Pepe Moral es uno de los toreros que componen el cartel del próximo Domingo de Ramos con el que se abre temporada en Las Ventas ante los toros de Victorino Martín. La responsabilidad es máxima y el sevillano regresa a Madrid con una ganadería de leyenda que en 2017 le hizo triunfar a lo grande. Moral consiguió indultar a Jarretero en Illescas el pasado mes de octubre en la Corrida Total. Volverá en San Isidro, dos tardes en Sevilla, pero antes, esta temporada de ilusiones comenzará el próximo domingo a las 18h cuando suenen clarines y timbales. El torero muestra sus ilusiones e inquietudes antes de esta importante cita.
Nueva temporada en Madrid que se inaugura el Domingo de Ramos, con toros de Victorino Martín. ¿Ilusionado?
Estoy muy contento, y sí, ilusionado de volver a Madrid, inaugurar su temporada y además con la corrida de Victorino Martín, que es una ganadería muy especial para mí por lo que pasó el año pasado en Illescas con un toro suyo, con Jarretero.
Un toro muy bravo.
Bravísimo. En su mirada se transmitía esa bravura y luego tenía una acometividad hacía mis trastos que no había sentido nunca.
¿Cómo es lidiar un toro de Victorino Martín?
El toro de Victorino es un toro que tiene mucha personalidad y cuando te regala 20 embestidas buenas, embiste mejor que cualquier otra ganadería. Tienen una profundidad y un temple a la hora de coger los vuelos que otro tipo de toro no tiene. También es cierto que hasta llegar a torear un toro así hay que pasar un límite y una barrera, pero es una recompensa muy buena la que siente uno después.
¿Es la madurez la clave para conseguir entender a un toro Victorino Martín?
Llevo nueve temporadas como matador de toros, y aunque la temporada pasada no toreé mucho, la verdad es que me siento mucho más maduro que en mis inicios. Y por supuesto, esa madurez es importante para ponerse delante de este tipo de toros.
Dejando a un lado Jarretero, ¿cuál es el mejor Victorino que ha visto?
Recuerdo uno de El Cid en Madrid, otro de Padilla en San Sebastián, y recuerdo a Cobradiezmos, que lo lidió Manuel Escribano en Sevilla. Ha habido toros bastante buenos, con una embestida y una transmisión indiscutible en plazas importantes que ahora mismo se me van de la cabeza, pero esos tres sí que los recuerdo bastante bien.
La pasada temporada nos dejó Victorino Martín padre, ¿qué recuerdos tiene de él?
Era un ganadero único, peculiar, que tenía un tipo de toro en su cabeza y fue capaz de plasmarlo en la vida real. Creo que ha dejado una ganadería muy importante y a la cual muchos toreros le tenemos que agradecer grandes triunfos. Victorino era una personal especial, vivía por y para el toro.
¿Alguna anécdota que se pueda contar?
Por ejemplo cuando estábamos de tentadero en su casa y salía una vaca más dura, más difícil, que eran las que a él le gustaban, siempre se reía, le gustaba ponernos a prueba, pero siempre con buen son y buenas vibraciones.
Por su sonrisa se denota felicidad al hablar de él. Deja un legado histórico que seguro que su hijo Victorino Martín y su nieta consigue mantener.
Yo creo que sí. La ganadería la ha dejado en muy buenas manos. Todo lo que hizo Victorino padre se lo enseñó a su hijo y éste estoy seguro que irá por el mismo camino. Esperemos que su sucesora, su hija, que es también muy buena aficionada, lleve a la ganadería donde se merece, a lo más alto, y que a los toreros nos de el mayor de los triunfos, que es lo importante.
Domingo de Ramos, Sevilla, dos tardes en San Isidro… ¿Uno comienza la temporada con otro estado anímico viéndose acartelado en estas ferias?
Este inicio de temporada va a ser muy importante para mí, es clave porque Sevilla y Madrid son las primeras plazas del mundo, donde hay que triunfar, sobre todo toreros como yo, que nos hace falta un triunfo importante. Tengo la gran oportunidad de demostrar lo que llevo dentro y expresar el toreo que me nace.
¿Qué le gustaría ver en los titulares del día 26?
Que todos sean bonitos para los tres. Esperemos que sea una buena tarde homenaje a Victorino Martín, porque se lo merece, allá donde esté seguro que nos verá. Nos ayudará un poco.
"Victorino tenía un tipo de toro en su cabeza y fue capaz de plasmarlo en la vida real
Pepe Moral es uno de los toreros que componen el cartel del próximo Domingo de Ramos con el que se abre temporada en Las Ventas ante los toros de Victorino Martín
Personas
Sevilla desvela la Portada de la Feria de Abril 2026 inspirada en el Pabellón de Portugal de 1929
Durante el acto celebrado en el Salón Colón, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, subrayó que esta presentación supone...
Sevilla rinde homenaje a la figura empresarial de Manuel Otero Luna, referente del asociacionismo andaluz
El presidente de la Cámara, Francisco Herrero, abrió el acto destacando la “altura moral y empresarial” de Otero Luna, a quien definió como “pionero del...
La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río designa a Miguel Freire Delgado pregonero de la XXX Exaltación de la Esperanza
. Esta cita anual, que alcanza su trigésima edición dentro del carácter rotativo entre las corporaciones que profesan culto a esta sagrada advocación mariana, se...
Sevilla descubre la obra que anunciará su Cabalgata de Reyes Magos de 2026
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes Magos,...
La Coral Mendi Abesbatza explicará en Sevilla la riqueza de la música cantada navarra
El Hogar Navarro en Sevilla ha celebrado el Encuentro Cultural-Gastronómico “Navarra Canta 2025”, un evento promovido por el Gobierno de...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de la Judea del siglo I,...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios El Buen Pastor y San...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas,...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos invita a detenernos en la...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada imagen de Nuestra Señora de...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del...
