La radio autonómica andaluza pone en marcha este sábado la programación de Semana Santa más amplia de las que se llevan a cabo en el mundo radiofónico. Un centenar de profesionales, entre redactores y técnicos, realizarán cerca de 500 horas de transmisión local en directo a través de los centros de producción de Canal Sur en toda Andalucía. Este despliegue permite a los oyentes de cada provincia escuchar la Semana Santa de su ciudad. Y también, gracias a la señal provincializada que Canal Sur Radio ofrece a través de canalsur.es y las APPs cualquier andaluz puede escuchar la Semana Santa de su provincia desde cualquier lugar del mundo.
La programación especial de la Semana Santa comienza este sábado con el traslado del Cautivo en Málaga, que los oyentes podrán seguir a través de conexiones en directo que se harán en el programa "La Calle de ENmedio". Y a partir del Domingo de Ramos, Canal Sur Radio será el reflejo de lo que ocurre en las calles andaluzas durante estos días, en los que la vida cotidiana de las ciudades se ve alterada por los desfiles procesionales. Este año se prestará también especial atención al desarrollo de la campaña electoral con los espacios habituales en este tipo de seguimientos informativos. Durante las mañanas, Canal Sur Radiomantendrá sus citas informativas y la programación de la mañana, dedicando a la Semana Santa la franja de la tarde/noche. En Radio Andalucía Información (RAI), Canal Sur emitirá durante toda la semana una programación alternativa para aquellas provincias donde el horario de las procesiones es menor o para aquellos oyentes que optan por otra oferta radiofónica.
La Madrugá
Como ocurre desde hace nueve años, Canal Sur Radio tiene previsto la emisión en cadena desde Sevilla de un programa especial de "La Madrugá"y la mañana del Viernes Santo, al que se van uniendo los centros territoriales una vez terminan sus propias transmisiones. El programa irá desde las 23:00 horas del Jueves Santo hasta las 15:00 horas del Vernes Santo. Son 16 horas de transmisión de forma ininterrumpida que en caso de la delegación de Sevilla se convierten en cerca de 40 horas de radio en directo.
Redes sociales y APPs
Los programas locales de Canal Sur Radio de Semana Santa disponen de su propio Facebook y Twitter y en muchos casos Instagram, lo que permite una rápida y fácil interacción con los oyentes.
Las programaciones de Semana Santa de Sevilla, Málaga, Córdoba, Jerez, Granada, Huelva y Cádiz tendrán una APP con los títulos de sus programas de Semana Santa. Estas aplicaciones incluyen toda la información de los programas de mano en lo que se refiere a las cofradías y el servicio público (itinerarios y horarios de las procesiones, historia, estrenos y otros datos de interés, así como datos relativos a las modificaciones del transporte público y las farmacias de guardia) y tienen señal directa de Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión con lo que los usuarios podrán "consumir" la programación de Canal Sur en cualquier momento y desde cualquier lugar.
En el caso de "El Llamador" de Sevilla y "Bajo Palio" de Málaga, la APP contará con un sistema de geolocalización por el cual los usuarios podrán ver el tiempo real la situación de las cofradías con tres puntos concretos: la cruz de guía, el paso de Cristo y el paso de palio. La APP de "El Llamador"incluirá la sección de "El Llamador de Caramelo", un juego pensado para los más pequeños en el que un nazareno llamado Caramelo va haciendo preguntas a los niños sobre informaciones y datos de las cofradía incluidas en la propia APP.
Además, los centros de producción de Sevilla, Málaga, Córdoba, Jerez, Granada, Huelva y Cádiz editan programas de mano con todos los detalles de los desfiles procesionales y una amplia información de servicio público.
|
La serie "Crimen y ley" dedica su nuevo capítulo a la violencia de género
Esta producción documental se sumerge en la complejidad del crimen en Andalucía, de la mano de la escritora de novela...
Dany Ruz, con el corto "All you need is love", Premio CSRTV en el Festival Guadalcanal en Corto "Sonría por favor"
La entrega del galardón, en el transcurso de la gala de clausura celebrada esta noche de sábado 25 de octubre, ha corrido a cargo del...
La faceta más desconocida de Gustavo Adolfo Bécquer
El documental “Becquer y las brujas” indaga en el paso del gran autor romántico por el pueblo de Trasmoz y su interés por las leyendas...
El tándem Manolo Escobar y Concha Velasco, en la comedia "Juicio de faldas"
El dúo protagonista está arropado por un magnífico plantel de secundarios como Antonio Ozores, Gracita Morales, "Saza" y Erasmo Pascual...
El concurso "Sopa de Letras" llega a Canal Sur este lunes de la mano de Antonio Garrido
Inspirado en el popular pasatiempo de las sopas de letras, el programa se reinventa en un plató innovador y visualmente...
Canal Sur homenajea a su torero más querido en "El Legado del maestro Ruiz Miguel"
El programa analizará la trayectoria del mediático torero que, antes de convertirse en la voz del ruedo, se enfrentó a las reses más feroces.
"Menese", un artista indomable que rompió barreras en el flamenco
La cineasta onubense Remedios Malvárez dirige esta cinta documental, donde se narra la vida y obra de un cantaor que logró situar el flamenco en...
"En Granada es posible", la historia del pop y el rock granadino
El documental, dirigido por las hermanas Mª José y Cristina Martín, hace un recorrido por bandas y grupos legendarios, entre...
"Más Noche de Análisis", el nuevo programa de información, debate y análisis para la noche de los jueves en Canal Sur
Se trata de un espacio en directo donde desgranar toda la actualidad con el sello propio de Teodoro León Gross,...
'Los Tigres', la película original Movistar Plus+ dirigida por Alberto Rodríguez, se estrena en cines de toda España el 31 de octubre
Alberto Rodríguez dirige y coescribe con Rafael Cobos esta película ganadora del Premio del Jurado a la Mejor Fotografía para Pau Esteve Birba en el...
"Se la llama Aurora", corto ganador del Premio CSRTV a la Creación Audiovisual en el Mairena Film Festival
El trabajo audiovisual, realizado por la malagueña Ana de Alva, propone una mirada fresca y desde dentro del colectivo sobre la “maternidad juvenil”. El reconocimiento...
La gala de los XII Premios Editorial Círculo Rojo, este domingo en Andalucía Televisión
La editorial, que es una referencia nacional e internacional en la autopublicación de libros, hizo entrega de estos premios en...
