No dio facilidades la novillada del debutante hierro de Gómez de Morales, que envió a Valencia un encierro correcto de presentación y noble pero sin el fondo necesario para posibilitar un éxito sonoro. Hubo algún ejemplar, como el primero, con clase en sus embestidas, pero la justeza general de fuerzas fue un condicionante demasiado determinante que provocó que la incuestionable predisposición de la terna no fuese suficiente para que sus quehaceres tuviesen el eco necesario en los tendidos. Cristian Climent sorteó el lote más potable y demostró que su toreo ha ganado en poso y reposo.
Tuvo calidad el novillo que abrió festejo, y así quedó patente en un inicio de faena esperanzador de Cristian Climent sobre la mano derecha. Pero en la tercera serie se derrumbó el animal, lo que pareció mermar sus facultades. Aún así permitió que el de El Puig le recetase una exigente tanda de naturales antes de demorarse con los aceros. Tuvo ritmo y gusto el saludo a la verónica de Climent al cuarto, siempre ceñido y ganando terreno. Pero tras encontrarse con los piqueros el de Gómez de Morales perdió fuelle y sólo permitió que el novillero valenciano brillase en algunos pasajes toreando en redondo y que mostrase su inequívoca predisposición en un final de faena autoritario y firme. Tras la estocada se le reconoció el esfuerzo premiándole con un apéndice.
Apenas se movió el primero del lote de Jorge Isiegas, que intentó provocar sus arrancadas en vano, y lo poco que se desplazó lo hizo protestando y sin recorrido. No mejoró su suerte ante el quinto, que se lo pensó mucho antes de arrancarse y que cuando lo hizo embistió calamocheando y con un exiguo recorrido. Ni la autoridad con la que le provocó Isiegas fue suficiente para conseguir su objetivo.
La evidente falta de fuerzas del tercero condicionó su postrer juego, y apenas soportó un inicio de faena de Carlos Ochoa citando en redondo con la mano baja. Se derrumbó a las primeras de cambio el utrero y ya no dio la mínima opción. Tampoco ayudó un ápice el que cerraba la tarde, un novillo que dobló las manos en exceso y que lo poco que embistió lo hizo con la cara por la nubes y pensándoselo.
Ficha del festejo:
12 de mayo de 2018. Valencia, novillada con motivo de la festividad de la Virgen de los Desamparados. Un tercio de entrada. Novillos de Gómez de Morales bien presentados y de juego desigual. 1º aplaudido en el arrastre. 2º, 3º, 5º y 6º descastados. 4º manejable.
Cristian Climent: saludos tras aviso y oreja tras aviso.
Jorge Isiegas: silencio y silencio tras aviso.
Carlos Ochoa: silencio en ambos.
Incidencias: Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en recuerdo de Manuel Granero.
Crónica: Prensa2
Fotos: Rullot
Cristian Climent suma y sigue
No dio facilidades la novillada del debutante hierro de Gómez de Morales, que envió a Valencia un encierro correcto de presentación y noble pero sin el fondo necesario para posibilitar un éxito sonoro.

Personas
La Hermandad celebra la Exaltación de la Santa Cruz con misa y bendición del nuevo Vía Crucis en Alcalá del Río
Cada 14 de septiembre, la Iglesia conmemora la Exaltación de la Santa Cruz, un día en el que se honra...

La Divina Pastora de Santa Marina estrenará saya para su coronación canónica
La Divina Pastora de Santa Marina de Sevilla lucirá una nueva saya con motivo de su coronación canónica, que tendrá lugar el próximo 27 de...

La Orden Cívico Militar de los Reales Tercios de España rinde homenaje en Oviedo y Covadonga
El 7 de septiembre se celebró en Oviedo un simposio con almuerzo de camaradería, seguido de un solemne acto en la Catedral de San Salvador.
“Más de 23.000 personas disfrutan de las Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025
Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025 cierra su XXVI edición con gran éxito
Cantillana inicia septiembre con el traslado de la Divina Pastora al Risco
La procesión claustral tendrá lugar a las 23.00 horas en la parroquia, acompañada por la banda de música de la...

La Fundación Cámara de Sevilla acoge la presentación de La Protegida, la nueva novela de Rafael Tarradas
El acto contó con la participación del periodista Cristóbal Cervantes, encargado de presentar al escritor.

Alcalá del Río se viste de feria, tradición, música y alegría del 10 al 14 de septiembre
Inauguración: El 10 de septiembre por la tarde-noche, con el encendido del alumbrado y el tradicional pasacalles infantil. Actividades: Conciertos,
Daniel Franca, será autor del cartel de las Fiestas de la Primavera 2026 en Sevilla
Durante la visita, Sanz destacó “la calidad y la profesionalidad de este artista de primer nivel que, a buen seguro,...
David Payán presenta “El Momento”, cartel de las Fiestas Mayores de Cantillana 2025
En el cartel, el bello rostro de la Divina Pastora domina la composición, retratando ese segundo en el que unas...

Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía,...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la...