El primer diario digital independiente de Sevilla

Los floricultores piden ayudas como las de Holanda, que compensa el 70% de las pérdidas provocadas por la pandemia

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 24 de abril de 2020.
hace 5 años
Chipiona

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía ha vuelto a llamar la atención sobre la extrema situación en la que se encuentran los productores andaluces de flor cortada y planta ornamental. A día de hoy, y a pesar de las múltiples peticiones de ayudas cursadas a las distintas administraciones, afirman que “de momento todo son buenas intenciones, pero ni el Gobierno central ni la Junta están tomando decisiones para salvar a un sector agrícola importante en Andalucía”.

Luis Manuel Rivera, responsable de Flor Cortada de COAG Andalucía, explicado en la radiotelevisión municipal de Chipiona que “los floricultores ven pasar los días sin que nadie tome en serio la gravedad de la situación que están viviendo y que compromete muy seriamente el futuro y la supervivencia del sector”. Por ello, Coag insiste en la necesidad de que el Gobierno incluya en las medidas fiscales (ya en fase de corrección de errores) la reducción a cero de los módulos para el sector de la flor cortada y planta ornamental, “porque a cero se han quedado los ingresos”. Además, sostiene, la reducción se justifica porque en 2019, para más desgracias, los floricultores tuvieron que hacer frente a una importante plaga de trips. “Estos insectos son portadores de virus –aclara-, principalmente del género Tospovirus, los cuales causan pérdidas significativas en las cosechas y son incurables”.

Rivera recuerda, asimismo, que justamente el sector de la flor cortada mantiene una fiscalidad muy alta, no acorde con la realidad, ya que los módulos estipulados son de hace 30 años, cuando la situación del sector era otra bien distinta. “Si a esto le sumamos el desastre de esta campaña, en la que nos hemos quedado con la mayoría de las flores sin vender y, además, con la deuda que generamos el año pasado para hacer frente a la misma, pues es imposible que podamos pagar impuestos. Por lo tanto, es fundamental que en la corrección de errores de las medidas fiscales, se rebaje el módulo de la flor cortada a cero. Si no nos ayudan, y rápido, este sector muere”.

Y es que el sector pide celeridad, porque ante las pérdidas y la incertidumbre, todo está paralizado. “No sabemos qué hacer, si sembrar o no, necesitamos ayudas ya”, comenta Rivera.

Además de esta medida fiscal, los floricultores andaluces proponen al Gobierno español que ayude a este sector como lo está haciendo Holanda, cuyo ministerio de Agricultura ha dado a conocer un principio de acuerdo para un paquete de ayudas de 600 millones de euros que tendrá el objetivo de paliar el impacto del coronavirus en el sector de la horticultura ornamental.

Los criterios de esta ayuda estipulan que el primer 30% de la pérdida de la facturación la asume el empresario hortícola, y el gobierno compensa las pérdidas de ingresos del 70% restante. Las empresas que se podrán acoger son aquellas que han sufrido una pérdida sustancial de ingresos en marzo, abril y mayo de 2020 en comparación con los mismos meses de los tres años fiscales anteriores.

Para Rivera, “lo que van a hacer en Holanda sería una buena medida también para los floricultores españoles, por lo que instamos al Gobierno a tomar nota de lo que están haciendo los holandeses, dispuestos a salvar al sector”.

Por otro lado, el responsable de Flor Cortada de COAG Andalucía se quiere dirigir a la Junta de Andalucía para manifestarle lo siguiente: “Está muy bien que el gobierno andaluz se sume a nuestras reivindicaciones al Gobierno central, pero nos parece una tomadura de pelo que, al mismo tiempo que está exigiendo ayudas a Madrid, esté reclamando 10 millones de euros por vía judicial a los regantes de la Costa Noroeste de Cádiz, centro neurálgico de la flor cortada en Andalucía. No se puede estar con el mazo dando y a Dios rogando”. Como ha denunciado COAG en multitud de ocasiones, la Junta de Andalucía reclama 10 millones de euros a agricultores de la Costa Noroeste por las obras realizadas en los regadíos hace más de treinta años, una deuda que nunca se les comunicó y que no reconocen.

Por último, Luis Manuel Rivera hace mención a la ayuda que solicitan a los Ayuntamientos, que también deben poner su granito de arena para ayudar a este sector clave, “quedando exentos los agricultores en pérdidas como consecuencia de la pandemia de coronavirus del pago de IBI de sus viviendas y explotaciones agrarias”.

Esta organización recuerda que la obligada suspensión de fiestas y eventos sociales -congresos, bodas, bautizos, comuniones, etc…-, y la puntilla de la cancelación de las procesiones de Semana Santa y las ferias, ha herido de muerte a un sector que ya estaba en la cuerda floja y que en estas fechas, precisamente, se encontraba en una fase crítica con la mayor producción. “Si no nos ayudan –concluye-, vamos a desaparecer, porque en este sector llevamos muchos años al límite de nuestras fuerzas, por eso nos tenemos que endeudar para poder afrontar las campañas”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más