Dos chicuelinas y una media de El Juli tras el quite por gaoneras de Ureña ante el segundo de la tarde fue lo más destacado ante el de Juan Pedro Domecq. Molestó el viento al madrileño a la hora de citar y no acabó de encontrar los terrenos. Dejó un pinchazo hondo que necesitó de tres descabellos. El cuarto titular fue devuelto al romperse una mano tras banderillas y salió el sobrero de Luis Algarra. No acabó El Juli de entenderse con el sobrero que tampoco decía mucho y falló de nuevo con los aceros.
Recibió la afición de Madrid con una calurosa ovación a Paco Ureña tras romper el paseíllo. Ante la faena al tercero pudo dejar su sello ante un astado que se movió y al que dosificó. Buscó los terrenos de menos aire y ahí le obligó por abajo por doblones. Fue hilvanando faena con pausa, con su personalidad y naturales marca de la casa sintiendo el calor de Madrid. Citaba de frente el murciano y lástima el pinchazo antes de una buena estocada. Vuelta al ruedo tras leve petición. Ante el quinto tuvo que emplearse de nuevo y tuvo cabeza para elaborar faena a más. El final brusco y la embestida a media altura dificultó la ligazón, había que sacárselos de uno a uno y así lo hizo con mucha verdad enroscando la cintura, al natural llegaron los momentos más intensos. Cerró con bernadinas y la estocada cayó delantera y baja pero dobló rápido y cortó una oreja reencontrándose con Madrid.
Abrió la tarde David de Miranda ante el toro de su confirmación. El onubense quedó inédito con un juanpedro que no pasaba del medio muletazo. Le puso ganas pero no tenía ni uno. No desaprovechó la oportunidad ante el que cerró plaza, el toro de la corrida ante el que tocó la gloria. Lo recibió por tijerillas y con el quite por chicuelinas ajustadas conectó con la parroquia. Vio que tenía opciones y lo esperó en los medios para cambiárselo por la espalda. No se me amilanó ante las buenas condiciones de su rival, al contrario, puso cabeza, quietud y serenidad. Tandas cortas e intensas, con buen gusto, con torería, con personalidad y así hizo vibrar a los tendidos. Cerró por bernadinas y la estocada fue el previo a las dos orejas. El joven onubense venía de un calvario tras la grave lesión de cervicales que lo tuvo apartado de los ruedos un largo tiempo pero los sueños se cumplen y abrió la Puerta Grande en su confirmación.
Asistencia: 23.624
Llegar y tocar la gloria, Puerta Grande de David de Miranda en su confirmación
Undécima de San Isidro y otro lleno de "No hay billetes" con los toros de Juan Pedro Domecq.
Misceláneas
Lugares
Personas
El COMGEIM preside en Jerez los actos conmemorativos dedicados a la Marina Española
El acto reunió a autoridades civiles y militares, entre ellas el concejal de Seguridad José Ignacio Martínez, el presidente de...
Sevilla desvela la Portada de la Feria de Abril 2026 inspirada en el Pabellón de Portugal de 1929
Durante el acto celebrado en el Salón Colón, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, subrayó que esta presentación supone “el primer gran hito municipal”...
Sevilla rinde homenaje a la figura empresarial de Manuel Otero Luna, referente del asociacionismo andaluz
El presidente de la Cámara, Francisco Herrero, abrió el acto destacando la “altura moral y empresarial” de Otero Luna, a quien definió como “pionero del...
La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río designa a Miguel Freire Delgado pregonero de la XXX Exaltación de la Esperanza
. Esta cita anual, que alcanza su trigésima edición dentro del carácter rotativo entre las corporaciones que profesan culto a...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias...
La Coral Mendi Abesbatza explicará en Sevilla la riqueza de la música cantada navarra
El Hogar Navarro en Sevilla ha celebrado el Encuentro Cultural-Gastronómico “Navarra Canta 2025”, un evento promovido por el Gobierno de Navarra con el apoyo de...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de la Judea del siglo I,...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas, ha sido impartida por Manuel...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos invita a detenernos en la...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada...
