Su programa dice adiós al año 2019 con las visitas de Anabel Alonso, Adexe y Nau, Eva Ruiz, Paz Santana y Modesto Barragán
La presentadora Toñi Moreno se despedirá de la audiencia de Canal Sur Televisión el lunes (22.20 h.) en el programa ‘Un año de tu vida’. Tras este espacio, la periodista sanluqueña se tomará unos días de descanso antes de dar a luz, algo que en principio está previsto para el próximo mes de enero.
El espacio contará, además, con la presencia de los presentadores de las Campanadas de Fin de Año en Canal Sur Televisión. Así, visitarán el plató de ‘Un año de tu vida’ los conductores del programa ‘Andalucía Directo’, Paz Santana y Modesto Barragán, que estarán acompañados de Rocío León, la primera persona con discapacidad intelectual que ha aprobado unas oposiciones de maestra en nuestro país. Esta granadina, junto al malagueño Pablo Pineda, el primer europeo con síndrome de Down que obtuvo una licenciatura universitaria, convertirán estas Campanadas en las primeras Campanadas de la historia de la televisión con carácter inclusivo. Rocío contará cómo es su nueva vida como maestra en un colegio de Barbate y el apoyo que ha recibido por parte de su madre, que ha sido fundamental para que ella consiguiera llegar hasta donde ha llegado en la vida.
Paz Santana, Modesto Barragán y Rocío León hablarán con Toñi Moreno de cómo será este año la retransmisión, que se hará desde Antequera (Málaga) pero que conectará, por primera vez en la historia de Canal Sur, con las ocho capitales andaluzas para conocer cómo transcurre la última noche del año en lugares como un hospital o un centro de atención de inmigrantes.
Toñi Moreno también recibirá la visita de la presentadora Eva Ruiz, que será la encargada de conducir junto a Manu Sánchez este año el programa especial de Nochevieja, titulado ‘Feliz 2020’. La malagueña nos avanzará algunos de los contenidos y los invitados de la gala de Fin de Año, que presenta por tercera vez, y repasará su carrera televisiva, su pasado como profesora de danza y su nueva faceta de actriz de teatro.
En la sección ‘El Día D’, hablaremos de las ‘Voces de película’ y para ello, contaremos con la presencia de la actriz vasca Anabel Alonso, que hizo un inolvidable trabajo de doblaje del personaje de Dory en la película de animación ‘Buscando a Nemo’. Alonso repasará junto a Toñi Moreno sus inicios como actriz, primero en un grupo de teatro de Barakaldo, y luego su salto a la televisión en el programa ‘La bola de cristal’, así como su carrera como actriz de series como ‘Los ladrones van a la oficina’ o ‘7 vidas’ y películas como ‘Kika’, de Pedro Almodóvar.
Por último, dentro de la sección ‘La banda sonora’, el programa recibirá al dúo Adexe y Nau, dos hermanos tinerfeños que arrasan entre los más jóvenes a ritmo de reggaetón y cuyos vídeos cuentan con más de 3.300 millones de visualizaciones en Youtube. Los jóvenes, de 13 y 17 años, hablarán con Toñi Moreno de cómo viven este repentino éxito y cantarán en el escenario su último éxito, ‘Me provoca’.
Fecha de emisión: lunes 30 de diciembre, a partir de las 22:20 horas, en Canal Sur Televisión.
Destacada participación de Canal Sur en la tercera edición del Cádiz South Festival
Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión, y Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de la...

RTVA apoya la presentación de la Academia de Cine de Andalucía en Madrid en su quinto aniversario
Juande Mellado, director general de Radio y Televisión de Andalucía, Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión, y Amaya García Alegría, directora...

Medina Media Global renueva la dirección de su productora de televisión
Medina Media Global, grupo que integra la productora de televisión Medina Media Producciones, la división de eventos profesionales Medina Media Events y el área de...
"El Legado" recuerda a la cantante María Jiménez, una artista única en el escenar
El programa repasará la trayectoria de la cantante sevillana junto a familiares, amigos y artistas como Miguel Poveda y Manuel...
Canal Sur emite el I Concurso Internacional de Enganches de Tradición de Ronda
La Plaza de Toros de la Real Maestranza acoge la prueba de manejabilidad a puerta cerrada, debido a las obras...

"Cristina Guzmán", un musical con Rocío Dúrcal por partida doble
Los familiares y amigos de una chica muy formal y discreta ignoran que, en realidad, puede transformarse en una mujer de gran sensualidad cuando se...

La Gran Final del XXVII Ciclo de Becerradas de Andalucía, este domingo en Canal Sur
El Coso de los Donceles de Lucena acoge la gran final de este festejo de promoción de los nuevos valores de la Asociación Andaluza de...
"Evocación", un programa informativo y divulgativo sobre las tradiciones religiosas de Andalucía, desde el lunes en la parrilla de Canal Sur Radio
El periodista Fran López de Paz dirige y presenta este nuevo espacio que se emite en cadena de lunes a...
Canal Sur sube su audiencia al 10% de share y logra su mejor mes de agosto en 15 años
La franja de la tarde lidera entre todas las cadenas y el prime time, con un 12% de cuota de...

"Alalá", el flamenco como fuente de alegría y esperanza
El documental, dirigido por Remedios Malvárez, se centra en una una escuela de flamenco para niños en el barrio sevillano del Polígono Sur. Un barrio...

Los centros de acogida de menores y la lucha contra el racismo, en "Solidarios"
Este domingo, veremos cómo funcionan los centros de acogimiento inmediato de menores tutelados y conoceremos la labor divulgativa de la ONG Ayuda en Acción para...
Manolo Escobar y Concha Velasco protagonizan "Pero,... ¡en qué país vivimos!"
Dirigida por José Luis Sáenz de Heredia, es la primera película que la célebre pareja cinematográfica rodó junta. El reparto...