El primer diario digital independiente de Sevilla

Jesús Carmona e Iratxe Ansa, galardonados con los Premios Nacionales de Danza 2020

INAEM
hace 4 años
Andalucía

 El jurado ha destacado de Carmona “la profundidad de su trabajo
creativo” y de Ansa “la maestría con la que alimenta el cuerpo para
trascender la técnica en una constante y versátil evolución”
19 de octubre de 2020. Jesús Carmona, en la modalidad de creación, e
Iratxe Ansa, en la de interpretación, han obtenido hoy los Premios
Nacionales de Danza correspondientes a 2020. Estos premios, que
concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, están dotados con
30.000 euros cada uno.
El jurado ha propuesto la concesión de este galardón a Jesús Carmona
“por la profundidad de su trabajo creativo en el que la investigación arranca
del respeto a la tradición e innova con destreza reflexiva convirtiendo en
material coreográfico un rico repertorio de experiencias”. También destacan
“la constante búsqueda de su esencia creativa”, así como “su personalidad
y marcado carácter como intérprete”. “Todos estos rasgos quedan
claramente patentes en sus últimos espectáculos Impetu’s, Amator y El
salto”, concluyen.
Por su parte, Iratxe Ansa ha sido reconocida por “su dimensión como
intérprete, que la hace brillar más allá de su trabajo puramente físico” y “por
la maestría con la que alimenta el cuerpo para trascender la técnica en una
constante y versátil evolución”. El jurado ha destacado asimismo “el
tratamiento coreográfico de sus interpretaciones, abordadas desde una
profunda investigación escénica, rasgos que definen su personal

CORREO ELECTRÓNICO
prensa@inaem.cultura.go
b.es

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar

fuentes Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música

Plaza del Rey, 1
28071 - MADRID
TEL: 91 701 62 26
FAX: 91 701 73 88

Página 2 de 2 culturaydeporte.gob.es/artesescenicas

concepción de la danza y la creación y que quedan reflejados en sus
recientes trabajos, Travellus (2018) y Dog talks (2019)”.
Biografías
Creación
Jesús Carmona (Barcelona, 1985) es un bailaor, creador y coreógrafo
licenciado en Danza Española y Flamenco por el Instituto de Teatro y
Danza de la ciudad condal. Tras haberse formado con Bárbara Kasprovich,
Rodolfo Castellano, Ion Garnica y Carmen Huguet en Danza Clásica, recibe
enseñanzas de Flamenco con Antonio Canales, Eva Yerbabuena, Domingo
Ortega, Manuela Carrasco y Ángel Rojas, entre otros ilustres maestros.
Mejor Bailarín Sobresaliente del XX Certamen de Danza Española y
Flamenco de Madrid en 2011, debuta profesionalmente a los 16 años en el
Teatro Zorrilla con la Orquesta del Liceo de Barcelona.
Entre 2002 y 2006 trabaja para el Nuevo Ballet Español y las prestigiosas
compañías de Carmen Cortés, El Güito, Rafael Amargo, Antonio Canales y
La Truco. En esos años, destaca como solista y artista invitado junto a Lola
Greco, Isaac de los Reyes, Adela Campallo y Olga Pericet. En 2006
presenta su primer montaje propio, El silencio de la luna, con gran acogida
de público y crítica. Un año más tarde, se incorpora al Ballet Nacional de
España como primer bailarín de la compañía, en la que permaneció hasta
2010.
En 2011 presenta su segundo espectáculo propio, Cuna Negra & Blanca,
concebido como un nuevo paso en su evolución artística y personal, cuyo
estreno tiene lugar al año siguiente, en la 17ª edición de la Bienal de
Flamenco de Sevilla. Después vendrían 7 balcones (2013), Ímpetu's (2015)
y Amator.
Entre otros reconocimientos obtiene el Premio Desplante en el 52º Festival
Internacional de Cante de las Minas de la Unión y el Premio El Ojo Crítico
de Danza 2019 que concede RNE.
Más información: https://jesus-carmona.com/
Interpretación

CORREO ELECTRÓNICO
prensa@inaem.cultura.go
b.es

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar

fuentes Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música

Plaza del Rey, 1
28071 - MADRID
TEL: 91 701 62 26
FAX: 91 701 73 88

Página 3 de 2 culturaydeporte.gob.es/artesescenicas

Iratxe Ansa, bailarina, performer, coreógrafa y profesora ha creado más de
veinte piezas con las que ha recorrido más de treinta países. Se graduó en
el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián, su ciudad de
nacimiento, y continuó sus estudios en la John Cranko Schule en Stuttgart.
Desde 1993 ha formado parte de diferentes compañías internacionales: el
Basilea Ballet, Ballet Gulbelkian, la Compañía Nacional de Danza (en la
que estuvo entre 1997 y 2002), el Lyon Opera Ballet y el Nederlands Danse
Theater.
A lo largo de su carrera ha trabajado con coreógrafos como Nacho Duato,
William Forsythe, Jiri Kylian, Crystal Pite, Medhi Walerski, Johan Inger,
Ohad Naharin, Mats Ek, Nils Christe, Patrick de Bana, Wayne McGregor,
Maurice Causey, Alexander Ekman, Rui Horta, Jacopo Godani y Mathilde
Monnier entre otros.
En 2002 participó en los premios Benois de la Danse junto a Nacho Duato,
en los cuales recibe dos premios. Y en el mismo año ganó el galardón
Selección del Público y el Premio a la Mejor Bailarina en el festival de teatro
Solo Tanz Internationales en Alemania. En 2007 su trayectoria artística fue
reconocida por la Asociación de Profesionales de la Danza de España.
Como coreógrafa, Iratxe Ansa ha creado piezas para la Ópera de Lyon
Ballet, Lines Ballet Junior Company y otras piezas creadas por encargo.
Desde que en 2009 dejó el Nederlands Danse Theatre, comenzó una
nueva carrera como freelance, impartiendo talleres coreográficos, bailando
en proyectos específicos y creando coreografías.
Desde 2014, Iratxe Ansa e Igor Bacovich han desarrollado su propio
método de danza contemporánea llamado ‘Metamorphosis Method’ y son
fundadores y organizadores de una residencia con el mismo nombre, un
proyecto sobre el que se realizado también una película documental.
Más información: https://www.metamorphosiswebpage.com/iplusi
El Jurado

CORREO ELECTRÓNICO
prensa@inaem.cultura.go
b.es

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar

fuentes Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música

Plaza del Rey, 1
28071 - MADRID
TEL: 91 701 62 26
FAX: 91 701 73 88

Página 4 de 2 culturaydeporte.gob.es/artesescenicas

El jurado, presidido por la directora general del Instituto Nacional de las
Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Amaya de Miguel, y actuando
como vicepresidente el subdirector general de Música y Danza, Antonio
Garde, ha estado compuesto por los siguientes vocales: el bailaor y
coreógrafo Manuel Liñán; Arantxa Carmona, pedagoga, coreógrafa y
directora del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma; Joaquín
de Luz, bailarín, coreógrafo y director de la Compañía Nacional de Danza
(CND); la Catedrática de Análisis y práctica de repertorio de danza
contemporánea del Conservatorio Superior de Danza de Valencia, Carmen
Giménez Morte; José Vélez Gómez, director del Festival internacional
Cádiz en danza; Rosa San Segundo Manuel, catedrática de la Universidad
Carlos III de Madrid; Rafael Estévez, en representación de Estévez/Paños y
Compañía, Premio Nacional de Danza 2019 en la modalidad de Creación y
Dácil González, Premio Nacional en la modalidad de Interpretación en la
pasada edición.
Premiados en ediciones anteriores
Los premiados en anteriores convocatorias han sido: Estévez/Paños y
Compañía (Creación) y Dácil González (Interpretación) en 2019; Antonio
Ruz (Creación) y Olga Pericet (Interpretación) en 2018; Compañía Kukai
Danza (Creación) y Manuel Liñán (Interpretación) en 2017; Sol Picó
(Creación) y Joaquín de Luz (Interpretación) en 2016; Compañía La Intrusa
(Creación), y Rubén Olmo (Interpretación) en 2015; Daniel Abreu
(Creación) y María Nazareth Panadero (Interpretación) en 2014; Marcos
Morau (Creación) y Isabel Bayón (Interpretación) en 2013; Mónica
Valenciano (Creación) y Zenaida Yanowsky (Interpretación) en 2012; Javier
Latorre (Creación) y Goyo Montero Morell (Interpretación) en 2011 y Àngels
Margarit Viñals (Creación) y Rocío Molina Cruz (Interpretación) en 2010.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más