El primer diario digital independiente de Sevilla

El flamenco rendirá homenaje a la bailaora Carmelilla Montoya en Sevilla

sevillapress
hace 5 años
Andalucía
***

· Eva Yerbabuena, Milagros Menjíbar, Aurora Vargas y Pedro Sierra acompañaron a la artista trianera en la presentación de la gala, que tendrá lugar el 5 de diciembre en el Auditorio Fibes

· Las entradas del espectáculo solidario, en cuya dirección escénica colaborará Rubén Olmo, director de Ballet Nacional de España, están a la venta en Fibestickets.es

· Cristina Hoyos, Antonio Canales, La Farruca, Pastora Galván, Javier Barón, Pansequito, José de la Tomasa, El Pele, Arcángel, Esperanza Fernández, María Terremoto, Rafael Riqueni y Los Morancos, en cartel

“Ya se ha cumplido mi tiempo y me retiro de los escenarios”. Carmelilla Montoya se despide de la vida profesional por motivos de salud. Pero lo hará recibiendo el homenaje de más de medio centenar de artistas, con los que compartirá una gala especial en el Auditorio Fibes de Sevilla el próximo 5 de diciembre a las 21:00 horas. Algunos de ellos la acompañaron en la presentación del cartel ante los medios, un acto celebrado en el teatro de la Fundación Cristina Heeren, entidad que colabora con este espectáculo solidario. Eva Yerbabuena explicó que “Carmen es una mujer con fuerza, un ejemplo para todos”. A lo que añadió que “los flamencos no sólo nos unimos para rendir tributo a una trayectoria profesional, pues lo que hace grande a un artista es ser persona”. En el mismo sentido se pronunciaron la bailaora Milagros Menjíbar, la cantaora Aurora Vargas, el guitarrista Pedro Sierra y, con un vídeo-mensaje, el bailaor y coreógrafo Rubén Olmo, actual director del Ballet Nacional de España, que colaborará en la dirección escénica. Y son sólo algunos de los muchos bailaores, cantaores y guitarristas que respaldarán a la bailaora, cantaora y profesora trianera en la gala que, como resumió Cristina Heeren, será “una celebración de la vida artística de un símbolo del arte de Triana”.

Carmelilla Montoya se quedó “sin palabras de agradecimiento a todos los compañeros” que le ofrecerán tributo el 5 de diciembre en el Auditorio Fibes de Sevilla. “Soy rica en personas que me quieren”, dijo emocionada en la rueda de prensa de presentación de la gala convocada el pasado jueves 14 de noviembre en la Fundación Cristina Heeren, de cuya escuela ha sido profesora los últimos dos años. Y anunció que “va a ser una noche entrañable, una noche increíble”. La bailaora y cantaora trianera tiene claro el diseño de la gala, pues “es complicado organizar a tantos artistas y no quiero que se haga monótono”, matizó. Para ello, tendrá a su lado a Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España, que la ayudará en la dirección escénica, tal como explicó en un vídeo-mensaje. El espectáculo estará estructurado en tres actos, según detalló Montoya: “El principio será una ronda de tonás y martinetes de todos los hombres, después cantarán las mujeres y en el bloque de baile, que empezará con Rubén Olmo bailando con zapatilla el ‘Poema de amor’ de Rafael Riqueni, darán diversas pinceladas las bailaoras y bailaores, por ejemplo, Milagros Menjíbar estará con su mantón, con el que fue pionera, o Eva Yerbabuena bailará copla… si es que ella quiere”.

Y allí mismo se lo confirmaron. Eva Yerbabuena se mostró, ante todo, agradecida “por estar aquí sentada, porque estas mujeres son mis referentes”. En nombre de todos sus compañeros, la bailaora y coreógrafa granadina manifestó que “los flamencos siempre se apoyarán unos a otros porque no se puede ser un gran artista, si no se es persona”. El guitarrista Pedro Sierra asintió, declarando que “los flamencos son solidarios, son compañeros”. Así también lo reflejaron las palabras de Milagros Menjíbar, que recordó los dos años en los que han estado compartiendo enseñanza en la escuela de flamenco de la Fundación Cristina Heeren, destacando no sólo “su manera de enseñar, sino su corazón”.

La directora académica del centro, Pepa Sánchez, que presentó y moderó el acto, hizo hincapié en la faceta didáctica de la homenajeada: “En esta escuela no queríamos rememorar de Triana como una mención institucional, sino integrar a los artistas en las aulas para que revivieran ese legado flamenco”. Lo cual corroboró Cristina Heeren, presidenta de la entidad colaboradora, elogiando a la maestra: “Las clases de Carmelilla son especiales, la he visto empezar sus clases poniendo a las alumnas a cantar y me parece una manera increíble de hacer que comprendan la singularidad trianera de este arte”. Finalmente, la cantaora Aurora Vargas recordó que “nos hemos criado desde chiquititas en el barrio y llevamos toda la vida como compañeras trabajando juntas”. Y dijo que “Carmelilla Montoya es un pedazo de artista, una bailaora de las grandes y, como persona, un genio”.

Al reconocimiento, cuya producción coordina Jesús Molina, se unirán muchos más artistas. Más de medio centenar de bailaores, cantaores y guitarristas actuarán desinteresadamente junto a la bailaora trianera en su despedida de los escenarios. Entre otros muchos, figuran en el cartel los bailaores Cristina Hoyos, Antonio Canales, la Farruca, Pastora Galván, Javier Barón, Ana Morales, Rosario Toledo, Adela Campallo, y María Moreno. En el plantel de cantaores estarán, entre otros, Pansequito, José de la Tomasa, El Pele, Arcángel, Remedios Amaya, María Terremoto, Esperanza Fernández, La Susi, Alba Molina, El Extremeño, Segundo Falcón y La Tobala. Y entre los guitarristas se cuentan Rafael Riqueni, Paco Jarana, Niño de Pura, Manolo Franco, Paco Cortés y Miguel Ángel Cortés, entre otros. Además, el homenaje contará con la colaboración especial del dúo humorístico Los Morancos. Las entradas de la gala, que también cuenta con la colaboración de Radiolé, están ya a la venta online en Fibestickets.es.

Carmelilla Montoya (Sevilla 1962) es una artista de raigambre trianera, hija de Carmen Montoya, sobrina de Antonia La Negra y Juan Montoya, y prima de Lole. Comenzó a bailar y cantar siendo una niña, como atestigua la mítica serie televisiva ‘Rito y geografía del cante’. Desde los 9 años formó parte del grupo La Familia Montoya. Y con 15 años ya había recibido el Premio Nacional de Baile Flamenco de la Cátedra de Flamencología de Jerez. Continuó su carrera trabajando junto a artistas como Camarón, Antonio Canales o Paco de Lucía. Y ha participado en espectáculos como ‘Fedra’ junto a Lola Greco y Amador Rojas y ‘Gitanas’ de La Farruca. En 2012 publicó su disco ‘Homenaje’, con la colaboración de Miguel Poveda, La Tana, Raimundo Amador, Remedios Amaya o Alba Molina, entre otros, exponiendo así una faceta, la de cantaora, que también ha explorado desde niña. Desde 2017, forma parte del claustro de profesores de baile de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más
Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más