El director estrena en España su último trabajo, un autorretrato donde traslada sus vivencias personales al testimonio de un director de cine en Roma
El Festival, que concluye esta noche, despedirá su 16 edición con la película ‘Adiós’, del sevillano Paco Cabezas y protagonizada por Mario Casas y Natalia de Molina
La jornada de clausura del 16 Festival de Sevilla ha recibido a una de las leyendas vivas de cine actual, el director italoamericano Abel Ferrara (Nueva York, 1951). El autor de clásicos como ‘El rey de Nueva York’ (1990) y ‘The Funeral’ (1996), ha mantenido un encuentro con la prensa para hablar de su película ‘Tommaso’, con la que compite en el Festival de Sevilla.
Ferrara ha tejido un relato con el que pone en imágenes las obsesiones y ansiedades de un cineasta americano en Roma. Un retrato visceral de una mente torturada para el que el aclamado director vuelve a confiar en Willem Dafoe como protagonista después de ‘Pasolini’, y con el que regresa a la ficción cinco años después.
Para el director de culto, “no se trata de un autorretrato en sentido estricto, aunque sí hay elementos comunes con mis vivencias”, ha sostenido, ya que “todas mis películas son autobiográficas, si no no haría cine”, ha concluido. La línea entre realidad y ficción se hace más corta porque, pese a que “no se trata de un documental”, según ha afirmado el neoyorquino, la cámara interpela al espectador con primeros planos hasta meterse en la mente de los personajes: “He filmado planos hasta con mi teléfono móvil”.
Todos estos ingredientes le han servido para esbozar su posible autorretrato a través de la historia de un director de cine italoamericano, que vive en Roma con su joven mujer y su hija de tres años (las de Ferrara en la vida real). El protagonista navega confusamente por la vida en una película que es a la vez autoexorcismo, terapia y pesadilla, y que conduce al público por el humor, los demonios personales, las adicciones pasadas, la realidad y las ensoñaciones de un hombre que lleva cuarenta años mostrando una mirada personalísima del celuloide.
Ferrara ha manifestado que vivir en Italia desde hace seis años le ha dado la oportunidad de respirar y experimentar al máximo: “Para mí, hacer películas es una oportunidad de involucrarme en el mundo. Una película es una experiencia sagrada”.
Biografía de Abel Ferrara
Punta de lanza del cine independiente americano, Abel Ferrara nació en Nueva York en 1951 de ascendencia italiana e irlandesa. Junto a autores como Scorsese y Cimino, es parte de una generación de icónicos directores que, al calor del thriller urbano, ahondan en la experiencia de los descendientes de esa gran ola migratoria europea. Desde su debut en 1979 con 'The Driller Killer', ha firmado una larga lista de títulos de culto (en su mayoría en torno a personajes atormentados y autodestructivos) como ‘El rey de Nueva York’ (1990), ‘Teniente corrupto’ (1992), ‘Secuestradores de cuerpos’ (1993), ‘El funeral’ (1996) y ‘Blackout’ (1997). En la última década ha entregado títulos como ‘4:44 Last Day onEarth’ (2011) y ‘Pasolini’ (2014), además de numerosos documentales. En 2011 Locarno le concedió un Premio Honorífico a su trayectoria, un reconocimiento más a una carrera brillante cuya última referencia es ‘Tommaso’, película autobiográfica estrenada en el Festival de Cannes.
Abel Ferrara: “Cada película es una experiencia sagrada y me da la oportunidad de involucrarme en el mundo”
El director estrena en España su último trabajo, un autorretrato donde traslada sus vivencias personales al testimonio de un director de cine en Roma
Lugares
Personas
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración de los Fieles Difuntos.
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto y emoción.
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus calles y plazas en la...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
