Formación teórico-práctica para comprender a partir de la experiencia un proceso de creación escénica enfocado a la acción social, la educación, la dinamización comunitaria..
QUÉ HACEMOS
Primer año centrado en la creación de una pieza de teatro foro, para comprender desde la experiencia estos procesos creativos y de intervención social.
Ofrece herramientas prácticas aplicables en diversos ámbitos socio-laborales, en grupos de activismo o en procesos personales.
Siendo conscientes tanto del potencial del teatro socio-comunitario como de su complejidad, ofrecemos una formación técnica, humana y artística que aporte recursos necesarios para iniciarse o para la continuación con su práctica.
Realizaremos un proceso creativo que va desde dar nitidez al interior (de cada persona, del grupo, de las experiencias vividas…) para poder desde ahí enfocar-NOS hacia la transformación exterior.
PARA QUÉ
Teatro enfocado a la Intervención Socioeducativa y la resolución de conflictos.
CÓMO
Metodología vivencial y de proceso: Partiremos de la experiencia teatral- corporal-grupal para reflexionar posteriormente sobre ello. Propuesta que integra el resultado en el propio proceso de creación.
Aprendizaje teórico -práctico: Por otro lado los contenidos teóricos van apareciendo de forma aplicada, vinculados a las dudas por parte del alumnado y a las realidades sociales concretas de las que partimos.
Metodologías: Creación Colectiva, Teatro de las Oprimidas, Teatro Social y Comunitario.
Técnicas: Teatro Foro, Teatro Imagen, Polis dentro de la Cabeza o Arco Iris del Deseo, Dramatizaciones.
Acciones comunitarias: Según las necesidades y oportunidades del propio proceso formativo.
Herramientas: Dinámicas grupales de Teatro Social, Dinámicas grupales de Teatro de Lxs Oprimidxs, Juego escénico, Partituras Corporales.
Material didáctico: “Actuando en el Templo de Vesta. Teatro Social, Teatro de lxs Oprimidxs, Teatro Foro” Patricia Trujillo, Barcelona, Ed.Neret 2016.
CONTENIDOS
BLOQUE I. LA CREACIÓN GRUPAL DE LA PIEZA DE TEATRO FORO.
- Lo Social En El Cuerpo.
- ¿Cuál Es Nuestra Historia?
- Dramaturgia De Teatro Foro.
- Personajes desde lo colectivo.
- Entorno social.
- Conflictos internos y externos.
- Estilización y puesta en escena.
BLOQUE II. LA PIEZA DE TEATRO COMO HERRAMIENTA COMUNITARIA.
- Rol de los actores y actrices durante el Foro.
- Dinámica en una sesión de Teatro Foro.
- Teatro Foro Y Resolución De Conflictos.
- Introducción al Teatro Foro como proceso de Intervención Comunitaria.
- Teatro sociocomunitario como rito de transformación social.
- Origen y particularidades del Teatro de Lxs Oprimidxs.
- Diferencias y convergencias entre el teatro socio-comunitario y el teatro convencional.
DIRIGIDO A
Personas que trabajan con personas. Como es el caso de profesionales, estudiantes, activistas de los ámbitos:Actores- actrices, bailarines-as, directores-as, dramaturgos-as, técnicos, profesores-as, maestros-as, integradores-as sociales, animadores-as socioculturales, trabajadores-as sociales, educadores sociales, psicólogos-as, terapeutas, investigadores-as sociales, investigación acción participativa, dinamizadores-as comunitarios, intervención socioeducativa, voluntariado y trabajadores-as del tercer sector (asociaciones, ongds, fundaciones…), etc
- Social.
- Educativo.
- Salud.
- Artes.
Y en general, esta formación puede ser de interés para cualquier persona enfocada en la transformación personal y grupal a través de la creación escénica.
Para "actores y no actores": No es necesario tener experiencia no formación previa en los contenidos del curso.
DOCENTES
Los cursos anuales son facilitados por Patricia Trujillo, pudiendo contar con colaboraciones ocasionales de docentes habituales de la Escuela de Teatro Social de Sur. La participación o no de estos docentes dependerá de las necesidades especificas de cada proceso formativo. Solemos colaborar entre otros con especialistas en teatro gestual, facilitación grupal, movimiento expresivo... Se tendrá además en cuenta la posibilidad de generar intensivos de apoyo junto con colaboradores/as no residentes en Sevilla, que serán voluntarios, con plaza asegurada y un coste especial para el alumnado de la Escuela.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Este curso se realiza en Távora Teatro Abierto.
Localización: Calle Lino, Av. de Hytasa, 14, Sevilla
COMENZAMOS EL MARTES 15 DE OCT DE 2019
Oct 2019-Junio 2020.
Todos los martes de 18 a 21hs.
Duración 102hs + reconocimiento del tiempo empleado en tareas fuera de las clases (lecturas recomendadas, preparación de dinámicas, memorización de texto...)
Entrega de certificado de participación y aprovechamiento al finalizar el curso completo.
APÚNTATE
Plazas limitadas. Se irán formalizando en orden de matriculación.
Fecha límite 29/09/2019.
130€ matrícula, que incluye un ejemplar del manual "Actuando en el Templo de Vesta. Teatro Social, Teatro de Lxs Oprimidxs, Teatro Foro", Ed Neret Barcelona 2018 (2ª Ed).
Mensualidad 80€. 20% descuento 64€:9 mensualidades: Octubre 40€/32€ (con descuento)+ Nov- Junio mensualidad completa (80€/64€).
- Cinco primerxs matriculadxs.
- ¡Ven con un amigo/a/e!
- Personas en situación actual de desempleo.
- Personas jubiladas u otros pensionistas.
- Estudiantes.
INSCRIPCIONES
Escuela del Teatro Social del Sur
Grupo abierto hasta Noviembre
Lugares
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus calles y plazas en la...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos...
