus capítulos se hace recuento también del declive y las tímidas e insuficientes reformas que se acometieron en el proceso de su paulatina modernización al compás de la Edad Contemporánea para llegar a las fechas más recientes en el umbral de la actualidad, cuando la capital hispalense se expande vertiginosamente y se ha convertido, por último, en el foco de una extensa área metropolitana poblada por centenares de miles de habitantes.

Desde el particular punto de vista de su forma urbana, en este libro a caballo entre la guía y el ensayo, se relata esta fascinante trayectoria de Sevilla de modo riguroso y ameno y desde múltiples enfoques y aproximaciones, en una combinación de imágenes y textos a varios niveles que nos permiten apreciar y sentir la textura de la vida, del escenario urbano, del dinamismo de una población a lo largo de los siglos, mostrando la indudable condición de Sevilla como ciudad excepcional.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más